cómo eliminar las humedades

Claves para solucionar las humedades por filtración

Las precipitaciones abundantes y fenómenos atmosféricos como una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), pueden provocar filtraciones de agua en nuestra vivienda  a través de fisuras en paredes, techos en malas condiciones y sellados defectuosos en ventanas. Cuando el agua se filtra y se acumula en el interior de nuestra vivienda, pueden surgir una serie de serie de problemas como daños a la estructura del edificio, formación de moho y manchas causadas por humedad, deterioro de pinturas y acabados, etc. Este articulo te proporcionará las claves para solucionar las humedades por filtración en tu hogar

Además de ser confortable, nuestra vivienda también debe ser segura y saludable. Las humedades no solo causan problemas estéticos y olores desagradables, sino que también perjudican nuestra salud ocasionando enfermedades respiratorias. En el caso de las humedades provocadas por filtraciones de agua,  resulta esencial solucionar la raíz del problema. Por este motivo, se aconseja buscar una empresa como Iberdeco Humedades que cuenta con la experiencia necesaria para determinar cuál es la mejor solución y prevenir futuras incidencias. Su forma de trabajar es la siguiente: 

  1. Un técnico especializado hace una primera evaluación del problema. Para ello, empleará herramientas de medición y análisis para diagnosticar el origen de la humedad. 
  2. Tras estudiar el caso, recibiremos un presupuesto sin compromiso que incluirá todas las actuaciones necesarias para solucionar el problema. 
  3. Si aceptamos el presupuesto, llevarán a cabo el tratamiento adecuado de la zona afectada, así como su rehabilitación para garantizar el éxito y evitar la reaparición de la humedad. 
  4. Pasado un tiempo prudencial, se hará una verificación y control, haciendo entrega de las garantías de hasta 30 años.  
cómo solucionar las humedades por filtración

Principales causas de las filtraciones de agua en una vivienda

Las filtraciones de agua de lluvia son una de las principales causas de las humedades en las viviendas, aunque también pueden deberse a otros problemas como la rotura de una tubería. A continuación, se listan las causas más comunes: 

  • Deficiencias en la impermeabilización. Una inadecuada impermeabilización en áreas propensas a la acumulación de agua es la principal causa de filtración de agua a través de techos, balcones o terrazas. 
  • Construcción de baja calidad. El empleo de materiales de mala calidad o una construcción defectuosa acelera el deterioro de la vivienda y favorece la aparición de grietas a través de las que pueden producirse filtraciones.  
  • Deterioro natural de la vivienda. Con el paso del tiempo se produce un desgaste natural en los elementos estructurales de la vivienda que pueden ocasionar la aparición de grietas, degradación de los sellados, etc.  
  • Juntas mal selladas. En las ventanas, baños o cocina, una junta mal sellada puede permitir que el agua se filtre y cause humedades en paredes y suelos. Concretamente, las áreas alrededor de bañeras, duchas y fregaderos son propensas a las filtraciones debido al uso constante de agua.
  • Rotura de tubos y cañerías. El desgaste natural o el deterioro de las cañerías pueden provocar pequeñas fisuras o roturas, lo que conlleva a filtraciones.
  • Condiciones climáticas extremas. Las lluvias fuertes, inundaciones o nieve pueden empeorar los problemas de filtración existentes o crear nuevos en cubiertas, paredes exteriores y garajes. 
humedades por lluvias intensas

Cómo solucionar las humedades por filtración

La solución a las humedades por filtración dependerá del origen del problema que las provoque. En el caso de la mala impermeabilización, ya sea por una deficiente ejecución o por el deterioro de la misma, se deben aplicar productos impermeabilizantes en áreas como techos, paredes y cimientos. Por otra parte, en viviendas antiguas puede que la única solución sea la renovación completa de ciertos elementos como tuberías, techos y paredes. 

Si el origen de la humedad se debe a un mal sellado en juntas de ventanas o la filtración a través de fisuras y grietas en paredes, la solución más inmediata consistirá en reparar o renovar el sellado. 

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la prevención es clave, por lo que conviene ser previsores y adoptar algunos hábitos para minimizar la posibilidad de que se generen las humedades por filtración. Para ello, se recomienda: 

  • Tener un mantenimiento regular de cañerías y desagües, limpiándolos regularmente para evitar atascos. 
  • Inspeccionar ventanas, cajones de persiana, techos y paredes para detectar deficiencias de sellado,  fisuras y grietas, sobre todo antes de temporadas de lluvias o nieve. 
  • Mantener una buena ventilación en áreas propensas a la humedad como el baño y la cocina, ya que de esta forma se reduce la acumulación de vapor de agua, minimizando la aparición de humedades. 
  • Consultar con un profesional de forma inmediata si detectamos la aparición de una mancha de humedad. De lo contrario, en poco tiempo el problema puede agravarse y requerir una solución mucho más costosa y daños más serios a largo plazo.
reparar las filtraciones de agua en el tejado

En definitiva, las humedades por filtración de agua son un problema común pero tiene solución. Conocer las causas y áreas vulnerables es el primer paso para abordar el problema de manera efectiva. Existen varias soluciones, tanto preventivas como correctivas, que pueden ayudar a mantener una casa libre de humedad y sus consecuentes riesgos para la salud y la seguridad en el hogar, ya que podrían provocar daños estructurales o problemas eléctricos. Por todo ello, no dudes en dejar que una empresa especializada termine de raíz con este problema.

No olvides que encontrarás muchas más guías de decoración para tu hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio