• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Upcycling / Reciclar un molinillo de café antiguo con pintura a la tiza

Escrito por bricoydeco 10 comentarios

Reciclar un molinillo de café antiguo con pintura a la tiza

reciclar-un-molinillo-de-cafe

Hace unos años ni siquiera se me hubiera ocurrido reciclar un molinillo de café antiguo, sobretodo si estaba desconchado y oxidado, seguro que lo hubiera tirado directamente a la basura. Sin embargo ahora, después de ver transformaciones realmente sorprendentes y de probar diversas técnicas para reciclar, renovar y restaurar objetos y muebles,  soy capaz de mirar lo viejo con otros ojos.

El pasado domingo visité un mercadillo de antigüedades y entre la cantidad de objetos que vi más o menos interesantes me encontré con un antiguo molinillo de café. A pesar de que estaba literalmente «comido» por el óxido, lo que más me gustó de él fue el labrado que había en sus diferentes caras.

reciclar-molinillo-cafe-antiguo

Después de cogerlo y observarlo con detenimiento pensé que quedaría bien si le aplicaba la misma técnica que utilicé para decorar una de las cajas que me llevé a la feria DIY Show, concretamente la que pinté con pintura a la tiza en spray.

decoracion-pintura-pizarra-spray

Como todavía os debo varios tutoriales sobre las decoraciones que realicé para la feria, voy a aprovechar este paso a paso  para explicaros cómo pintar un objeto o mueble con pintura a la tiza en spray.

Materiales necesarios para reciclar un molinillo de café antiguo

– Papel de aluminio para eliminar el óxido.

– Pintura a la tiza en spray color piedra y verde menta, se puede adquirir online en este enlace.

– Taco de lija de grano medio.

– Acetona para realizar la transferencia.

– Cera incolora para proteger el acabado.

Reciclar un molinillo de café paso a paso

En primer lugar eliminé el óxido que se había formado sobre la chapa de metal, para ello utilicé tiras de papel de aluminio tal y como explico en este post.

Bajo la herrumbre apareció el color metalizado de la chapa y unas manchas oscuras como consecuencia del desgaste y la corrosión a la que había estado expuesto.

restaurar-un-molinillo-de-cafe-antiguo

A continuación protegí con cinta de carrocero el pomo del cajoncillo y el de la manivela, seguidamente di una primera capa de pintura a la tiza en spray de color piedra. La gran ventaja de utilizar pintura a la tiza en spray es que obtienes adherencia y cobertura total en una sola pasada, todo ello sin marcas de brocha o rodillo y en apenas unos minutos.

Consejo: para pintar con pintura en spray (ya sea a la tiza o de otro tipo), en primer lugar hay que agitar muy bien el envase entre 3 y 5 minutos aproximadamente, ya que de esta forma obtendremos un color uniforme y evitaremos que se produzcan gotas con exceso de pigmentación. A la hora de pulverizar hay que mantener una distancia de unos 25 centímetros para evitar acumulaciones de pintura sobre el objeto o mueble que vayamos a pintar.

En la siguiente imagen podéis ver cómo quedó el molinillo con una única mano de pintura a la tiza en spray. Aunque en la foto parezca blanco, el tono piedra que utilicé se asemeja al gris perla.

reciclar-molinillo-de-cafe-antiguo

Nota: recuerda que la pintura a la tiza se adhiere a materiales como madera, vidrio, metal o plástico sin necesidad de aplicar aplicar imprimación previa. Puedes consultar este enlace para saber en qué casos conviene aplicar imprimación antes de pintar.

Como mi intención era dejar el frontal del cajoncillo y la parte superior del molinillo de color piedra y pintar el resto de color verde menta, cubrí la cúpula superior con cinta de carrocero y una vez pasó el tiempo recomendado por el fabricante para el repintado (en este caso una hora), di una segunda capa con pintura a la tiza en spray de este color.

reciclar-un-molinillo-de-cafe-antiguo

Consejo: siempre que vayáis a pintar cualquier objeto o mueble ya sea con esmalte acrílico, pintura a la tiza o pintura en spray debéis leer las instrucciones y recomendaciones del fabricante, teniendo en cuenta el tiempo de secado al tacto, el de repintado y el de máxima adherencia.

Una vez se hubo secado totalmente la capa de pintura verde menta, hice la transferencia de un texto e imagen vintage con acetona (en este enlace podéis ver cómo realizar este tipo de transferencias paso a paso). A continuación os dejo las plantillas que utilicé:

letras-vintage-para-transfer
Imagen: thegraphicsfairy.com

corona-para-transfer
Imagen: thegraphicsfairy.com

Consejo: recuerda que la acetona puede eliminar la pintura por ello aplica una pequeña cantidad con un bastoncillo de algodón, únicamente sobre la parte de la imagen o texto que quieras transferir. Por otra parte, si la transferencia ha quedado poco definida siempre puedes repasarla con un lápiz de color negro.

Para acentuar el estilo vintage del molinillo lijé algunas partes como las esquinas, el labrado y el texto que había transferido.

Con el lijado comprobé que la adherencia de la pintura al metal había sido buena ya que en algunas partes tuve que utilizar un cutter para rascarla.

reciclar-molinillo-de-cafe-antiguo

Finalmente le di un par de capas de cera incolora para proteger la pintura y proporcionar un acabado satinado (puedes ver en este enlace cómo aplicar un acabado a la cera). Además la cera tiene la particularidad que le «saca los colores» a la pintura a la tiza, consiguiendo un tono un poco más intenso tras su aplicación.

reciclar-molinillo-de-cafe-cera

En la siguiente imagen podéis ver la diferencia entre un molinillo de café viejo y oxidado y un molinillo de café reciclado al que se le ha dado una segunda oportunidad ¿a que ha merecido la pena?

reciclar-molinillo-de-cafe

Las transferencias y los colores empolvados de la pintura a la tiza han contribuido a darle al molinillo el efecto vintage que buscaba. Por otra parte, gracias al lijado he conseguido devolverle años, aunque esta vez bien llevados.

reciclar-molinillo-de-cafe

Como se suele decir… ¡quién te ha visto y quién te ve!

reciclar-un-molinillo-de-cafe

¿Qué os ha parecido el antes y después de reciclar un molinillo de café? ¿Habéis restaurado o reciclado alguno? Si no es así y tenéis la suerte de tener una de estas piezas olvidada en el trastero ¡rescatadla! Ya habéis visto que por muy estropeada que esté es posible reciclarla y darle una segunda vida.

Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar más ideas de bricolaje y manualidades en www.bricoydeco.com ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Upcycling

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mery dice

    24 junio, 2015 a las 6:32 AM

    ¡Una pasada, amiga! Me ha sorprendido muchísimo el truco del papel de aluminio. No lo conocía y me parece más cómodo que otros métodos sin duda. El molinillo te ha quedado de revista de decoración. Veo que le has puesto un papel de lunares en la parte de dentro del cajoncito. ¿Qué tipo de papel es? ¿Cómo lo has pegado al metal?
    Un saludo y enhorabuena por otra preciosa creación 🙂

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 junio, 2015 a las 9:51 AM

      Hola Mery, muchísimas gracias!

      Que vista tienes, jajaja. La verdad es que no he comentado lo del interior del cajoncito, el caso es que era de madera pero estaba muy deteriorada (humedecida y con rastros de carcoma), así que lo desmonté he hice una cajita con una cartulina gruesa decorada con lunares verdes por una cara y lunares rojos por la otra. Para unirlo al frente del cajón utilicé cinta adhesiva de doble cara.

      Besos!

      Responder
  2. jesusa dice

    24 junio, 2015 a las 10:41 AM

    Me gusta mucho como te ha quedado, una cucada¡¡¡ Un besazo¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 junio, 2015 a las 11:54 AM

      Muchas gracias guapa! Me alegro de que te haya gustado 🙂

      Un besazo!

      Responder
  3. Maria Del Mar Meseguer Chacon dice

    20 agosto, 2016 a las 1:14 PM

    Es una pasada,yo tengo uno que era de mama,y me voy a poner manos a la obra.
    te ha quedado divino.
    muchas gracias por ofrecernos tus trucos.
    besotes.

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 agosto, 2016 a las 7:48 AM

      Gracias a ti por tu comentario Mª del Mar.

      ¡Saludos!

      Responder
  4. Chantallyne de Guingois dice

    6 febrero, 2017 a las 8:31 PM

    Chalk paint no es una pintura de «pizarra» pero de «tiza». Contiene tiza (se puede hacer tambien con yeso de moldear).
    La pintura de pizarra es una pintura efecto «pizarra» sobre la cual se puede escribir encima con una tiza, como si fuera la pizarra del cole !
    Solamente era una aclaración cordial.

    Responder
    • bricoydeco dice

      6 febrero, 2017 a las 9:48 PM

      Hola Chantallyne, muchas gracias por el apunte. Ahora ya la nombro de forma correcta pero este post es más antiguo, así que lo rectificaré para que no haya confusión.

      ¡Saludos!

      Responder
  5. Martin dice

    15 junio, 2020 a las 11:08 AM

    Te ha quedado muy guay.

    Una pregunta, tengo un molinillo muy parecido pero que a pesar del oxido se nota la pintura origial, hay alguna forma de quitar el oxido pero que la pintura original no salte del metal?

    Responder
    • bricoydeco dice

      15 junio, 2020 a las 1:22 PM

      Hola Martín,

      Existe un producto que detiene la oxidación, pero al mismo tiempo protege el metal conservando ese aspecto oxidado. Se llama Owatrol Oil y puedes verlo en este enlace.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR