claves para una casa en orden

Orden en casa: las 3 claves que te harán ahorrar

claves para tener orden en casa

Tal vez mantener el orden en casa no sea una de tus principales preocupaciones, pero si te digo que una casa bien organizada te puede hacer ahorrar dinero seguro que te interesa. En este post no solo vas a aprender cómo poner orden en casa, sino que además conocerás 3 claves para gastar menos.

Estas últimas semanas he oído hablar bastante de Marie Kondo, una japonesa que ha vendido millones de copias de sus libros sobre el arte de organizar. Su método se basa principalmente en vaciar todos los armarios de casa, seleccionar aquello que te produzca buenas vibraciones, descartar el resto y guardar por categorías.

No dudo que su método no funcione, de hecho lo han probado multitud de personas, pero desde mi experiencia hay algunos aspectos que no me terminan de convencer. En lo que sí que estoy totalmente de acuerdo con ella es que mantener el orden en casa no es un estado sino una necesidad. Para convencerte de ello hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Te ha caducado comida por estar en una parte poco accesible de los armarios de la cocina y desconocer su existencia?
  • ¿Has comprado un jersey/falda/pantalón/zapatos muy parecido a otro que habías olvidado que ya tenías?
  • ¿Se te han echado a perder productos cosméticos porque los vas acumulando en un cajón y quedan ocultos unos sobre otros?

orden en casa

Personalmente me considero bastante ordenada y confieso que he respondido afirmativamente a todas las preguntas, así que prefiero no sumar el coste de esos productos caducados, repetidos o echados a perder. Si tú también has respondido afirmativamente a alguna de ellas, solo tienes que sacar la calculadora y empezar a sumar para convencerte de lo importante que es tener tu casa ordenada.

3 claves para mantener el orden en casa

Cada maestrillo tiene su librillo o método en este caso, pero hay una máximas de debes tener en cuenta si quieres tener tu casa ordenada y ahorrar al mismo tiempo.

1ª.- Reciclar para ordenar. Desde los tubos de cartón del papel higiénico, pasando por las cajas de los cereales, contenedores de plástico de los detergentes o tarros de vidrio. Existen multitud de artículos de uso cotidiano que se pueden reciclar como contenedores y organizadores.

orden en casa reciclando

Reutilizando estos objetos conseguirás tener tus pertenencias ordenadas por muy poco dinero. Prueba de ello es este escritorio DIY en el que se han reciclado tarros de vidrio como contenedores, tubos de cartón para organizar los rollos de washi tape, etc.

escritorio con elementos reciclados

Para sacarle el máximo partido a los objetos que reciclas te aconsejo que utilices cubos de basura o cubos de reciclaje ya que resultan ideales para separar la basura orgánica, del papel, vidrio o plástico. En este enlace encontrarás un tutorial para hacer tú mismo tu propio centro de reciclado.

papelera de reciclaje para hacer tú mismo

Aunque el principal beneficiario de la organización y clasificación de tus residuos es el planeta, que a fin de cuentas es la casa de todos.

2ª.- Ordenar no significa guardar el caos dentro de otro caos. Resulta muy importante la organización interna de los armarios, con accesorios que faciliten la rápida visualización y localización de lo que hay en su interior.

En la cocina apuesta por cestos extraíbles que aprovechan toda la capacidad de los armarios y permiten ver todo lo que guardas en ellos aunque esté en el fondo. En tiendas especializadas encontrarás accesorios extraíbles de diferentes medidas para poder adaptarlos a tus armarios. El siguiente vídeo tutorial te mostrará cómo hacerlos tú mismo:

En el dormitorio organiza el interior de los cajones con bandejas apilables, separadores, pantaloneros extraíbles, etc.

pantalonero extraible para armario

Aprovechar las puertas y laterales de los armarios para colgar bolsos, ropa y hasta las botas, no solo te ayudará a tenerlo todo a la vista, sino que aprovecharás mejor el espacio interior.

soporte colgador para organizar el armario

soporte para colgar bolsos

soporte para colgar botas

organizar los zapatos con accesorios extraíbles

3ª.- No acumules, sustituye. Antes de comprar un nuevo producto, valora si puede sustituir a alguno que ya tengas y que ya esté desgastado o deteriorado. Si no es así, mejor no lo compres.

Adquiere lo que necesites cuando vayas a utilizarlo o poco tiempo antes. Aquella prenda de verano que te pareció maravillosa en las rebajas de enero tal vez no te lo parezca tanto 6 meses después.

ordena tus armarios

No compres ofertas 3×2 de los supermercados si son productos perecederos que no te va a dar tiempo a consumir o si no tienes espacio dónde guardarlos.

Recuerda siempre que el espacio es limitado, cuando pretendemos guardar más cosas de las que caben. suele acabar en otro lugar y finalmente en el olvido.

Resumiendo…

Tener tu vivienda ordenada no sólo la hará más eficiente, sino que además te ayudará a ahorrar dinero si sigues las siguientes claves:

  • Recicla tus residuos, ahorrarás dinero si reutilizas envases de cartón, plástico y vidrio como contenedores y organizadores.
  • Instala un sistema de organización interna de armarios, ahorrarás dinero si tienes una visión completa de lo que hay en su interior.
  • No compres sin ton ni son, ahorrarás dinero si repones los objetos que se van desgastando en vez de acumular.

Espero que estas claves para mantener el orden en casa te ayuden a realizar un consumo más eficiente y reduzca los gastos innecesarios que provoca una mala gestión del espacio.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más consejos e ideas DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

 

2 comentarios en “Orden en casa: las 3 claves que te harán ahorrar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio