• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Deco / Trucos Hogar / Truco casero para limpiar una olla quemada y dejarla como nueva

Escrito por bricoydeco 10 comentarios

Truco casero para limpiar una olla quemada y dejarla como nueva

limpiar-una-olla-quemada

Admito que soy un poco desastre en la cocina, de hecho el cocinero de la casa es mi chico que tiene mucha mejor mano que yo. Uno de mis problemas ante los fogones es que me despisto con facilidad, me pongo a hacer otras cosas y se me va el santo al cielo así que suele ser bastante habitual que se me acabe quemando la comida.  Si a ti también te ocurre aunque sea de vez en cuando, no te pierdas este truco casero para limpiar una olla quemada.

Normalmente cuando se me quemaba una olla, cazo o sartén lo que hacía era dejarlo en remojo un par de horas con un poco de detergente, después frotaba enérgicamente con el estropajo y tras un buen rato conseguía eliminar la parte quemada. Además del tiempo y esfuerzo que dedicaba a limpiar, esta solución no me resultaba muy útil para la trasera de la olla (la que está en contacto con el fuego o con la vitro), ya que por mucho que frotara siempre quedaban restos de suciedad.

A continuación os dejo una imagen de mi último «despiste», como podéis observar el fondo y laterales del cazo de acero inoxidable han quedado de pena.

limpiar-una-olla-quemada

La parte trasera tampoco estaba mucho mejor:

limpiar-una-olla-quemada

Para solucionarlo y devolverle su lustre se me ocurrió probar un remedio casero: frotar con una bola de papel de aluminio, a fin de cuentas si el papel de aluminio era capaz de eliminar el óxido, también podría ayudarme a limpiar una olla quemada.

Para ello lo que hice fue verter un par de gotas de detergente y hacer una bola con papel de aluminio lo suficientemente grande como para que sea cómoda de coger con los dedos. Seguidamente froté con ella toda la superficie del cazo como si fuera una goma de borrar (es necesario hacer un pequeño esfuerzo pero mucho menor que si frotas con un estropajo).

A continuación os dejo la imagen de cómo quedó el interior del cazo:

limpiar-una-olla-quemada

Increíble ¿verdad?  La parte trasera también quedó de cine:

limpiar-una-olla-quemada

Este truco sirve tanto para limpiar las ollas de acero inoxidable, como las esmaltadas y las de pyrex, pero no recomiendo que se utilice sobre revestimientos tipo teflón ya que puede rayarse la superficie. También aconsejo la utilización de guantes si no queréis acabar con los dedos ennegrecidos como me pasó a mi. Además de tanto en tanto conviene enjuagar con agua la olla o cazo para ver mejor la parte que ha quedado limpia, seguidamente se vuelven a añadir un par de gotas de detergente y se sigue frotando.

ACTUALIZACIÓN: Si el quemón es muy persistente o se ha formado una costra de tamaño considerable, recomiendo previamente calentar vinagre blanco en el interior del cazo quemado hasta que rompa a hervir. En ese momento retira el cazo del fuego y vierte bicarbonato, dejando que repose durante un par de horas. A continuación comienza a frotar con la bola de papel de aluminio, empezando por los bordes hasta eliminar la parte quemada.

Por último no tiréis la bola de papel de aluminio cuando hayáis terminado, os puede servir para limpiar nuevos quemones envolviendo una lámina nueva de papel de aluminio alrededor de ella, o para eliminar la electricidad estática de la secadora.

Como ya habéis visto el papel de aluminio es de gran utilidad en el hogar, no os perdáis tampoco:

– 5 trucos de pintura con papel de aluminio.
– Cómo eliminar el óxido del metal.
– Cómo hacer toallitas caseras para la secadora.

¿Se te suelen quemar con frecuencia los cazos, ollas y sartenes? Si es así seguro que a partir de ahora conseguirás dejarlas como nuevas con este truco casero para limpiar una olla quemada, que además de efectivo es económico y fácil de hacer.

Podéis encontrar más trucos e ideas DIY en www.bricoydeco.com ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Trucos Hogar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    11 agosto, 2015 a las 6:32 PM

    Un truco estupendo, lo tendré en cuenta para la próxima cacerola que se me queme jejeje. Gracias por compartirlo Mari Luz, Un abrazo¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      12 agosto, 2015 a las 5:17 AM

      Hola guapa! Espero que sea un truco que no tengas que utilizar muy a menudo pero si llega el caso ya sabes que funciona.

      Un besazo!

      Responder
  2. Laura (My Messy Place) dice

    12 agosto, 2015 a las 9:22 PM

    Genial el truco, sin duda lo voy a poner en práctica. ¡Gracias!

    Responder
    • bricoydeco dice

      18 agosto, 2015 a las 11:48 AM

      Hola Laura! Ya verás como el frotar casi se va a acabar, jajaja.

      Besos!

      Responder
  3. lucia agostini dice

    28 julio, 2016 a las 7:55 PM

    hola bricoydeco quisiera que me des recetas para hacer engrudos con harina de trigo y arroz por favor con cantidades quiero empezar hacer papel mache infinitas gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      29 julio, 2016 a las 10:14 AM

      Hola Lucía,

      Lo siento pero nunca he hecho papel maché y desconozco la receta.

      Saludos.

      Responder
  4. Natalia & Sergio dice

    5 diciembre, 2016 a las 9:34 AM

    Me apunto este truco Mª Luz porque a mi me pasa a menudo lo mismo que dejo algo en el fuego y me despisto…………..sobre todo si me he puesto a hacer alguna manualidad ;-D

    Besos y feliz día

    Responder
    • bricoydeco dice

      5 diciembre, 2016 a las 9:41 AM

      Hola Natalia,

      Lo mismo te digo, te pones a hacer algo y a la que te das cuenta ¡zas! Quemón de un centímetro 🙁

      Tengo que actualizar el post con las fotos del último quemón para que os hagáis a la idea de lo bien que va este truco. Está claro que cuanto más se quema, más trabajo cuesta eliminarlo pero al final merece la pena.

      Un abrazo y que tengas un buen día también!

      Responder
  5. Tatica dice

    26 diciembre, 2016 a las 3:57 PM

    Me encanto el consejo pero quiero saber si es util para ollas de aluminio o de hierro. En mi ciudad se utiliza el vinagre, el estropajo de aluminio y tambien hay personas que ponen al fuego la olla hasta que se queme bien y después raspan pero esto daña mucho las manos. Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 diciembre, 2016 a las 11:04 PM

      Hola Tatica,

      No lo he probado sobre ollas de aluminio o hierro pero puede servir si no tienen ningún tipo de revestimiento (como el Teflon por ejemplo), ya que lo estropearía.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR