• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Chalk paint / DIY: haz tu propia chalk paint casera

Escrito por bricoydeco 21 comentarios

DIY: haz tu propia chalk paint casera

chalk paint casera

ACTUALIZACIÓN: desde que escribí este post he estado probando otras recetas de chalk paint casera, por favor visita este enlace para conocer mis conclusiones y cual ha sido la que más me ha gustado.

Llevaba un tiempo leyendo sobre las maravillas de la pintura chalk paint o pintura pizarra que ha popularizado la decoradora Annie Sloan. Este tipo de pintura se adhiere prácticamente a cualquier superficie sin necesidad de imprimación previa, permite diferentes tipos de acabados y las brochas y pinceles se limpian con agua.

La receta de la chalk paint casera se puede encontrar fácilmente en la red, así que me animé a prepararla yo misma. Como siempre os digo, es bueno tener tablas o trozos de madera para experimentar técnicas de pintura ya que, aunque veamos tutoriales y en un principio parezca fácil, a veces las cosas no salen a la primera como fue mi caso.

En las recetas caseras que encontré sobre chalk paint se indicaban que los materiales a utilizar eran: pintura, yeso o escayola y agua. Aunque en algunas se indicaban cantidades aproximadas, en otras se decía que se echaba más o menos a ojo hasta conseguir una pintura con una textura tipo salsa.

A mi no se me da muy bien eso de echar las cosas a ojo y mi primera chalk paint fue un auténtico desastre, utilicé esmalte acrílico y escayola por ser más fina que el yeso, pero eché demasiada cantidad y quedó muy pastosa. La segunda prueba no fue mucho mejor, esta vez utilicé cola blanca de carpintero en vez de pintura pero eché demasiada agua y la chalk paint me salió tan líquida (no tuve en cuenta que la cola ya es acuosa) que acabó en el desagüe del fregadero.

Como no hay dos sin tres, volví a intentarlo y esta vez, por fin, fue la definitiva. Os comento todos los pasos detallados que seguí y los materiales (¡¡¡y cantidades!!!) que utilicé para conseguir mi chalk paint casera.

Tabla de contenidos

  • 1 Los materiales
  • 2 La elaboración
  • 3 La aplicación

Los materiales

Para hacer chalk paint casera tomé como base la receta de la pintura plástica casera, a saber: agua como base para mezclar los ingredientes, pigmento (color), cola blanca de carpintero (aglutinante), sulfato cálcico (escayola) y materiales para añadir textura (arena, serrín, etc.).

chalk paint casera

Teniendo en cuenta esa receta, hice mi chalk paint casera con los siguientes ingredientes:

– 100 ml de cola blanca de carpintero (aglutinante)

– 2 cucharadas soperas de escayola (sulfato cálcico)

– 2 cucharadas sopera de agua templada (base)

– Pigmento (pintura acrílica, una bolita del tamaño de un garbanzo). También se puede utilizar sombra de ojos en polvo o pigmentos para oleo y pintura.

– Brocha, pincel, paletina, rodillo…. Yo utilicé brocha porque quería que se notaran las pinceladas.

Con estos materiales obtendrás una chalk paint muy económica teniendo en cuenta que la escayola cuesta unos 2 euros/kg, la cola de carpintero unos 2 ó 3 euros/medio kg y también un precio similar tanto los pigmentos en polvo como la pintura acrílica.

También hay que tener en cuenta que es un tipo de pintura que cunde mucho, con la mezcla de la receta tuve para 4 manos de pintura y aún tuve para darle una mano a una caja de madera.

La elaboración

La elaboración de la chalk paint casera es la siguiente:

– En un vaso de plástico o tarro de cristal se mezclan las dos cucharadas de escayola con una de agua templada hasta que la escayola se disuelva totalmente, yo utilicé una cuchara de plástico para mezclarlo todo.

– Se une a esta mezcla los 100 ml de cola de carpintero.

– Cuando hayamos conseguido una mezcla homogénea, añadimos el pigmento. Lo añado al final porque así podemos rectificar mejor el tono que queremos darle. Para el pigmento mezclé una bolita del tamaño de un garbanzo de pintura acrílica azul y otra de color de rojo, aunque en este caso la cantidad final dependerá de la mezcla de color que queramos conseguir.

Al final la mezcla quedó de la siguiente forma:

chalk paint casera

Como pigmento se puede utilizar también sombra de ojos, pero ha de ser bastante cantidad para que se note el color. Podemos obtener colores muy bonitos y personales probando diferentes mezclas de pigmentos e incluso probando con colorantes naturales.

chalk paint casera

La aplicación

En primer lugar debemos preparar la superficie, aunque en un principio no es necesario un lijado previo para aplicar la pintura chalk paint, yo preferí hacerlo porque la tabla en la que iba a pintar contaba con unas letras impresas e intenté rebajarlas lo que pude.

chalk paint casera

Una vez lijada la superficie aplicamos la primera mano.

chalk paint casera

El tiempo de secado es de aproximadamente una hora, e incluso puede ser menos. Con la primera chalk paint que hice pasaron varias horas hasta que se secó totalmente, ahí ya me imaginé que algo no había hecho bien.

Hay que tener en cuenta que una vez se seca la pintura se rebaja bastante el color ya que la cola de carpintero es incolora cuando se ha secado, por ello después de la primera mano puede pasar que la madera apenas parezca teñida, por eso es necesario darle tantas manos como sean necesarias para conseguir el color final deseado.

También es conveniente lijar la superficie con un taco de lija de poro fino antes de dar una nueva capa de pintura, ya que así sacamos vetas y texturas de la pintura que realzan el resultado final.

chalk paint casera

chalk paint casera

Después de la tercera mano de pintura ya me había quedado un color muy bonito pero quise hacer una prueba consistente en espolvorear sombra de ojos morada sobre la superficie y mezclarla con una nueva capa de pintura. De esta forma, además de las vetas de pintura clara que aparecen tras el lijado, también se ven otras más oscuras que enriquecen mucho más el acabado final.

chalk paint casera

chalk paint casera

Al principio de esta entrada podéis ver cómo quedó la pizarra morada con mi chalk paint casera, con una textura y un color que a mi me han encantado.

Para un acabado más brillante se pueden dar varias capas de cera natural pero perderá su efecto pizarra (la tiza resbalará sobre la superficie), aunque es ideal si queremos pintar un mueble con chalk paint casera, ya que protegerá el acabado final y le dará un brillo muy bonito.

¿Os animáis a hacer vuestra propia chalk paint casera? A veces no sale todo a la primera, ni a la segunda, pero os aseguro que me ha merecido la pena intentarlo hasta conseguir un resultado satisfactorio, máxime teniendo en cuenta que tengo una lista de muebles que recuperar a los que les voy a aplicar mi receta de chalk paint casera.

Canal Youtube Bricoydeco

Publicado en: Chalk paint

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mayte dice

    31 marzo, 2014 a las 6:20 AM

    Muchas gracias por el tuto,me viene fenomenal……….

    Responder
    • admin dice

      31 marzo, 2014 a las 6:47 AM

      No hay de qué!!! No te imaginas las ganas que tengo de probarla en los muebles que quiero ir recuperando. Por cierto, no os asustéis si la primera capa apenas tiñe la madera, esta capa actúa como imprimación y es la que menos pigmento absorbe, en las siguientes se va notando mucho más el color.

      Responder
      • Elizabeth dice

        8 enero, 2015 a las 10:52 PM

        ¡¡Muchas gracias, qué buen tutorial, me viene genial!!! Tengo un tocador con su lustre original, muy oscuro y con detalles bastante tallados imposible de lijar!!. Lo quiero pintar de color blanco para que quede más estilo shabby . La pregunta es si ¿es posible dar 1 o 2 manos como imprimación con su receta de chalk paint y (por ejemplo) la 3º mano que sea sólo de acrílico blanco para que tape más el color oscuro original del mueble y realce más el blanco? Luego le pasaría nuevamente 1 o 2 manos más de chalk ¿o le podré agregar directamente más cantidad de acrílico a la mezcla? Cariños y gracias nuevamente!!!

        Responder
        • bricoydeco dice

          9 enero, 2015 a las 6:10 AM

          Hola Elizabeth!

          Si utilizas la chalk paint casera como imprimación luego podrás darle cualquier otro tipo de pintura encima. Es muy importante que no confundas la pintura acrílica con el esmalte acrílico, la pintura acrílica es la que suelen vender para pintar cuadros y se comercializa en tubos pequeños, por lo que necesitarías gran cantidad de producto para pintar un tocador entero. Otra cosa es el esmalte acrílico que lo comercializan en botes y sale mucho más económico (ojo para hacer la chalk paint casera se ha de utilizar pintura acrílica, la de los tubos pequeños).

          Puedes ver en este enlace cómo pinté un mueble totalmente blanco solo utilizando chalk paint casera.

          Por otra parte, si lo que quieres es darle un aspecto shabby chic al tocador, la ventaja de utilizar únicamente chalk paint es que le puedes dar otra textura y un acabado como envejecido o decapado. Este efecto es bastante más difícil de conseguir con esmalte acrílico por ejemplo. Puedes ver en este enlace cómo le di un aspecto industrial a una cajonera utilizando únicamente chalk paint casera.

          Espero haberte aclarado la duda pero si no es así, no dudes en volver a preguntar.

          Saludos y gracias por tu comentario!

          Responder
          • Elizabeth dice

            9 enero, 2015 a las 6:34 PM

            ¡¡Ud. es una genia!!!…voy a hacer la chalk paint casera tal cual su receta para darle imprimación (…ya que no me da ni un poquito de ganas de lijar el mueble adentro del departamento, jajaja!!!) y luego le daré 1o 2 manos de esmalte acrílico blanco según se necesite para tapar lo oscuro del mueble y después, barniz al agua. ¡¡Mil gracias por la respuesta!! Abrazo.

          • bricoydeco dice

            9 enero, 2015 a las 8:39 PM

            Ok, ya me cuentas el resultado 🙂

            Besos!

  2. Ana dice

    29 agosto, 2014 a las 8:46 PM

    Hola, muchas gracias por el tutorial, lo voy a usar en la habitación de mi hija.

    Responder
    • admin dice

      30 agosto, 2014 a las 4:07 AM

      Espero que te quede muy bien y si tienes alguna duda o quieres mostrar el resultado no dudes en contactar conmigo. Por cierto, intenta hacer sólo la pintura que vayas a gastar en ese momento ya que se seca bastante rápido y pueden formarse grumos si la aplicas cuando ya lleva hecha varias horas.

      Responder
  3. Liliana Escobar dice

    29 octubre, 2014 a las 3:01 PM

    Que tan duradera es esta pintura en muebles coloniales para negocio.

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 octubre, 2014 a las 5:58 PM

      Hola! Este tipo de pintura es muy resistente pero te recomiendo que apliques un barniz o cera una vez le hayas dado las capas de pintura necesarias.

      Responder
  4. justa dice

    18 marzo, 2016 a las 9:31 PM

    …….»que acabó en el desagüe del fregadero»……por favor!! además en una web como esta…espero que tomes conciencia y no lo vuelvas a hacer más.

    un saludo

    Responder
    • bricoydeco dice

      18 marzo, 2016 a las 9:40 PM

      Todos cometemos errores y este post de hace dos años, por supuesto es algo que ya no hago.

      Responder
  5. Montserrat dice

    12 septiembre, 2016 a las 6:22 PM

    Voy a probarlo en una pequeña valla hecha con madera de palets, que tenemos en el piso de arriba, para que los nietos no puedan caer por el hueco de la escalera.

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 septiembre, 2016 a las 10:56 AM

      Montserrat ten en cuenta que no es una pintura muy cubriente, dependiendo del acabado que quieras darle te será más o menos útil.

      ¡Saludos!

      Responder
  6. Tere dice

    25 septiembre, 2016 a las 11:11 PM

    Hola, tus explicaciones son muy claras y útiles. Necesito saber si la cola de carpintero y el adhesivo vi ilico son lo mismo y se usan las mismas cantidades. Muchas gracias por todo lo que aprendí

    Responder
    • bricoydeco dice

      27 septiembre, 2016 a las 3:37 PM

      Hola Tere,

      Es lo mismo y se utiliza la misma cantidad.

      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  7. Helena dice

    6 octubre, 2016 a las 7:40 PM

    la direccion que os he dado de Alicante para hacer chalk paint me ha pedio 100 euros por el dioxido de titanio, carisimo. He encontrado una pagina en internet que lo venden a precio modico os dejo enlace: granvelada.com

    Responder
    • bricoydeco dice

      6 octubre, 2016 a las 8:01 PM

      Realmente ese precio es elevadísimo, yo siempre lo he comprado al mismo precio que la página que indicas.

      Saludos.

      Responder
  8. Helena dice

    24 septiembre, 2017 a las 8:30 AM

    Hola queria saber como lo lijas, ¿siguiendo la misma direcion? , gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 septiembre, 2017 a las 4:26 PM

      Hola Helana,

      Suelo lijar en el sentido de la veta, de un lado a otro.

      Saludos.

      Responder
  9. Adri Sab dice

    29 agosto, 2018 a las 1:33 PM

    ¿2€ el kilo de escayola? Yo por menos de 2€ me traigo 17 Kg.
    En el Leroy Merlin venden saco de 17 kilos por 1,79€ (0,11€/Kg), y no es ningún Oulet ni fuera stock, es el precio normal.

    Sé que no todos tienen el Leroy Merlin al lado de casa, yo personalmente tengo que coger el coche hasta para comprar pan, pero cuando estoy cerca me paso y cojo unos cuantos sacos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR