cuidar el césped artificial en invierno

Cómo cuidar el césped artificial durante los meses más fríos

El césped artificial se caracteriza por el ahorro de agua y por su escaso mantenimiento respecto al césped natural. De esta forma, cada vez es más popular y más habitual ver instalaciones de césped artificial en zonas calurosas donde escasea la lluvia. Pero, ¿sabías que además es perfecto para zonas frías y lluviosas? A continuación, podrás saber por qué es así, y cómo cuidar el césped artificial durante los meses más fríos.

Son muchas las ventajas del césped artificial frente a otros pavimentos y entre ellas destaca su resistencia a cualquier clima, ya sean secos y calurosos o fríos y lluviosos.

En nuestro país en general, disfrutamos de zonas muy cálidas con muchos días de sol, pero también de zonas más frías y lluviosas. En Barcelona, por ejemplo, los veranos son cálidos, pero también hay meses fríos con bastante lluvia. El césped artificial se adapta perfectamente tanto a las temporadas más calurosas como a las más frías, e incluso tiene la capacidad de adaptarse al cambio entre una y otra sin deteriorarse como ocurriría con el césped natural.

Ahora bien, en la actualidad existe una gran variedad de césped artificial en el mercado, y no todo es igual. Si quieres césped artificial en Barcelona, déjate asesorar por profesionales que te ofrezcan un producto adaptado a tus necesidades, de calidad y con garantías.

Un césped artificial de calidad debe pasar estrictos parámetros de seguridad y calidad durante su proceso de fabricación. Así, tanto si se instala césped artificial en una vivienda habitual como si se instala en una segunda residencia, el césped artificial será muy sencillo de mantener durante todo el año.

Consejos para cuidar el césped artificial durante los meses más fríos

Como se ha comentado anteriormente, el césped artificial necesita un mantenimiento mínimo. Sin embargo, este cuidado es necesario.

Limpieza

La limpieza del césped artificial es muy sencilla durante todo el año. Basta con cepillarlo de vez en cuando para retirar restos de suciedad y polvo que pueda caer sobre él. De esta forma, la suciedad no penetrará en el sistema de drenaje y no endurecerá la superficie. El cepillado también sirve para levantar el pelo del césped, dejando un aspecto más natural.

cómo cepillar el césped artificial

De vez en cuando se recomienda regarlo o mojarlo para arrastrar el polvo o refrescarlo, pero durante los meses de lluvia esto no será prácticamente necesario.

Hojas

Durante la temporada otoñal hay que tener especial cuidado con la caída de hojas de árboles y plantas que haya en la instalación o alrededores. Estas hojas podrían obstruir el sistema de drenaje de la instalación, por ello es necesario recogerlas. Así se evitarán, problemas de encharcamiento con las lluvias otoñales y de las siguientes temporadas.

Para recoger las hojas que caen sobre el césped artificial, se puede realizar manualmente con un cepillo de cerdas duras que no sean metálicas u otro material que no dañe el césped.

Otra forma para recogerlas, es utilizar una sopladora e ir arrinconando las hojas para después recogerlas.

cómo limpiar hojas del césped artificial

También existen en el mercado máquinas limpiadoras barredoras específicas para el mantenimiento del césped artificial. Estas máquinas tienen la ventaja de que, por un lado, barren y recogen la suciedad y hojas que haya sobre el césped, al mismo tiempo que levantan sus fibras, dejando el césped con un aspecto perfecto y muy natural.

Lluvias

Antes de que comience la temporada de lluvias, hay que revisar el sistema de drenaje de  la instalación, limpiarlo y comprobar que funciona perfectamente.

El césped artificial cuenta con unas perforaciones en su backing (parte trasera) que son las encargadas de evacuar tanto el agua de lluvia, como cualquier líquido que caiga sobre él, como pueden ser las necesidades de nuestras mascotas. Por este motivo, es importante la calidad del césped tanto en su diseño como en los materiales empleados en su fabricación. Elegir un césped artificial de calidad, garantiza una vida útil más larga del producto y, por tanto, una mejor inversión a largo plazo.

Humedad

El césped artificial debe de estar fabricado con tratamientos anti-bacterianos y esto sumado a que debe tener una gran capacidad de drenaje en su backing, debe de ser suficiente para evitar la acumulación de agua y por tanto, evitar las zonas con humedad.

En cualquier caso, durante los meses más fríos y húmedos, y dependiendo del lugar donde se instale el césped artificial, se pueden utilizar productos fungicidas para evitar la aparición de hongos, especialmente en el perímetro de la instalación y en zonas de sombra donde no de mucho el sol. Hay que tener precaución con el fungicida que se elige, y escoger un producto que no sea abrasivo para el césped artificial.

Nieve

En zonas en las que suele nevar hay que tener ciertas precauciones. En primer lugar, es recomendable dejar que la nieve que caiga sobre el césped artificial se derrita por sí sola. Una vez derretida, el agua drenará perfectamente por el backing del césped.

cómo eliminar la nieve del césped

Si se necesita retirar la nieve:

  • Utilizar una sopladora si no hay mucha cantidad y no está compacta.
  • Si es necesario, utilizar un cepillo que no dañe el césped.
  • Si hay mucha cantidad de nieve, utilizar una pala de madera para no dañar las fibras.

Una vez se derrita la nieve y se seque el césped artificial, se podrá cepillar sin problema para levantar el pelo y que luzca de nuevo tan natural como siempre.

Espero que esta guía práctica sobre cómo cuidar el césped artificial durante los meses más fríos te haya resultado de utilidad. Podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio