El calor está a la vuelta de la esquina y llegó el momento de desempolvar los bañadores y renovar las cremas solares, pero también de poner a punto de la piscina. En este sentido, uno de los aspectos más importantes es saber cómo elegir las mejores pinturas para piscinas. En esta guía te damos las claves sobré qué tipo de pintura es la más apropiada guía para que puedas disfrutar de tu piscina y pasar un buen rato a remojo.
No cabe duda que cuando llega el calor la piscina se convierte en uno de los principales protagonistas. No solo por la estética que aporta al jardín de tu casa, sino porque contribuye a sobrellevar las altas temperaturas. Renovarla con pintura especial para piscinas es una solución rápida y fácil para tenerla a punto en un tiempo récord. Además, pintar y reparar las grietas es mucho más sencillo y económico de lo que crees.
¿Qué pinturas para piscinas debo comprar?
Las pinturas para piscinas tienen en común que son impermeables, tienen una gran adherencia, son resistentes a la alcalinidad del agua y cuentan con conservantes antimoho que la mantienen libre de hongos, bacterias y evita la formación de algas.
Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de comprar pintura para piscinas es el estado en que se encuentra la superficie a pintar, el tipo de pintura para piscina que se ha utilizado previamente y el material de construcción de la piscina. En general, las principales pinturas para piscinas que encontramos en el mercado son:
- Clorocaucho. Es impermeable, de gran resistencia al agua, a los hongos, a la alcalinidad y a los productos químicos que su utilizan habitualmente para mantener la piscina. Además, se adhiere perfectamente a la superficie y seca relativamente rápido.
- Pintura para piscinas al agua. Su principal ventaja frente a la pintura de piscinas al clorocaucho es que no huele y se aplica de forma más fácil. También evita la formación de moho y algas y tiene buena resistencia a la alcalinidad que puede estropear la superficie.
Lo más recomendable es que se renueve la pintura con el mismo tipo que se empleó inicialmente, ya sea al clorocaucho o al agua. Si no se sabe con qué pintura se pintó previamente, opta siempre por la pintura al agua ya que la de disolvente podría estropear la superficie.
Por otra parte, si necesitas pintar la zona que rodea a la piscina o el área de ducha, incluye un aditivo antideslizante a la pintura para evitar resbalones y sustos indeseados.
¿Qué color elegir para pintar la piscina?
El color azul es el más empleado a la hora de pintar la piscina, ya que da sensación de limpieza, frescura y claridad. En el mercado también se pueden encontrar pinturas para piscinas de otros colores como blanco y turquesa, cada uno tiene sus particularidades:
- Blanco. Aumenta la luminosidad y capta mejor los rayos del sol, lo cual puede provocar deslumbramiento y que el agua esté más caliente.
- Turquesa. Puede hacer que las algas pasen desapercibidas, pero también le aporta un ambiente paradisíaco a tu piscina.
Preparación antes de pintar la piscina
Para pintar tu piscina tendrás que proveerte de rodillo especial para suelos, alargador para rodillos, cubeta, lija y brocha.
Por otra parte, no es lo mismo pintar una piscina de obra nueva que una que ya lleva tiempo construida y ha sido pintada previamente. En el caso de las de obra nueva habrá que comprobar que el hormigón ha fraguado totalmente y limpiar la superficie de polvo y suciedad, con la piscina vacía.
Para renovar la pintura de una piscina pintada previamente se seguirán estos pasos:
- Reparar y sellar las grietas.
- Arreglar el suelo y reponer las baldosas o gresite dañado.
- Eliminar los restos de pintura antigua mal adherida con una rasqueta o cepillo de púas metálicas.
- Limpiar el moho o algas con agua y lejía, enjuagando posteriormente con agua dulce.
Cómo mantener limpia la piscina
Mantener tu piscina limpia hará que parezca siempre como nueva y recién pintada. El hecho de que esté en continuamente en contacto con el agua hace que proliferen los hongos y se formen algas, así como suciedad en las paredes y bichos flotando. Para evitarlo, has de realizar un mantenimiento consistente en:
- Limpiar los accesorios sumergidos como cestos, rejillas o escalera.
- Emplear un cepillo para limpiar las paredes o un robot de piscina para el fondo.
- Limpiar con un recojehojas la línea de flotación de bichos y restos de aceites y cremas corporales.
- Revisar el sistema de filtración para eliminar la cal acumulada.
- Sanear el agua con la aplicación de un cloro de acción rápida, ya sea en pastillas o granulado.
- Comprobar los niveles de pH del agua para verificar que se encuentra en valores óptimos (entre 7,2 y 7,6).
Una vez hayas aplicado todas estas claves para saber cómo escoger pinturas para piscinas y ponerla a punto, solo te faltará disfrutarla. Así que no lo dudes más y ponte manos a la obra.
Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!