Con este tutorial para hacer un gimnasio Montessori de madera con accesorios colgantes contribuirás al desarrollo de tu bebé en su etapa más temprana. Podrá tocar los adornos colgantes con sus pequeñas manos y pies proporcionándole horas de diversión al mismo tiempo que estimula sus sentidos.
Este gimnasio Montessori está construido con materiales naturales como la madera y es totalmente personalizable. Además, cuenta con la ventaja de que resulta muy sencillo de hacer y a bajo coste, tal y como vas a poder comprobar a continuación.
Materiales y herramientas
- Caja de ingletes y serrucho
- Taladro atornillador
- Flexómetro
- Lijadora
- Cinta de pintor
- Tijeras
- 1 listón de madera de pinode 2400x270x38 mm y 1 varilla de madera de haya 1000x18x18 mm
- Bolas perforadas y abalorios de madera
- Anillas de madera para cortinas
- Tirafondos
- Cuerda o hilo de yute
- Pintura al agua
Hacer un gimnasio Montessori de madera paso a paso
1º.- Cortar y lijar las tablillas de madera
El primer paso consistirá en cortar el listón y varilla de madera. Para ello, se utilizará una caja de ingletes y un serrucho. En total se necesitará:
- 4 listones de madera de 60 cm de largo con uno de los extremos cortado en ángulo de 22,5º.
- Cortar la varilla de 18 mm de diámetro para que tenga 70 cm de longitud.
Una vez se hayan cortado los listones de madera, se lijarán los frentes para que queden suaves y sin astillas, así como el borde superior para eliminar aristas y que queden redondeados.
2º.- Pintar las piezas
El siguiente paso consistirá en pintar las diferentes piezas que forman el gimnasio. Para ello, se protegerá 2/3 partes de los listones de madera con cinta de pintor y se aplicará pintura en spray al agua. Para las cuentas, anillas y bolas de madera se ha utilizado pintura en spray de diferentes colores ya que los bebés se sienten atraídos por ellos.
Un truco para pintar las bolas de madera de forma rápida y fácil consiste en insertarlas en varillas como, por ejemplo, los pinchos de madera para barbacoa.
Por otra parte, aunque en este caso los accesorios colgantes están pensados para la estimulación visual del bebé y no como mordedores, recomendamos el uso de pinturas ecológicas con base agua para pintarlos.
3º.- Montar la estructura del gimnasio
El siguiente paso consistirá en montar la estructura del gimnasio. Para ello, se atornillarán dos de los listones a cada lateral de la varilla de madera de manera que hagan de patas. La unión debe ser lo suficientemente fuerte como para que los listones se abran a la medida que queramos, sin que cedan.
Es importante que, previamente a atornillar ambos extremos, se hayan introducido las anillas de cortina.
4º.- Montar los accesorios colgantes
El último paso consistirá en montar los accesorios colgantes para atarlos a la barra superior del gimnasio. Para ello, se insertarán las cuentas y bolas de madera en hilo o cuerda de yute. Si se combinan los diferentes formas y colores se pueden conseguir accesorios muy vistosos que seguro que llamarán la atención de nuestro bebé.
En total se realizarán tres accesorios alargados que se anudarán a las anillas y se intercalarán otros dos redondos que se anudarán a la barra.
Después de seguir estos pasos tendremos el gimnasio Montessori listo para que nuestro bebé empiece a disfrutarlo. Además, podremos plegarlo y guardarlo en cualquier lugar cuando no lo esté utilizando, ya que de esta forma apenas ocupa espacio.
No olvides colocar una mullida manta o alfombra para que el bebé se sienta cómodo al mismo tiempo que aprende jugando.
No olvides que encontrarás muchas más tutoriales de bricolaje y guías de decoración para tu hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir!