instalar una caldera

¿Vas a cambiar la caldera? Claves para comprar la mejor caldera para tu hogar

Normalmente existen dos situaciones en las que nos planteamos comprar una caldera: para sustituir una caldera averiada o porque vamos a instalarla en una vivienda que no cuenta con ella. En ambos casos, las dudas que surgen son las mismas ya que elegir una caldera que se ajuste a nuestras necesidades no es una tarea fácil. Por este motivo, en esta guía encontrarás las claves para comprar la mejor caldera para tu hogar y olvidarte de problemas.

Las calderas se emplean para calentar el agua corriente de nuestra vivienda y también el circuito de calefacción, lo que las convierte en uno de los electrodomésticos más habituales en nuestros hogares. La oferta de calderas existente en el mercado es lo suficientemente amplia como para pasar horas dudando sobre cuál es la que debemos comprar según sus características y especificaciones técnicas. Por otra parte, si tu presupuesto es ajustado y vives en la capital, aquí puedes averiguar dónde comprar calderas baratas en Madrid.

En cualquier caso, los siguientes consejos te ayudarán a elegir tu nueva caldera de gas.

cómo elegir la mejor caldera

¿Cuándo cambiar la caldera de gas?

En líneas generales, los expertos recomiendan cambiar la caldera cada 10 o 15 años, ya que van perdiendo eficiencia por el paso del tiempo y van surgiendo nuevas calderas mucho más eficientes.

También puede darse el caso de que hayas tenido que reparar la caldera varias veces en poco tiempo. Al gasto que ello conlleva se suma el hecho de que las averías se producen siempre cuando más la necesitas y más frío hace. Así que, ante la duda sobre si tu caldera va a aguantar mucho más tiempo o no, lo mejor es que vayas planteándote comprar una nueva.

Por otra parte, a la hora de adquirir tu nueva caldera, resulta recomendable que consultes las ayudas que puedan ofrecer en tu comunidad autónoma. Por ejemplo, existen ayudas para cambiar la caldera en Madrid que reducirán en 150 € el coste de cambiar tu vieja caldera por una de condensación.

¿Qué tipo de caldera puedo instalar?

Desde el año 2015, todas las calderas que se pueden instalar son de condensación.  Las calderas de condensación cuentan con las siguientes características:

  • La combustión se produce dentro de la caldera, lo que hace que el calor se devuelva antes de la evacuación.
  • El uso de reguladores climáticos permite conseguir un ahorro en el consumo de gas de hasta un 30% con respecto a una caldera convencional.
  • Emiten menores cantidades de CO y CO2 y reducen al mínimo la generación de óxidos de nitrógeno, siendo altamente respetuosas con el medio ambiente.
  • Son más seguras contra accidentes.

las calderas de condensación son más respetuosas con el medio ambiente

¿Qué debo pensar a la hora de elegir la mejor caldera?

La mejor caldera siempre será aquella que se adapte a nuestras necesidades familiares y a las características de nuestra vivienda. Para ello, se debe tener en cuenta:

  • Tipo de combustible. En este sentido, puedes optar por una caldera de gasoil si a tu vivienda no llega el gas natural.
  • Número de baños. No es lo mismo una caldera para una casa con un baño, que una caldera para ser usada por varios baños al mismo tiempo. Por ejemplo, para una vivienda con dos baños y de hasta 120 m2, se recomienda una caldera de gas con una potencia de 20.000 Kcal/h.
  • Zona geográfica. El aislamiento y temperatura exterior de la vivienda es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir una caldera de mayor o menor potencia.
  • Dimensiones. Dependiendo del espacio y lugar donde se vaya a instalar la caldera, se optará por una de tamaño más o menos reducido.
  • Prestaciones para facilitar la instalación, control y mantenimiento. Por ejemplo, función de control continuado de combustión que incrementa la eficiencia de la caldera, función de purgado automático, reguladores climáticos, función solar, etc.
  • Marca. Apuesta siempre por marcas de reconocido prestigio y empresas con amplia experiencia en el sector.

cómo combatir la sequedad ambiental en el hogar

¿Es compatible la antigua instalación con una caldera de condensación?

Las calderas de condensación necesitan una temperatura de calefacción de entre 55º y 35º, dependiendo de si el sistema de calefacción es por radiadores o suelo radiante. Mientras que los sistemas tradicionales de radiadores trabajan con temperaturas de retorno superiores a unos 60º.

Esto significa que no vamos a tener la misma eficiencia energética, aunque es posible compatibilizar la tecnología de condensación con las instalaciones existentes. El número de horas que la caldera entra en régimen de condensación resulta fundamental para conseguir un mayor aprovechamiento de la misma. Por ello, siempre es mejor trabajar con temperaturas de retorno bajas, para así obligar a los humos de la combustión a llegar a temperaturas de condensación.

¿Quién puede hacer la instalación de la caldera?

La instalación de la caldera de gas debe hacerla siempre personal autorizado, ya que implica tanto la conexión con la red de suministro de gas y de agua, como la programación y puesta en funcionamiento del aparato teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad y normativa vigente.

Por estos motivos, una vez hayas elegido la caldera, deberás contactar con un proveedor de gas o empresa autorizada para su instalación.

instalar una caldera

En definitiva, si ya tienes claro que necesitas una caldera nueva, espero que estos consejos te hayan ayudado a elegir la mejor caldera para tu vivienda.

Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com y vídeo tutoriales en Bricoydeco TV  ¡Gracias por comentar y compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio