• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Tutoriales / Vídeo tutorial: cómo hacer stencil con pasta relieve para reciclar objetos

Escrito por bricoydeco 10 comentarios

Vídeo tutorial: cómo hacer stencil con pasta relieve para reciclar objetos

decorar con stencil pasta relieve
Existen numerosas técnicas y recursos para reciclar y embellecer muebles y objetos, como por ejemplo el stencil con pasta relieve, una técnica que no había probado hasta ahora y que me ha sorprendido gratamente tanto por su sencillez como por su decorativo efecto.

Me encantan las plantillas de stencil ya que es el recurso perfecto para decorar con motivos para quienes no sabemos dibujar. Además tiene un montón de posibilidades ya que con una misma plantilla se pueden obtener resultados muy diferentes según el color o gama de colores utilizados.

A pesar de que últimamente he realizado varios trabajos con stencil, todavía no había probado el stencil con pasta relieve así que cuando me dieron una caja y una botella recicladas para que les diera una segunda oportunidad, decidí que había llegado el momento de hacerlo.

decorar con stencil con pasta relieve

Materiales necesarios para hacer un stencil con pasta relieve

A la hora de adquirir una plantilla de stencil no solo debemos guiarnos por el diseño, sino que además hay que tener en cuenta una serie de factores para sacarle el máximo provecho:

– Durabilidad: que se pueda reutilizar muchas veces, de lo contrario nos puede salir caro.
– Versatilidad: que se adapte fácilmente a diferentes superficies para poder utilizarlas tanto sobre formas rectas como redondeadas.
– Limpieza: que el material empleado en su fabricación permita su limpieza con disolventes para eliminar restos de pinturas y masilla.

Por otra parte, la pasta o masilla de relieve ha de tener una buena adherencia sobre diferentes superficies (madera, plástico, vidrio…), así como un secado rápido para no eternizar el trabajo y que se pueda lijar y teñir o pintar.

materiales para realizar un stencil con pasta relieve

Cómo decorar con stencil con pasta relieve paso a paso

Quería crear una composición con la caja y la botella de vidrio así que pensé en hacer un «florero enmarcado» colocando la botella dentro de la caja de madera, pero como era más grande tuve que perforar la caja para poder introducir el cuello de la botella.

perforar una caja de madera

Con ayuda de una multiherramienta taladré un orificio que fui agrandando y redondeando gracias al accesorio de lijar.

perforar la madera con una multiherramienta

A continuación pinté la caja y la botella con pintura a la tiza o chalk paint.

pintar con pintura a la tiza

pintar con pintura a la tiza

Una vez se hubo secado la pintura (una media hora aproximadamente), pulvericé adhesivo removible sobre la plantilla de stencil antes de colocarla sobre la caja y la botella, de esta forma se evita que la plantilla se mueva al extender la pasta o masilla de relieve.

Por otra parte, para aplicar la pasta se puede utilizar un palo plano como los de helado, una espátula e incluso una brocha.

cómo extender la pasta sobre el stencil

Como he comentado antes, es importante que la pasta se pueda pintar y teñir. Mi intención era que tanto el fondo como el relieve fueran del mismo color pero al mismo tiempo quería proporcionarle profundidad al relieve, por este motivo mezclé la pintura con la pasta, ya que de esta forma el relieve sería de un tono más claro que el fondo y resaltaría.

Además se ha de tener en cuenta que no se debe crear una capa muy gruesa, sino de aproximadamente 1 milímetro, e ir superponiendo capas conforme se vayan secando hasta alcanzar el grosor deseado.

cómo hacer stencil con pasta relieve

Tras colocar la pasta retiré la plantilla y esperé una media hora a que se secara (se puede acelerar el proceso de secado con una pistola de calor o con un secador de pelo). Finalmente pasé una lija de grano fino para suavizar la superficie.

lijar la pasta relieve

El siguiente paso consistió en crear un efecto dorado con pintura acrílica de este color y volver a lijar para desgastar este efecto sobre el relieve a fin de acentuar la profundidad. Por último forré el fondo de la caja con papel de regalo de color cobre para resaltar la botella sobre la caja.

caja y botella decoradas con stencil con pasta relieve

En el siguiente vídeo tutorial se puede ver paso a paso todo el proceso para decorar y reciclar con plantillas de stencil y masilla para relieve:

Resumiendo…

¿Te ha quedado alguna duda? Repasemos los pasos que he dado:

1º.- Pintar la caja y la botella. En el caso del vidrio y dado que es un material no poroso, recomiendo utilizar imprimación previa o una pintura con un buen agarre como por ejemplo la pintura a la tiza.
2º.- Pulverizar adhesivo removible sobre la plantilla de stencil para evitar que se mueva al colocarla sobre la caja o la botella.
3º.- Teñir la pasta o masilla de relieve con pintura (también se puede aplicar sin teñir y pintar posteriormente).
4º.- Extender la pasta relieve sobre el stencil con una espátula, intentando que la capa no sea muy gruesa.
5º.- Retirar el stencil y esperar a que endurezca la pasta relieve.
6º.- Lijar y volver a pintar para crear un efecto metalizado.
7º.- Limpiar inmediatamente la plantilla con una servilleta humedecida para eliminar los restos de masilla y pinturas. En caso de que se haya secado, habrá que eliminarlos con disolvente.

Después de todos estos pasos así quedó finalmente la caja y la botella.

reciclar con stencil con pasta relieve

Y como punto final, una delicada rosa para que luzca en este «florero enmarcado».

reciclar con stencil con pasta relieve

reciclar con stencil con pasta relieve

¿Qué te ha parecido esta idea para reciclar una caja y una botella de vidrio? ¿Has utilizado alguna vez stencil con pasta de relieve? Yo era la primera vez que la probaba y estoy satisfecha con el resultado.

Si te ha gustado este post encontrarás más ideas sobre reciclaje, decoración y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Tutoriales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    30 mayo, 2016 a las 3:50 PM

    Me ha encantado el resultado, no conocía esta técnica y le veo muchas aplicaciones para decoración, muchas gracias por compartirla. Un abrazo¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 mayo, 2016 a las 4:43 PM

      Gracias guapa! En breve la quiero probar para tunear un mueble ¡ya veréis los resultados!

      Besos.

      Responder
  2. Diana Pinceles & Grapas dice

    1 junio, 2016 a las 6:18 PM

    Ay Mari Luz, llevo tres semana hasta arriba de trabajo que no tengo tiempo de nada, currando muchas horas fuera de mi horario y estaba preocupada porque no tenía ganas de ponerme con el blog, pintar o crear, será fruto de trabajar 24 horas… pero … ayer recogí una butaca de la calle y mi cerebro ya ha empezado a pensar el color de la tela, el estilo, pero ya cuando me paseo por tus post, leo y aprendo cosas que no sabía de su existencia, mi cerebro si ha puesto en ON, con ganas de hacer cosillas y poner la maquinaría en funcionamiento…
    Me encanta la técnica que explicas y lo que me motivas.
    Un beso guapa

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 junio, 2016 a las 9:12 PM

      Muchísimas gracias Diana! Yo quiero ver esa butaca!!! Estoy convencida de que le vas a dar una vuelta y media 🙂

      Lo del trabajo lo comprendo perfectamente, yo hay días que me falta el aire y me agobio por todas las cosas que quiero hacer y no puedo por falta de tiempo, pero la ilusión es un motor muy poderoso… Así que mucho ánimo y sigue adelante aunque sea poco a poco porque tienes mucho arte.

      Un besazo!

      Responder
  3. Helena dice

    1 junio, 2016 a las 10:27 PM

    Tengo que probar esa técnica. Mil gracias por todas tus explicaciones, me ayudan mucho. Ahora, solo hace falta tiempo, jeje…
    besos!! Helena

    Responder
    • bricoydeco dice

      2 junio, 2016 a las 4:52 PM

      Hola Helena,

      Ya veo que lo del tiempo es mal de muchos pero la verdad es que es una técnica sencilla, efectiva y que no requiere demasiado tiempo, sobretodo cuando le coges el truquillo.

      Besos!

      Responder
  4. Ana dice

    1 agosto, 2017 a las 12:41 PM

    Como pasta relieve q se puede utilizar? Cualquiera? Serviría un bote de masilla para juntas? Gracias.

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 agosto, 2017 a las 12:48 PM

      Hola Ana,

      Existe la pasta para relieve especial para stencil. La que yo utilizo tiene polvo de mármol por lo que es bastante resistente. Hay quien utiliza masilla para juntas pero su dureza es mucho menor, yo solo te la recomendaría para relive de poca profundidad.

      Saludos.

      Responder
  5. Corina dice

    10 junio, 2018 a las 1:43 PM

    Hola, es muy interesante el tutorial, pero quiero hacer una consulta , compré una pasta relieve, y al secar no queda totalmente blanca y además queda latiguda ( como elástica) y al pasar a llevar un extremo se despega como un chicle, y no se suaviza con la lija. Se aplica en la madera pintada o también sin pintar? Att . Corina

    Responder
    • bricoydeco dice

      12 junio, 2018 a las 4:36 AM

      Hola Corina,

      La pasta que compraste parece más una silicona o una pasta para modelar que una para relieve. En este enlace encontrarás pasta relieve o también puedes utilizar yeso, aunque no es tan resistente.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR