• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Deco / Orden en casa / 7 consejos útiles para guardar la ropa de una temporada a otra

Escrito por bricoydeco 2 comentarios

7 consejos útiles para guardar la ropa de una temporada a otra

La semana que viene empieza el otoño y aunque por aquí no se nota todavía demasiado, sí que parece que ha llegado con fuerza a otras partes de la península. Como no todos tenemos la suerte de tener un vestidor con capacidad suficiente para guardar toda nuestra ropa colgada, cuando llegan estas fechas no queda más remedio que organizar y guardar la ropa que ya no es de temporada.

Los que me leéis habitualmente ya sabéis que soy una persona bastante ordenada, de hecho hace unos meses ya os di algunos consejos para aprovechar mejor el espacio (podéis verlo AQUÍ) y también para almacenar el calzado (podéis verlo AQUÍ), por ello os voy a dar 7 consejos para guardar la ropa de una temporada a otra.

Tabla de contenidos

  • 1 1.- Guardar la ropa en cajas, cestos, fundas…
  • 2 2.- Guardar la ropa que vayas a volver a utilizar
  • 3 3.- Guardar la ropa por tipo de prenda
  • 4 4.- Haz un esquema de dónde has guardado la ropa
  • 5 5.- Doblar la ropa de forma correcta antes de guardarla
  • 6 6.- Revisa la ropa antes de guardarla
  • 7 7.- Evita los malos olores

1.- Guardar la ropa en cajas, cestos, fundas…

cajas-cestos-fundas

Imagen: Ikea.com

En primer lugar hay que saber dónde vamos a guardar la ropa (cajones, altillos, bajo la cama…) y en función del sitio elegir la caja, cesto o contenedor más adecuado. Para ello lo mejor es tomar las medidas y buscar la caja que mejor se ajuste a ellas para aprovechar al máximo el espacio. Por ejemplo, si nuestro altillo tiene 55 cm de fondo lo ideal sería encontrar una caja que tuviera la misma profundidad, o si vamos a guardar la ropa debajo de la cama lo más apropiado son cajas con ruedas para poder sacarlas fácilmente.

Si la caja es muy grande puedes dividirla interiormente para distribuir mejor el espacio, te bastará con un cartón para hacerlo (puedes forrarlo con un bonito papel para que resulte más decorativo).

2.- Guardar la ropa que vayas a volver a utilizar

monton-ropa

Imagen: Mint.com

Parece obvio pero a la hora de la verdad hay ropa que guardamos una temporada tras otra sin llegar a ponérnosla. Es la ropa del «por si…«: por si vuelve a estar de moda, por si adelgazo, por si engordo, por si la arreglo… y así todos los «por si» que se te ocurran. Por ejemplo, no tiene sentido guardar seis pares de pantalones por si engordas o adelgazas, ya que seguramente en ese caso lo que te apetecerá será comprarte ropa nueva.

Es cierto que es difícil desprenderse de este tipo de ropa (a mi también me cuesta), pero tenemos que limitarla y reducirla únicamente a lo que merece la pena (prendas nuevas y de buena calidad), para reciclar o dar el resto. De esta forma conseguiremos tener más espacio y almacenar mejor la ropa que es más probable que volvamos a utilizar. 

3.- Guardar la ropa por tipo de prenda

organizar-ropa

Imagen: Emquedabe.com

Organizar y guardar la ropa por tipo de prenda facilita su localización, sobretodo de cara a la nueva temporada, ya que resulta muy efectivo para saber si tienes una camiseta de ese color que tanto se va a llevar o para encontrar rápidamente una determinada prenda.

Para ello lo ideal es distribuir la ropa que vayas a guardar en varias cajas, indicando en la parte exterior el tipo de prenda. Si por ejemplo tienes sólo un par de faldas, no hace falta que dediques una caja exclusivamente para ellas, puedes colocarlas junto con otro bloque de prendas siempre y cuando lo indiques en el exterior para facilitar su localización.

4.- Haz un esquema de dónde has guardado la ropa

bloc-de-notas

A lo mejor dispones de altillos suficientes para guardar todo lo que no es de temporada pero no siempre es así y te toca distribuirlo por los diferentes armarios de la casa o, incluso en el trastero. En estos casos conviene que te hagas un pequeño esquema de dónde has guardado la ropa, algo así como: caja de pantalones en altillo armario pasillo, caja de camisetas bajo la cama del dormitorio, etc.

Puede que pienses que no es necesario, que tienes una memoria prodigiosa y te vas a acordar de dónde lo has guardado todo, pero al final pasan los meses y siempre llega ese momento de «juraría que lo había guardado aquí…».

Además este esquema te va a venir muy bien para esos pequeños veranillos que suele haber en primavera o cuando refresca de repente, de un día para otro, ya que podrás localizar cualquier prenda en un momento.

5.- Doblar la ropa de forma correcta antes de guardarla

ropa-doblada

Está claro que cuando volvamos a sacar la ropa de las cajas, tendremos que plancharla pero no es lo mismo una pequeña arruga a que esté como un acordeón (el tiempo de plancha se reduce bastante en el primer caso). Por esta razón conviene doblar correctamente la ropa antes de guardarla ya que de esta forma nos evitaremos planchar más de lo necesario cuando la volvamos a sacar.

Además si doblamos correctamente la ropa optimizaremos el espacio,  algo que seguro que no nos sobra, pudiendo guardar más prendas en la misma caja o cajón que si lo hacemos de forma desordenada y amontonándola.

6.- Revisa la ropa antes de guardarla

ropa-rota

Antes de guardar la ropa revisa que no tenga manchas, descosidos, enganchones, etc. Si tiene alguna mancha debes eliminarla antes de guardar la prenda ya que, en caso contrario, puede fijarse al tejido con el paso de los meses y será mucho más difícil de eliminar.

Piensa también que si guardas sin darte cuenta una prenda con un  enganchón o desperfecto que no se pueda arreglar, le estas quitando espacio a otra prenda, por ello es preferible en invertir un poco de tiempo en repasarla antes de guardarla.

7.- Evita los malos olores

sacos-olor-armarios

Un truco casero para guardar la ropa y protegerla de la humedad y el moho consiste en colocar dentro de las cajas donde la vayamos a guardar unas bolsitas de tela con bicarbonato en su interior. El bicarbonato tiene un gran efecto desodorizante y absorbe la humedad, además es económico y ecológico.

Otro truco que he heredado de mi madre es poner una pastilla de jabón en la caja donde vayamos a guardar la ropa. De esta forma conseguiremos que tenga un aroma agradable cuando volvamos a sacarla de las cajas.

¿Habéis ya guardado la ropa de esta temporada o estáis pensando en hacerlo? Espero que estos 7 consejos para guardar la ropa de un temporada para otra os resulten útiles y hagan más llevadera esta engorrosa tarea. Que tengáis un buen fin de semana 😉

Publicado en: Orden en casa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. julio dice

    20 septiembre, 2014 a las 2:48 AM

    Muy buenos y practicos consejos. Sigan asi. Saludos.

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 septiembre, 2014 a las 5:30 AM

      Muchas gracias! Me alegro de que te resulten útiles 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR