En Internet existen innumerables ideas sobre cómo personalizar la cómoda Rast de la tienda sueca. Todas ellas son únicas y diferentes, de hecho si fuera posible colocarlas juntas una al lado de otra, nadie diría que se trata del mismo mueble. Yo también me he querido aportar mi granito de arena y mostrarte otro ejemplo más de cómo personalizar la cómoda Rast.
Esta conocida cómoda es un caramelo para todo amante del «hazlo tú mismo», su diseño sencillo hecho con madera de pino sin tratar permite dar rienda suelta a la creatividad para transformarla o tunearla con pintura, tintes, decoupage, añadirle patas, molduras, etc. Dado que en la blogosfera existen transformaciones para todos los gustos y estilos, yo también he querido aportar mi propuesta para personalizar la cómoda Rast y darle cierto aire Shabby Chic.
Su precio es muy competitivo (actualmente 24 €) y una de las claves de su éxito. Aunque mi primera impresión fue buena ya que me gustó el tacto y lo robusta que se veía la madera, también es cierto que estéticamente no me acabó de convencer. Es como si hubieran escogido los tableros de pino menos vistosos, por esta razón decidí que la mejor opción era pintarla en vez de teñir la madera.
Para pintar la cómoda elegí dos colores contrastados de pintura pizarra o chalk paint, mi favorita a la hora de crear efectos decorativos, concretamente Frappé (blanco grisáceo) y Grafito (gris). Además para darle ese toque Shabby Chic que buscaba escogí una tela estampada de flores que combinaba ambos tonos.
Una de las dudas que me planteé fue si montar primero la cómoda o pintar cada pieza por separado y después montar. Finalmente me decidí por esta última opción ya que pensé que de esta forma sería más fácil pintarla tanto por dentro como por fuera, así como los huecos, esquinas, lijado y encerado.
Empecé pintando las diferentes piezas de los cajones, para ello utilicé el color grafito para el interior y lo combiné con el frappé para hacer unas franjas horizontales en los laterales del cajón (en este enlace puedes ver cómo pintar líneas perfectas con cinta de carrocero). El frente de los cajones lo entelé con la tela de estampado de flores y en el interior coloqué una tela de color lino.
Por último coloqué unos tiradores metalizados que previamente había pintado chalk paint de color Frappe.
El siguiente paso consistió en pintar las piezas que formaban el armazón de la cómoda, creando un efecto decapado sobre la parte visible. Para ello en primer lugar apliqué una capa de color Frappe, dando varias pasadas para una total cubrición de la madera. Una vez se hubo secado utilicé la técnica del pincel seco para «manchar» el tono claro con gris grafito, seguidamente pasé la brocha humedecida con agua por toda la superficie para diluir las pinceladas de color gris y tras el secado lijé y enceré para proteger la pintura y favorecer su fijación.
De esta forma lo que se consigue es resaltar el tramado de la madera aunque esté pintado. En el siguiente vídeo tutorial se puede ver el paso a paso de esta técnica:
Por otra parte, para aportarle un toque un poco más clásico a la cómoda decoré los cantos frontales con unas molduras cortadas a medida con un serrucho. Para fijarlas utilicé un adhesivo de montaje.
Sobre la parte superior coloqué un tablero de melamina de 60×30 centímetros que también enmarqué y fijé con adhesivo de montaje.
Aunque la chalk paint tiene una excelente adherencia sobre madera sin tratar, preferí dar una capa de imprimación al tablero superior de melamina, ya que es un material no poroso y el mueble va a tener un uso y roce continuado por lo que quise asegurarme un buen agarre.
Tras dejar pasar 24 horas pinté con ambos colores de pintura pizarra, utilizando la misma técnica que en el resto de la cómoda. Finalmente coloqué todos los cajones y listo. Ya había conseguido personalizar la cómoda Rast para darle un estilo Shabby Chic, romántico y atemporal.
Resumiendo…
Para personalizar la cómoda Rast y darle un estilo Shabby Chic se han utilizado los siguientes materiales:
– Dos colores contrastados de pintura pizarra
– Tela estampada a juego
– Molduras de madera
– Tablero de melamina
El coste aproximado de estos materiales ha sido de poco más de 30 €, si bien se ha de tener en cuenta que con la tela y la pintura que me ha sobrado tengo para decorar otra cómoda. También me ha sobrado casi un metro de ambas molduras que aprovecharé para otras decoraciones.
Los pasos que he seguido han sido los siguientes:
1º.- Cajones: utilizar el color más oscuro de chalk paint para el interior de los cajones y pintar los laterales combinando ambos colores. Forrar los frentes con tela, así como el fondo del cajón.
2º.- Armazón: pintar el interior de la cómoda con el color más oscuro de pintura pizarra y el exterior con el claro pero utilizando la técnica del pincel seco. Encerar para proteger y endurecer la pintura.
3º.- Decoraciones: embellecer con una molduras frontales y darle una mayor consistencia al mueble con un tablero superior.
¿Qué te ha parecido esta idea para personalizar la cómoda Rast? ¿Tienes este mueble en casa o alguno similar? Si es así espero que esta idea te haya inspirado a darle un aspecto diferente a tu cómoda o a hacerla única en el caso de que la compres nueva.
Si te ha gustado esta entrada visita www.bricoydeco.com, encontrarás muchas más ideas para customizar y personalizar muebles, así como proyectos DIY ¡Gracias por comentar y compartir!
No parece la misma! Me gusta mucho el cambio.
besos!! Helena
Muchas gracias Helena! Me alegro de que te haya gustado. Tengo previsto tunear en breve algún mueble más, espero que os inspire 🙂
Besos!
Qué cambio, eso si es un cambio radical.
Te he dicho que me encantan tus explicaciones!
Un beso
guapa
Muchas gracias! Es que me encanta lo de pillar un mueble y darle un giro de 180 grados, tú también eres una artista en ese sentido.
Besos!
María Alejandra de Argentina dice
Me gustó mucho y lo explica muy sencillo.
Gracias!
Muchas gracias a ti por tu comentario!
Me encanta. Voy a animarme a aplicar esta técnica para tunear un mueble. Deseame suerte porque tú eres una artista.
Muchas gracias Isabel! Claro que te animo y no te pienses que todo me sale a la primera ¡ni mucho menos! Este tipo de proyectos son como un buen guiso: buenos ingredientes, un poco de paciencia, otro poco de práctica, una pizca de creatividad y muuuuucho amor.
Besos!
Cómo se entela ¿Algún enlace del paso a paso? Qué tipo de cola se utiliza para adquerirlo bien¿ Y se da un barniz encima de alguna clase para que dure y parezca parte del mueble? Porque se me está ocurriendo entelar el tablero superior de una cómoda. Gracias.
Hola Ana,
Para entelar utilizo spray adhesivo removible y para proteger la tela un barniz en spray. En este momento no tengo ningún vídeo tutorial pero me lo apunto 😉
Saludos.
Hola. Me interesa lo mismo. Cómo es la técnica de entelar y qué tipos de telas son los más adecuados. Gracias por tus ideas y tu tiempo! Un abrazo
Estoy preparando un tutorial, lo veréis en breve 🙂