• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Ideas handmade / 10 maneras de reciclar una funda nórdica que ya no utilices

Escrito por bricoydeco 6 comentarios

10 maneras de reciclar una funda nórdica que ya no utilices

Hace poco que he cambiado la decoración de nuestro dormitorio (os debo un «antes y después», pero es que todavía me falta algún detalle), y me he encontrado con el problema de que los colores y estampados que tenía antes en las tres fundas nórdicas que tenía ya no quedaban bien con la decoración actual. Como no están los tiempos para tirar las cosas, he estado buscando diferentes maneras de reciclar una funda nórdica y poder aprovechar la tela.

En principio  debemos tener en cuenta que una funda nórdica está hecha con dos rectángulos de tela. Si la funda pertenece a una cama de adulto, tendrá poco más de dos metros de largo y entre 1, 5 y 2 metros ancho dependiendo del tamaño de la cama. Por otra parte,  la tela de las fundas nórdicas suele ser de algodón o una mezcla de algodón y poliéster, por lo que suele ser bastante duradera y podemos darle varios usos como por ejemplo:

Tabla de contenidos

  • 1 1.- Reciclar una funda nórdica en otra funda nórdica
  • 2 2.- Reciclar una funda nórdica en sábanas
  • 3 3.- Reciclar una funda nórdica en unas cortinas
  • 4 4.- Reciclar una funda nórdica en cojines
  • 5 5.- Reciclar una funda nórdica para tapizar
  • 6 6.- Reciclar una funda nórdica para hacer un pijama
  • 7 7.- Reciclar una funda nórdica en ovillos de trapillo
  • 8 8.- Reciclar una funda nórdica para patchwork
  • 9 9.- Reciclar una funda nórdica en un mantel
  • 10 10.- Reciclar una funda nórdica en bolsas de tela

1.- Reciclar una funda nórdica en otra funda nórdica

Esta idea os la mostré hace unas semanas (podéis verlo aquí). Se trata de aprovechar uno de los dos lados de la funda nórdica como cara interna de la nueva funda nórdica. De esta forma matamos dos pájaros de un tiro, ya que reaprovecharemos parte de la funda que no vamos a utilizar y necesitaremos menos tela para hacer la nueva, por lo que ahorraremos dinero.

2.- Reciclar una funda nórdica en sábanas

Si cortamos las dos telas que forman la funda tenemos para una sábana encimera y otra bajera. Teniendo en cuenta al precio que están las sábanas, nos podemos ahorrar un dinerito que siempre viene bien.

Para hacer la sábana encimera sólo tendremos que hacer un pequeño dobladillo alrededor de la tela.

3.- Reciclar una funda nórdica en unas cortinas

Aprovechando el largo de la funda (unos 2,2 metros) podemos hacer unas cortinas de dos hojas con cada uno de los rectángulos de tela que la forman. Si nuestros techos fueran muy altos y nos faltara tela, siempre podemos añadir un trozo de tela a juego, por ejemplo, un color liso que esté presente en el estampado de la funda, o un estampado si la funda es lisa, o un color que contraste, etc.

4.- Reciclar una funda nórdica en cojines

Otra forma de reciclar una funda nórdica es convertirla en cojines. Estos cojines combinados con otros pueden dar mucho juego tanto en el salón como en un despacho o en cualquier otro dormitorio.

5.- Reciclar una funda nórdica para tapizar

Con la tela de una funda nórdica podemos tapizar el cabezal de una cama, el interior de algún mueble o el interior de un bolso, forrar una caja de cartón…  Podéis ver aquí cómo tapicé el interior de un baúl y aquí como forré el interior de un bolso.

6.- Reciclar una funda nórdica para hacer un pijama

Imagen: cosasbutterflies.blogspot.com.es

La  tela de una funda nórdica nos puede dar para hacer un pijama e, incluso, una bata a juego. Podemos hacer tanto un camisón como un pijama de dos piezas de invierno o verano. Lo mejor es coger un pijama que llevemos a gusto y colocarlo encima de la tela para sacar el patrón.

En el blog de Cosas Butterflies encontraréis un paso a paso muy completo para hacer un pijama de niño de dos piezas.

7.- Reciclar una funda nórdica en ovillos de trapillo

Imagen: conhiloytelas.blogspot.com.es

Otra opción muy interesante para reciclar una funda nórdica, sobretodo en aquellos casos en los que la tela está deteriorada o manchada,  es convertirla en ovillos de trapillo. Ya sabemos que el trapillo puede dar mucho de sí: cestos, bolsos, alfombras, collares, pulseras, cojines… en definitiva, le puedes dar a tu vieja funda nórdica un montón de usos que ni siquiera habías imaginado.

8.- Reciclar una funda nórdica para patchwork

Imagen: Facilisimo.com

Al igual que se reciclan los retales de tela para hacer patchwork, también podemos hacerlo con una o varias fundas nórdicas que ya no utilicemos. 

9.- Reciclar una funda nórdica en un mantel

Con esa funda nórdica que ya no utilizas, también puedes hacer un mantel ya que al ser la tela de algodón o mezcla de algodón y poliéster, resistirá bien los productos quitamanchas y los lavados con agua caliente.

10.- Reciclar una funda nórdica en bolsas de tela

Como ya os he comentado antes, la tela con la que están hechas las fundas nórdicas es bastante resistente y nos puede servir perfectamente para hacer una bolsa para la compra, o una bolsa para el pan, o una pequeña mochila, o una bolsa de aseo, o una bolsa para pañales… como podéis ver la lista puede ser bastante larga.

Espero que estas 10 maneras de reciclar una funda nórdica os ayude a darle una segunda oportunidad a esa funda que se ha quedado anticuada o que ya no te pega con la decoración. ¿Habéis reciclado alguna vez una funda nórdica? ¿Qué habéis hecho con ella?

Publicado en: Ideas handmade

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Áurea IamaMess dice

    10 octubre, 2014 a las 2:54 PM

    ¡Cuantas ideas! Lo de las cortinas alguna vez lo he pensado, hay alguna funda bien bonita y barata que me sale mucho más a cuenta que unas cortinas! jajajjaj pero no me decidía, así que miraré bien lo que pones 😉
    Nos debes esa antes/después de tu dormitorio!!

    Por cierto, me encanta cómo estas dejando el blog
    un beso!

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 octubre, 2014 a las 7:55 PM

      Gracias guapa! Me alegro de que te haya inspirado.

      Me falta hacer un par de cojines para rematar el dormitorio, nada más lo tenga os lo enseño para que veais como con cuatro detalles se le pueden dar otro estilo.

      Besos!

      Responder
  2. Alna dice

    7 marzo, 2015 a las 2:43 PM

    Todo lo que hacen, es interesante, practico, sencillo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      7 marzo, 2015 a las 6:56 PM

      Hola Alma, me alegro de que te guste 🙂

      Responder
  3. Rafaela dice

    29 octubre, 2016 a las 8:20 AM

    Hola! , me gustaría saber si un edredón con volante se puede convertir en funda nórdica, pues me encanta la tela que tiene y esta nueva. Muchas gracias!

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 noviembre, 2016 a las 6:28 AM

      Hola Rafaela,

      El problema de las colchas con volante es que se limitan a la medida del colchón y la funda nórdica tiene que sobresalir tanto por los pies de la cama, como por los lados. Lo único que se me ocurre es que le pongas un añadido alrededor con una tela a juego, a forma de cenefa. Utiliza esa misma tela para que sea la parte inferior de la funda.

      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR