• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Madera / Cómo aplicar un acabado a la cera a un tablero de pino

Escrito por bricoydeco 21 comentarios

Cómo aplicar un acabado a la cera a un tablero de pino

banner Bricoydeco TV

En mi último post os enseñaba  cómo había personalizado una mesita para la televisión mediante un tablero de madera de pino que había teñido y encerado. Para no hacerlo demasiado largo os comenté que haría un tutorial aparte para que vierais todo el proceso, así que como lo prometido es deuda, aquí os dejo el paso a paso para aplicar un acabado a la cera a un tablero de madera sin tratar.

Os voy a indicar dos formas de hacerlo, la primera es tiñendo y encerando la madera y la segunda aplicando cera con color a la madera sin teñir. Hay que tener en cuenta que este tutorial es para madera que está sin tratar, en el caso de que la madera que queramos encerar ya esté tratada con barniz o pintura, habrá que lijar a conciencia o aplicar un producto decapante. Si está teñida y queremos rebajar el color, lo más económico es utilizar lejía.

Caso 1: teñir y encerar la madera

Esta es la opción que elegí para tratar la madera que coloqué encima del mueble de la TV y los materiales que empleé fueron los siguientes:

– Tinte para madera. El tinte puede ser al agua o al disolvente según la base en el que se diluya, normalmente el tinte al agua marca más la veta pero también hincha un poco el poro de la madera. El tinte al disolvente seca antes.

– Cera incolora. En el mercado podemos encontrar cera en crema, líquida y en aerosol, la que yo utilicé era en crema.

– Lija de grano medio y de grano fino, mejor si es un taco ya que resulta más cómodo. También se puede utilizar una lijadora eléctrica.

– Trapos de algodón, es importante que no deje residuos (van muy bien las camisetas viejas). Debemos utilizar un trapo para cada paso (uno para teñir, otro para encerar y otro para pulir), aunque también se pueden sustituir por una brocha para teñir y por una muñequera o lana de acero ultrafina (0000) para encerar y pulir.

acabado-cera-y-tinte-madera

Los pasos a seguir serán los siguientes:

1º.- Lijar. Ya sé que lijar no nos gusta a nadie y levanta polvo, pero es imprescindible para un buen resultado final, además con el lijado se abre el poro de la madera y penetra mejor el producto.

Debemos empezar con una lija de grano medio y darle varias pasadas hasta que la madera quede sin «pelillos» y totalmente suave al tacto. Después de lijar hay que limpiar la superficie para eliminar cualquier rastro de polvillo.

2º.- Teñir. El tinte se puede aplicar directamente o rebajado (en agua o disolvente según sea la base), para ello utilizaremos un trapo y lo extenderemos en el sentido de las vetas de la madera,  aunque también se puede aplicar con brocha o muñequera.

Si aplicas el tinte con brocha debes tener en cuenta que has de pasar la brocha una sola vez en una misma pasada, no superpongas las pinceladas ya que cada pasada de tinte oscurece más la madera y no quedará uniforme. Además deberás pasar un trapo una vez hayas acabado con la brocha para retirar el excedente de producto.

Por otra parte hay que tener en cuenta que el tinte se aclara una vez se seca por lo que podemos dar varias capas hasta conseguir el color deseado. Para finalizar a mi me gusta dar una pasada con una lija de grano fino una vez se ha secado totalmente el tinte.

3º.- Dar cera. Con una muñequera o trapo de algodón daremos una capa de cera a la madera. Hay que repartir la cera de forma uniforme, en el sentido de la veta de la madera y extendiéndola para que no queden acumulaciones. Se ha de dejar secar unos 20 ó 30 minutos para que la madera absorba el producto.

4º.- Pulir cera. Con un trapo de algodón que no deje residuos o lana de acero extrafina puliremos la cera, para ello frotaremos con energía hasta que salga brillo. La dejaremos secar el tiempo recomendado por el fabricante y volveremos a dar y pulir cera hasta un mínimo de tres capas (yo le di cinco).

aplicar-cera-madera-tinte

Caso 2: encerar la madera con cera coloreada

AQUÍ LA FOTO DE LA MADERA TERMINADA

Esta opción es la que utilicé con la madera que me sobró del tablero que utilicé para la mesa de la televisión. Los materiales que utilicé son:

– Cera con color. En el mercado podemos encontrar cera  con color en crema y líquida, la que yo utilicé era en crema de color nogal.

–Taco de lija de grano medio o lijadora eléctrica.

– Trapos de algodón (uno para cada paso) o también una muñequera o lana de acero ultrafina (0000).

acabado-cera-madera-natural

Los pasos a seguir serán los siguientes:

1º.- Lijar. Al igual que en el caso anterior, no nos vamos a librar de lijar.

2º.- Dar cera. Con la muñequera o trapo de algodón daremos una capa de cera a la madera de manera uniforme y en el sentido de la veta. Dejar secar unos 20 ó 30 minutos.

3º.- Pulir cera. Esto tampoco cambia, hay que frotar con un trapo o lana de acero para sacar el brillo de la cera.

En el caso de la cera con color, el tono sube muy poco a poco, según el acabado que queramos darle a la madera (más o menos intenso), tendremos que dar un número de capas aunque llegará un momento que la madera no absorberá más color (a partir de la 3ª o 4ª capa más o menos).

Si con la primera capa de cera con color ya has conseguido el color deseado, puedes darle el resto de capas con cera incolora. En este caso yo le di 4 capas de cera con color y la última con cera incolora.

acabado-cera-madera

Como habréis podido observar el resultado es diferente según tiñamos o no la madera previamente. Si teñimos la madera podremos darle diferentes acabados: aclararla una vez teñida para darle el aspecto de envejecido o aplicar un color muy diluido por ejemplo.

Por otra parte, con la cera con color entonamos la madera sin oscurecerla demasiado, además con este acabado es con el que mejor se aprecia la veta.

Por tanto, si lo queremos es oscurecer la madera, envejecerla o aplicar algún tipo de técnica, la teñiremos antes de encerarla. Pero si lo que queremos es proteger y dar brillo a la madera y darle un tono muy natural, utilizaremos directamente cera con color.

acabado-a-la-cera-para-madera

Espero que este paso a paso os sea de utilidad para aplicar un acabado a la cera a la madera. A mi particularmente es un tipo de acabado que me encanta, le da un brillo muy natural.

Si te ha gustado esta entrada, por favor compártela en tus redes sociales.

Canal Youtube Bricoydeco

Canal Youtube Bricoydeco

Publicado en: Madera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. roly dice

    7 febrero, 2016 a las 3:31 PM

    holas amigo esta muy bueno lo q publicaste pero tengo un par de dudas queria saber si esto también es aplicable en pisos madera

    Responder
    • bricoydeco dice

      7 febrero, 2016 a las 4:04 PM

      Hola Roly

      Los pisos de madera necesitan unas ceras especiales que los hagan resistente al roce y uso continuado.

      Saludos.

      Responder
  2. Mercedes dice

    9 enero, 2017 a las 1:32 PM

    Gracias por tu articulo, es muy útil. Quería preguntarte si se puede usar cera incolora para aplicársela a un mueble nuevo que viene en madera de mango sin tratar y si el procedimiento sería el mismo que indicas. No quiero teñirlo, lo único que quiero hacer es protegerlo de las manchas.

    Muy agradecida,

    Mercedes

    Responder
    • bricoydeco dice

      9 enero, 2017 a las 3:29 PM

      Hola Mercedes,

      Efectivamente se puede aplicar cera incolora sin ningún problema. Respecto a las manchas, debes saber que la cera no las repele, por lo que no debes limpiarlas para que no se filtren y terminen manchando el mueble. En este enlace sobre acabados para la madera encontrarás más información y también en este enlace.

      Espero que te sirva de ayuda ¡saludos!

      Responder
      • Monica dice

        25 junio, 2017 a las 6:44 PM

        Hola, Acabamos de hacer un separador de listones en el salón en madera sin tratar de abeto, estaba bonita sin tratar pero queríamos un tono nogal parecido a una mesa q tengo estilo nórdico. No me gusta como ha quedado el barniz mate nogal q le hemos dado, queda como rústico y yo buscaba algo moderno. Como podría mejorar el acabado ? Quizás con cera incolora ? Gracias

        Responder
        • bricoydeco dice

          26 junio, 2017 a las 7:17 AM

          Hola Mónica,

          ¿El barniz era al agua? Si es así, no resulta recomendable utilizar cera ya que puede estropear aún más el resultado. Por otra parte, el barniz impide que se absorba la cera, por lo que no quedará igual que si se aplica directamente sobre la madera.

          Mi consejo es que decapes o lijes para eliminar el barniz. Una vez lo hayas hecho, puedes probar a aplicar cera incolora o de color nogal para ver si consigues el efecto que buscas (prueba solo en uno de los listones). Seguro que existen más opciones decorativas, pero si ver todo el conjunto resulta difícil aconsejarte mejor.

          Saludos.

          Responder
  3. Karen dice

    23 julio, 2017 a las 6:17 AM

    HOlA, Tengo un lindo escritorio de madera que quiero restaurar y dejar de color natural, ya lo he lijado pero ahora quiero protegerlo sin cambiarle su color natural. He leído este articulo pero tengo una duda, ¿si le aplico solamente la cera el mueble quedará protegido y listo para usar o necesitó algún otro producto?

    Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      25 julio, 2017 a las 5:12 AM

      Hola Karen,

      Con la cera protegerás y nutrirás la madera pero debes tener en cuenta que requiere ciertos cuidado. Por ejemplo, debes volver a dar una capa de cera una vez al año y tener cuidado al depositar un vaso porque puede dejar cerco y mancharla.

      Saludos.

      Responder
      • Lacats Sa Sort Llarga dice

        26 mayo, 2018 a las 5:49 PM

        Hola, la cera es un buen material pero requiere de mucho cuidado y ser constante en el uso , en segun que trabajos si la madera ha sido bien lijada si se quiere proteger de manchas le recomiendo un tapaporos muy diluido si es con dos componentes mejor una imprimación luego un lijado con lija 280 y lana de acero la mas fina , después puedes dar la cera , antes calientala al baño maria o la diluyes con vaselina o aguarras para que se filtre mejor en los poros el acabado será espectacular y puedes estar tranquila que no se manchara , gracias

        Responder
        • bricoydeco dice

          12 junio, 2018 a las 4:24 AM

          ¡Gracias a ti por el consejo!

          Responder
  4. Roxana dice

    18 septiembre, 2017 a las 6:52 PM

    Hola, pasè cera natural al juego de comedor de algarrobo natural ( sin teñir) y quisiera saber si podré mantener el tono de la madera o se oscurecerá con el tiempo. Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      22 septiembre, 2017 a las 5:27 AM

      Hola Roxana,

      Si no quieres que la madera oscurezca o se vuelva opaca, deberás eliminar la capa de cera anterior cada vez que vayas a renovar la cera del mueble (normalmente cada 6 meses).

      Saludos.

      Responder
  5. Melissa dice

    9 octubre, 2017 a las 4:04 AM

    Hola!
    Me parece muy buena la información que proporcionas.
    Quisiera saber si ¿tengo que aplicar tapaporos a la madera antes de la cera o en este caso no se pone y si solo la cera es suficiente para proteger la madera?
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 octubre, 2017 a las 5:54 AM

      Hola Melissa,

      Con un tapaporos se evita que la madera absorba demasiada cera, pero normalmente el tapaporos se utiliza cuando se va a pintar o barnizar la madera sin tratar. Para el caso de restauraciones de muebles antiguos es mejor utilizar solo la cera. Por otra parte, la cera se ha de renovar cada cierto tiempo (unos seis meses), independientemente de si se aplica o no tapaporos.

      Un saludo.

      Responder
  6. Charo dice

    20 febrero, 2018 a las 3:30 PM

    Enhorabuena por la página, es estupenda. Tengo unos muebles de color teka que están oscurecidos y con cierto toque rojizo que no me gusta nada. ¿Cómo podría rebajar/aclarar.. ese color sin necesidad de lijar, etc? ¿Hay algo que se pueda hacer? He leído por ahí lejía?, vinagre, limón con aceite de oliva?Muchas gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      6 marzo, 2018 a las 10:01 PM

      Hola Charo,

      Para aclarar la madera se puede utilizar lejía pero ten en cuenta que es un producto bastante agresivo. Además deberás eliminar previamente el barniz que tenga el mueble.

      Por otra parte, si el tinte ha penetrado bastante en la madera, te será difícil eliminarlo totalmente.

      Un saludo.

      Responder
  7. Eva dice

    13 julio, 2018 a las 11:21 AM

    Buenos días,

    Te he descubierto y me ha encantado como explicas todo 😉

    Hace poco más de un mes, me lijaron la mesa de la cocina, ya que la quería de madera natural la parte de arriba y luego las patas de blanco. Le dieron acabado en cera, varias capas y me comentaron que con eso no habría problema de usar la mesa, que la cera la protegía.

    El caso es que incluso con hule y salvamanteles han salido unos surcos por vasos y platos, nunca hemos puesto nada directamente sobre la madera. Y tengo dos problemas.

    1. No sé como quitar eso surcos, no he sido capaz de eliminarlos. Agua con jabón, solo agua, borragoma…no sé ni como buscar ya por internet.

    2. Queremos darle u otra cera o lasur o barniz…nos gustaría mesa para todos los días, nos gustaría que se mantuviera el color natural de la madera. No me importaría un mantenimiento cada cierto tiempo.

    Por tanto, ¿Cómo puedo eliminar esos pocos surcos que me han salido? y segundo, ¿Qué me recomiendas hacer después para dejar la mesa lista para el trote familiar?

    Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por tu página :).

    Responder
    • bricoydeco dice

      14 julio, 2018 a las 5:29 AM

      Hola Eva,

      Si lo que quieres es una mesa para el trote diario y que no te cause problemas, mi consejo es que apliques un barniz. El lasur la protegerá como un barniz, pero también es un acabado a poro abierto y puede que acabes teniendo los mismos problemas que con la cera.

      Para poder aplicar la cera tendrás que aplicar un desencerador (puedes ver el paso a paso en este post). Después ya podrás barnizarla.

      Por otra parte, para eliminar los surcos que dejan los vasos sobre los muebles encerados, hay un truco que yo no he probado porque nunca se me ha dado el caso, pero que te comento por si te puede ser de utilidad. Consiste en pasar sobre la mancha tapón de corcho, como si fuera goma de borrar. También he leído que se pueden eliminar cubriendo la mancha con mayonesa y frotando con un trapo. Ya me dirás si te funcionan.

      Saludos.

      Responder
  8. Malena dice

    9 septiembre, 2019 a las 7:49 PM

    Hola!!! mande a cortar una madera realizada en listones de eucalipto con la cual pensaba hacer un respaldo para la cama. Pensaba encerarla, pero tengo miedo que manche la ropa de cama… ¿¿Vos qué me recomendarías??

    Responder
    • bricoydeco dice

      23 septiembre, 2019 a las 2:52 AM

      Hola Malena,

      La cera se absorbe por la madera y endurece una vez se pule de formando una capa impermeable, por lo que no tengas miedo de que manche la ropa.

      Un saludo.

      Responder
  9. Jota dice

    1 febrero, 2021 a las 11:44 PM

    Hola!
    Una duda
    ¿es necesario sí o sí pulir la cera una vez aplicada?
    y segundo, me gustaría teñir la madera (me gusta mas el efecto que deja la cera) y luego barnizarla ( o no se cual sería la mejor opción) para que quede mate, sería para el trote diario ¿algún consejillo?
    Gracias por tu tiempo y tus consejos e ideas!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR