• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Muebles DIY / Cómo hacer unas puertas personalizadas para una librería

Escrito por bricoydeco 2 comentarios

Cómo hacer unas puertas personalizadas para una librería

lateral-metro-puertas-DM

Con esta entrada os quiero mostrar cómo ponerle unas puertas personalizadas a una librería o mueble de forma fácil y económica ya que, en muchas ocasiones, son las puertas lo que encarece el precio final de la librería o mueble.

En casa queríamos poner una estantería encima de la mesa de trabajo para aumentar la zona de almacenaje y crear unos puntos de luz sobre la mesa. Como teníamos una librería Billy, decidimos colgarla horizontalmente a la pared.

Como podéis observar en la siguiente foto, visualmente no resultaba muy atractiva y en la parte izquierda se veía el zócalo. En un principio colocamos la puerta Billy Morrebo que ya teníamos pero resultaba pesada e incómoda a la hora de abrir (la fijamos a la parte superior de la librería). Además la puerta dejaba el zócalo a la vista, por lo que visualmente seguía pareciendo lo que era, una librería colocada de forma horizontal.

mueble-sin-puertas

Después de darle varias vueltas, decidimos acoplarle unas puertas de DM. Como la librería tenía 202 cm de largo x 40 de ancho, compramos dos tableros de DM de 120 cm de largo x  40 cm de ancho x 1 cm de grosor, de esta forma obteníamos dos puertas con las que ocultábamos totalmente todo el frontal de nuestra librería/estantería y que, además, no resultaban pesadas a la hora de abrirlas.

Para fijar las puertas a la parte superior de la librería, utilizamos unas bisagras sin cazoleta como las que se ven en la siguiente imagen. La ventaja de este tipo de bisagras es que no hay que hacer ningún entrante en la puerta para acoplarlas ya que se pueden colocar en cualquier superficie lisa.

bisagra-sin-cazoleta

Con una sierra de calar cortamos la parte sobrante de cada puerta hasta ajustarlas al largo de la librería y una vez colocadas, nuestra librería en horizontal ya parecía un mueble con puertas y todo ello por menos de 15 € (tableros de DM y bisagras).

frente-puertas-DM

lateral puertas libreria DM

El siguiente paso consistió en personalizar las puertas de DM. En primer lugar le di una capa de imprimación tal y como ya  hice cuando pinté las puertas del armario.

capa-imprimacion-puertas-DM Y una vez se hubo secado totalmente, apliqué una capa de pintura especial para azulejos que me sobró de de cuando pinté la librería del despacho.

capa-pintura-puertas-DM

La pintura especial para azulejos no necesita imprimación pero yo la apliqué por dos razones: primero porque no sabía si con la pintura para azulejos que me había sobrado iba a tener suficiente para darle dos capas a las puertas; y segundo porque con una capa de imprimación la puerta no iba a absorber tanta pintura cuando le diera la segunda mano. Con la pintura especial para azulejos conseguía el mismo brillo y tono que la librería Billy que pinté meses atrás y que está situada en la pared de enfrente.

Tenía claro que quería decorar las puertas con vinilo autoadhesivo ya que se puede renovar fácilmente si más adelante me cansaba del diseño. Estuve mirando diferentes modelos pero el precio se disparaba debido a las dimensiones de las puertas (poco más de dos metros de larga). Buscaba darle a las puertas un toque urbano y con algo de color así que cuando vi este vinilo que simulaba las líneas del Metro, supe que había encontrado el diseño que yo quería.

Foto: www.tenvinilo.com

Foto: www.tenvinilo.com

Aprovechando que tenía restos de vinilo autoadhesivo  de diferentes colores que me habían sobrado de otros tuneos me dispuse a diseñar mi propio plano de Metro. Para las líneas corté tiras de 1 centímetro de ancho, utilizando para ello un cutter y una regla.

cortar-vinilo-lineas-metro

Para los transbordos utilicé vinilo blanco y negro, con el vinilo negro y una moneda de 2 céntimos hacía un círculo  y con el vinilo blanco y una moneda de 1 céntimo, hacía otro círculo. Seguidamente los cortaba y pegaba el blanco sobre el negro. Para que los bordes queden mejor, se pueden repasar con rotulador permanente negro

vinilo-blanco-negro-trasbordos-metro

Y una vez teníamos las líneas y los transbordos, sólo quedaba crear los enlaces para construir nuestro propio plano del Metro.

frente-metro-puertas-DM

Resumiendo…

Si tienes un módulo o librería al que quieras ponerle unas puertas sin rascarte mucho el bolsillo, necesitarás lo siguiente:

Para las puertas:

  •  Tableros de DM
  •  Bisagras sin cazoleta o de sobreponer

Para pintar:

  • Imprimación
  • Pintura acrílica, o pintura especial para azulejos o pintura pizarra casera.
  • Rodillo.
  • Vinilo autoadhesivo
  • Cutter, tijeras…

Por supuesto el diseño es libre, las puertas se pueden pintar de un único color o de varios, se pueden forrar directamente con vinilo autoadhesivo, o dibujarles algún motivo con una plantilla… Las posibilidades son infinitas y, en nuestro caso, hemos quedado satisfechos con el resultado final.

Yo me bajo en la próxima ¿y vosotros?

antes-despues-puertas-DM

Publicado en: Muebles DIY

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia dice

    21 mayo, 2014 a las 6:38 AM

    Madre mía estas hecha una artista.
    Jamás se me habría ocurrido el uso que le has dado a la estantería vertical, te ha quedado espectacular.

    Bueno y lo de los vinilos hechos por ti misma simulando las líneas de metro es supero original y le da al mueble un estilo mas moderno. Espectacular.

    Tienes unas ideas muy muy buenas, me encanta y me inspiran para hacer cosas en mi propio piso.

    Muchas gracias guapa, me encanta el resultado, te ha quedado genial.

    Un besito.

    Responder
    • admin dice

      21 mayo, 2014 a las 2:11 PM

      Muchas gracias guapa! A ver si sacas alguna idea para el salón 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR