Quienes llevan a cabo trabajos en altura deben seguir unas medidas de seguridad muy estrictas que garanticen su integridad física. Hay que tener en cuenta que cualquier error por pequeño que sea puede provocar una lesión muy grave e, incluso, la muerte. Por este motivo, en esta guía podrás encontrar consejos y recomendaciones a la hora de hacer trabajos en altura.
Entendemos que un trabajo en altura es toda tarea en la que una persona tiene el riesgo de caerse o lesionarse al trabajar en una estructura que se encuentra sobre el nivel del suelo. Tan solo se considerará como tal si estamos hablando de un trabajo en el que el empleado esté a una altura mínima de 1,5 metros sobre el nivel inferior.
Para que este tipo de trabajos en altura se puedan hacer con seguridad, existen una serie de recomendaciones que no se pueden pasar por alto.
Utilizar los EPIs adecuados y de la forma correcta
EPI son las siglas de Equipo de Protección Individual. Es posible encontrar diferentes elementos de equipamiento, si bien en este caso concreto se emplearán EPIs que protejan ante las caídas. Además, las empresas deben invertir en un equipo que ofrezca la máxima protección, aunque esto entrañe pagar un poco más.
Para ello, no solo es importante que el EPI sea de una marca de prestigio que ofrezca garantías, sino también que incluya una serie de funcionalidades adicionales que protejan a quienes los llevan como materiales ignífugos, anillos de sujeción extra, diseños ergonómicos y sencillos de utilizar, etc.
De hecho, las empresas deberían hacer un estudio o investigación para determinar qué es lo que necesitan sus empleados. Por ejemplo, si tienen empleados que deban soldar a gran altura, no se recomienda usar un arnés de nylon simple, ya que no estará protegido ante el calor. También es importante elegir sistemas que ofrezcan el máximo confort posible, ya que trabajar con una equipación que no te permita hacerlo de forma cómoda, también aumenta el riesgo de accidente.
La importancia de elegir una buena plataforma elevadora
Las plataformas elevadoras se considera una herramienta muy importante y en muchos casos imprescindible a la hora de realizar trabajos en altura. Dependiendo de sus posibilidades de traslación, se dividen en tres tipos:
- Tipo 1: La traslación solo es posible si se encuentra en posición de transporte.
- Tipo 2: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada solo se controla por un órgano situado en el chasis.
- Tipo 3: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada se controla por un órgano situado en la plataforma de trabajo.
Además del tipo de desplazamiento, habrá que tener en cuenta el desnivel que pueda existir en el terreno, la altura necesaria o el precio alquiler plataforma elevadora.
Por supuesto, siempre se elegirá máquinas de máxima calidad, que pertenezcan a empresas que sean de nuestra confianza.
Uso de barandillas en trabajos de altura
Siempre y cuando sea posible se han de emplear barandillas, ya que se consideran una fórmula de protección pasiva y son muy útiles a la hora de potenciar la seguridad de los empleados. Además, deben cumplir con la normativa para barandillas establecida en el Real Decreto 1627 de 1997 y en la norma UNE EN 13374.
La barandilla de seguridad debe ser fuerte y estable y tener la capacidad de resistir las diferentes acciones que causan estrés en su diseño. Si el sistema no cumple con los estándares de capacidad de carga estructural, puede romperse y dejar al trabajador en una situación de peligro.
Por otra parte, existen diferentes tipos de barandillas para adaptarse a cada espacio de trabajo: barandillas adaptadas en parapetos, de tejado no penetrante, metálicas, etc..
Uso de un pasillo técnico
Además de las recomendaciones anteriores, un pasillo técnico puede ser un recurso muy interesante para reducir el índice de siniestralidad debido a que:
- Permite minimizar los riesgos de funcionamiento o daños que se puedan producir en una determinada área y no en la superficie en su totalidad.
- También ayuda a reducir los daños que se pueden producir en la cubierta, cuando se lleva a cabo el montaje de las instalaciones solares, entre otras.
- Además, es un buen recurso para evitar accidentes por caídas que se puedan producir a otro nivel o planta.
Con estos consejos y recomendaciones para trabajos en altura se eleva la seguridad laboral y se reduce al mínimo la posibilidad de que pueda ocurrir cualquier accidente. En cualquier caso, el sentido común debe prevalecer por encima de todo.
No olvides que podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!