• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Upcycling / ¿Qué es recycling, upcycling y customizing?

Escrito por bricoydeco 4 comentarios

¿Qué es recycling, upcycling y customizing?

recycling-upcycling-customizing

Recycling, upcycling y customizing son conceptos que cumplen al menos dos de las tres «erres» del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar. Los tres destacan por su carácter responsable y respetuoso con el medio ambiente, sin embargo en contra de lo que en un principio se puede pensar, no tienen el mismo significado. No te pierdas las claves para conocer y diferenciar qué es el recycling, upcycling y customizing..

Recycling, crear con materiales reciclados

recycling-upcycling-customizing
Imagen: contenedoresdebasura.net

El recycling es la creación de objetos nuevos a partir de materiales reciclados. El recycling conlleva una serie de ventajas medio ambientales:
– Se reduce el consumo de materias primas.
– Disminuye el consumo de energía.
– Se reduce la contaminación atmosférica provocada por la incineración de residuos.
– Promueve la reutilización de materiales.

Todos podemos contribuir al recycling llevando a los correspondientes puntos de recogida materiales como vidrio, papel, metal, plástico, textiles o aceite usado, que serán tratados para su reutilización como material reciclado.

Además de los ejemplos más comunes de recycling como pueden ser la creación de papel a partir de papel reciclado o de botellas de vidrio, existen multitud de objetos que se producen y diseñan a partir de materiales reciclados:

Jabón y productos de limpieza con aceite usado.

recycling-upcycling-customizing

Avantpack Embalajes, S.L. es una empresa valenciana que fabrica palets a partir de plástico reciclado.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: avantpackembalajes.com

Aunque parezca increíble, este mueble está hecho con cartón.

recycling-upcycling-customizing

La empresa española K-lo Taller de Ecodiseño ensambla a mano lámparas de cartón reciclado con cola sin disolventes.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: lamparasdecarton.com

El metal con el que la empresa Outdoorzgallery fabrica estas sillas proviene de antiguas señales de tráfico.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: outdoorzgallery.com

La empresa Lilokawa utiliza el yute reciclado de sacos de café para realizar pufs, cojines, cestos, etc.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: lilokawa.com

Upcycling, añadir valor a lo viejo y usado

recycling-upcycling-customizing

El upcycling o «supra-reciclaje» consiste en convertir un objeto usado y que podemos encontrar en la basura, en otro mejorado y con un uso diferente al inicial. Desde el punto de vista ecológico, el upcycling cumple con dos de las tres «erres» ecológicas ya que por una parte reduce el consumo de nuevos objetos y materias primas, y por otra los reutiliza prolongando su vida útil, proporcionándoles un valor añadido.

El upcycling ademas supone un reto de creatividad e ingenio, resulta sorprendente la cantidad de objetos que pueden surgir a partir de uno que en principio había sido desechado o estaba obsoleto.

Existen muchos ejemplos de upcycling, siendo uno de los más conocidos el uso de palets para transformarlos en multitud de objetos (podéis ver más ejemplos en este enlace).

En Reciclado Creativo han utilizado cápsulas de café para crear bonitos maceteros decorativos.

recycling-upcycling-customizing

Otro ejemplo de upcycling es el reciclado de botellas y tarros de vidrio para convertirlos en jarrones. Puedes ver el paso a paso de estas botellas/jarrones aquí y aquí.

recycling-upcycling-customizing

recycling-upcycling-customizing

Otra idea ingeniosa a la par que creativa es transformar el tambor de una lavadora en una mesa auxiliar.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: beatriceanlauff.com

En la siguiente imagen podéis ver dos ejemplos de upcycling unidos en el mismo objeto: reutilizar un viejo neumático como puf y decorarlo con trapillo procedente de ropa usada.

recycling-upcycling-customizing
Imagen: kaunispienielama.blogspot.ie

Customizing, el arte de revivir

recycling-upcycling-customizing

¿Tirar un mueble porque es viejo, está pasado de moda o un poco deteriorado? ¡¡¡Ni se te ocurra!!! El customizing consiste en restaurar, renovar, actualizar o tunear muebles, ropa u objetos para personalizarlos o adaptarlos a un nuevo espacio o estilo.

Gracias al customizing reutilizamos muebles, ropa y objetos que ya teníamos en vez de desecharlos y comprar nuevos. De esta forma conseguimos «desprogramar» su obsolescencia programada, que normalmente viene determinada por modas y tendencias.

Otra forma de prolongar su vida útil es mediante la reparación o restauración, por ejemplo un mueble arañado se puede pulir, pintar, forrar, con vinilo, sustituir la parte dañada…

Particularmente ya sabéis que soy una apasionada del customizing, de hecho podéis encontrar varios ejemplos de él en este blog:

Darle un aspecto industrial a una cajonera con pintura pizarra (podéis ver el paso a paso en este enlace).

recycling-upcycling-customizing

Pintar una librería con spray y transformarla en un armario (podéis ver el paso a paso en este enlace).

recycling-upcycling-customizing

Redecorar una tela con vinilo textil (podéis ver más ejemplos en este enlace).

recycling-upcycling-customizing

Traer al presente una antigua mesita de noche (podéis ver el paso a paso en este enlace).

recycling-upcycling-customizing

Renovar totalmente las puertas de un armario sin cambiarlas (podéis ver el paso a paso en este enlace).

recycling-upcycling-customizing

¿Conocíais los términos recycling, upcycling y customizing? ¿Habéis hecho alguna vez algún proyecto de este tipo? Personalmente creo que el reciclaje no se debe tomar con una moda o tendencia, sino como algo necesario para contribuir a la sostenibilidad económica, social y ecológica.

Puedes encontrar más ideas para practicar el recycling, upcycling y customizing en www.bricoydeco.com. No te pierdas tampoco el taller gratuito sobre Técnicas para renovar un mueble de melamina que tendrá lugar el 13-6-2015 en la feria Diy Show ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Upcycling

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    8 junio, 2015 a las 9:36 AM

    Me ha encantado tu post. Gracias por mencionar mi proyecto de cápsulas de café.
    Un abrazo

    Responder
    • bricoydeco dice

      8 junio, 2015 a las 10:33 AM

      Hola guapa! El jardín flotante de cápsulas bien lo vale, es una preciosidad.

      Un beso!

      Responder
  2. jesusa dice

    8 junio, 2015 a las 3:05 PM

    Me encanta este post sobre la reutlización de cosas para darles un nuevo uso, hay muchas ideas muy bonitas, útiles y superoriginales como el tambor de lavadora, las cápsulas de café, etc, etc., Gracias por compartirlas, Un abrazote¡¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      8 junio, 2015 a las 3:40 PM

      Gracias guapa! A mi también me gustó mucho la ideal del tambor de la lavadora y el jardín colgante me encanta, lástima que no me aguanta ni una planta, no tengo buena mano con ellas.

      Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR