• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / ¿Qué es el efecto chippy y cómo conseguirlo?

Escrito por bricoydeco 4 comentarios

¿Qué es el efecto chippy y cómo conseguirlo?

El efecto chippy o chipping es una técnica de envejecimiento que se utiliza fundamentalmente para transformar muebles y objetos de madera. Con este tutorial aprenderás un poco más sobre esta técnica y cómo puedes aplicarla.

Existen diferentes técnicas para proporcionarle un aspecto envejecido a un mueble (decapado, pincel seco, craquelado, pátina…). Entre ellas, el chipping o el efecto chippy es una de las más realistas. Sin embargo, es una técnica que suele ser bastante imprevisible, por este motivo tiene ese encanto tan especial.

¿Qué es el efecto chippy?

El efecto chippy tiene un acabado similar al de la pintura descascarillada. Este proceso se produce de forma natural cuando se ha pintado un mueble con diferentes capas de pintura. Con el paso del tiempo y debido al desgaste, los cambios de temperatura y la humedad, la pintura tiende a saltar en determinadas zonas.

El encanto de ese mueble descascarillado es que nos muestra toda su historia. Permite ver los colores con los que ha sido pintado, creando bonitos contrastes. Con el efecto chippy se puede recrear este acabado sin que sea necesario esperar el paso de los años. De esta forma, es posible proporcionarle carácter y solera a cualquier mueble actual.

ejemplos de efecto chippy o descascarillado

¿Cómo conseguir el «chippy look»?

Sin duda, la mejor forma de conseguir este efecto es utilizando milk paint o pintura a la leche. Hace tiempo que escribí sobre este tipo de pintura y sus diferencias con la chalk paint o pintura a la tiza (puedes leerlo aquí).

En Estados Unidos, la milk paint es muy popular ya que proporciona un acabado envejecido muy natural cuando se utiliza sobre muebles barnizados o encerados. Este efecto descascarillado se puede obtener utilizando diferentes técnicas o métodos.

mueble recuperado con efecto chippy

Sweet Pickin’s Furniture

Técnica 1: aplicando calor

Esta técnica produce el efecto más inesperado de todos. En algunas zonas se descascarillará más y en otras menos, pero es totalmente imprevisible.

  • Se suele realizar sobre muebles ya barnizados o encerados.
  • Lo habitual es aplicar un solo color (para más de un color, mejor utilizar la técnica 2).
  • Consiste en pintar el mueble u objeto con milk paint y aplicar calor mientras se está secando.
  • Lija o frota con un trapo la superficie para terminar de levantar la pintura.
  • Finalmente protégela con barniz, cera o aceite.
efecto chippy aplicando calor

Salvaged Inspirations

Técnica 2: con aceite de cáñamo

Se suele utilizar cuando se quiere conseguir un efecto chippy con varios colores (3 ó 4, por ejemplo). Además, se puede controlar en qué zonas se desea que la pintura se descascarille.

  • Si el mueble u objeto de madera está barnizado o encerado, habrá que lijar ligeramente la superficie y aplicar imprimación para fijar la primera capa de color. Otra opción consiste en añadir un agente de unión a la pintura. El agente de unión es un aditivo para que la pintura agarre bien sobre superficies no porosas.
  • Una vez se haya secado la primera capa, con un pincel se aplica aceite de cáñamo únicamente sobre las zonas en las que se quiera que se produzca el efecto chippy.
  • A continuación, se aplica otra capa de pintura de un color distinto. Hay que tener en cuenta que se han de dar pinceladas de forma unidireccional para no extender el aceite.
  • Una vez se haya secado la segunda capa de pintura, se repiten los dos pasos anteriores tantas veces como colores se deseen superponer.
  • Se deja que la milk paint se vaya levantando sola (pueden ser varias horas, lo mejor es esperar de un día para otro).
  • Finalmente, se lija la pieza o se pasa una espátula para que termine de saltar la pintura.
cómo crear un efecto chippy con milk paint y aceite de cáñamo

Front Porch Mercantile

Técnica 3: con cera y lana de acero

Este método es ideal para impacientes. Con él se produce un efecto chippy controlado pero mucho más suave que con los anteriores.

  • En primer lugar se aplica una capa de color (previa imprimación o agente de unión si la superficie no es porosa).
  • Una vez se haya secado la pintura, se frota con cera las zonas en las que se desea que se desprenda.
  • Transcurridos unos 10 ó 15 minutos para que la pintura absorba la cera, se aplica una segunda capa con un color diferente.
  • Una vez se haya secado la segunda capa, se lija toda la superficie con lana de acero (suave o media, dependiendo del tipo de descascarillado deseado).

De esta manera, se combinan zonas decapadas con otras en las que la pintura parece como «picada».

chippy look con cera y lana de acero

¿Conocías el efecto chippy como técnica de envejecimiento de muebles? Si te ha gustado y quieres aprender más sobre él o sobre la milk paint, no te pierdas los próximos post. En breve prepararé un vídeo tutorial para que puedas ver mejor cómo aplicar esta técnica y cómo pintar con milk paint.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver más guías prácticas, ideas y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Helena dice

    22 abril, 2017 a las 2:36 PM

    Hace poco estuve en un taller para conocer la pintura de leche y probamos alguna de esas técnicas. me gustó mucho el efecto. Gracias por las explicaciones!
    Besos!! Helena

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 abril, 2017 a las 4:07 AM

      Gracias Helena! Sin duda es uno de los efectos que más atrae de la milk paint.

      ¡Besos!

      Responder
  2. Mariana dice

    18 enero, 2018 a las 9:09 PM

    Hola, quiero sabe si puedo usar otro aceite que no sea de cáñamo ya que en Argentina no se consigue fácilmente.

    Responder
    • bricoydeco dice

      19 enero, 2018 a las 7:46 AM

      Hola Mariana,

      Sirve cualquier aceite indicado para la madera, si bien algunos como el de linaza puede alterar un poco el color.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR