• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Técnicas, trucos y consejos sobre cómo utilizar pigmentos para resina epoxi

Escrito por bricoydeco 12 comentarios

Técnicas, trucos y consejos sobre cómo utilizar pigmentos para resina epoxi

La resina epoxi 3D o porcelanato líquido proporciona una capa cristalina y de gran dureza sobre diferentes materiales. Sin embargo, también se puede colorear con pigmentos para darle un acabado decorativo. Con esta guía aprenderás técnicas, trucos y consejos sobre cómo utilizar pigmentos para resina epoxi y obtener el mejor resultado.

En mi anterior artículo sobre todo lo que deberías saber sobre la resina epoxi 3D o porcelanato líquido explicaba cómo preparar y aplicar este tipo de resina epóxica, así como los problemas más frecuentes con los que te puedes encontrar. Para complementarlo, he querido preparar esta guía con todo lo que deberías saber sobre los pigmentos para resinas epoxi. Gracias a ella aprenderás a colorear la resina epoxi y crear efectos como el marmoleado, ahumado o una cascada.

Además podrás ver una aplicación práctica en este vídeo tutorial sobre cómo hacer un estante para monitor:

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué tipo pigmento es el más adecuado?
  • 2 ¿Qué cantidad de pigmento necesito?
  • 3 ¿Cómo se aplica el pigmento a la resina epoxi?
  • 4 ¿Qué efectos se pueden conseguir con pigmentos?

¿Qué tipo pigmento es el más adecuado?

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de darle color a nuestros proyectos con resina epoxi es si se puede utilizar pigmentos para pinturas al oleo, tintes de anilinas, polvo de tiza o, incluso, sombra de ojos. Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • La resina epoxi precisa de un catalizador para que endurezca.
  • La unión de ambos componentes conlleva una serie de reacciones químicas.
  • Un pigmento especial para resina epoxi garantiza que no se va a alterar el proceso de curado.
  • El pigmento para resina epoxi proporciona un color sólido y uniforme.

Resumiendo, el uso de pigmentos que no son especiales para resinas epóxicas pueden dar lugar a resultados no deseados que echen a perder tu proyecto con resina epoxi.

pigmentos para resinas epoxi de Nazza

¿Qué cantidad de pigmento necesito?

La cantidad va a depender del color del pigmento y del tipo de acabado (opaco o translúcido). En general, los pigmentos para resinas epoxi son muy concentrados y se necesita una pequeña cantidad para colorearla. Por este motivo, mi consejo es que empieces por muy poco y vayas añadiendo hasta conseguir la opacidad deseada.

Un truco para saber si el color obtenido es más o menos opaco consiste en aplicar unas gotas de pigmento y remover con una varilla. Si se puede ver el material de la varilla al retirarla, la mezcla es translúcida. En caso contrario, se habrá obtenido un color opaco que no dejará ver el fondo o soporte sobre el que se aplique.

cómo colorear resina epoxi

¿Cómo se aplica el pigmento a la resina epoxi?

Para obtener un color uniforme se han de seguir los siguientes pasos:

  1. Pesa una cantidad de resina epoxi
  2. Agrega unas gotas de pigmento
  3. Remueve con una varilla hasta que la mezcla sea homogénea
  4. Añade la proporción de catalizador (2:1 en el caso de la Resina Epoxi Suelos 3D transparente o porcelanato líquido de Nazza)
  5. Vuelve a remover la mezcla con la varilla

Si lo que quieres es conseguir un efecto tipo marmoleado o ahumado, puedes combinar la resina y el catalizador y, posteriormente, ir agregando gotas de pigmento para crear patrones más artísticos.

porcelanato líquido de color negro

¿Qué efectos se pueden conseguir con pigmentos?

Además de un acabado de color translúcido u opaco, con pigmentos para resina epoxi conseguirás hacer efectos de alto impacto visual como son los siguientes:

  • Efecto marmoleado. Para ello se aplica un pigmento base y se agregan gotas de uno o dos pigmentos de colores que contrasten. De esta forma obtendrás patrones muy vistosos e irrepetibles.
  • Acabado ahumado. Consiste en aplicar una primera capa de color sólido y esperar 24 horas para aplicar una segunda capa de resina epoxi transparente. Se agregarán unas gotas de pigmento únicamente en el borde, difuminándolo para obtener un acabado translúcido.
  • Degradado. Se obtiene combinado un mismo color de resina epoxi con diferentes grados de opacidad.
  • Color tridimensional. Se consigue aplicando finas capas de resina epoxi transparente con toques de color superpuestos. Es decir, se aplica una capa transparente y se difumina una gota de pigmento. Se espera 24 horas y se aplica una segunda capa transparente, difuminando una gota de pigmento de color distinto sobre las zonas en las que la capa inferior es transparente. Se repite la misma operación por cada color que se quiera obtener.

También se pueden mezclar diferentes colores para conseguir otros nuevos, si bien el resultado es impredecible y no es tan homogéneo como el que se consigue con un pigmento de color puro.

soporte para monitor decorado con resina epoxi

¿Conocías los pigmentos para resina epoxi? Espero que esta guía haya despejado tus dudas sobre cómo utilizarlos y te ayude a que tus trabajos con resina epoxi 3D o porcelanato líquido sean mucho más creativos.

Si te ha gustado esta entrada visita www.bricoydeco.com, encontrarás muchas más guías prácticas y proyectos DIY ¡Gracias por comentar y compartir!

 

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Armando Escobar dice

    24 julio, 2019 a las 1:45 AM

    Hola, gracias por este artículo. Quisiera preguntar algo: Los pigmentos para resinas utilizados para joyería o para uñas también sirven en resinas epoxicas 3D?
    Gracias por su respuesta.

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 julio, 2019 a las 4:29 AM

      Hola Armando, se pueden utilizar de igual forma.

      Un saludo.

      Responder
  2. Yésica dice

    5 abril, 2020 a las 9:29 PM

    Hola! Por error, apliqué pigmento para resinas epoxi en una mesa y al ver que no secaba, apliqué encima endurecedor poliuretano transparente (el que viene con el esmalte para bañeras bicomponente). Ha pasado casi un día y no seca… qué hago? Tiene solución? Gracias!

    Responder
    • Luis Alfredo Sequera dice

      29 octubre, 2020 a las 11:27 AM

      Hola buen día y una vez aplicado, lo que le colocaste ya eso no sirve.. Es igual cua’do te equivocas de formula o de pigmento, una vez aplicado ya no hay marcha atras

      Responder
  3. Ronald dice

    18 septiembre, 2020 a las 10:17 AM

    Hola, muy bueno tu artículo, mi pregunta es, la anilina puede ser usada para darle color a la resina epóxica, gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      23 septiembre, 2020 a las 7:18 AM

      Hola Ronald,

      Yo probaría antes porque cuando se mezclan los componentes se llevan a cabo una serie de reacciones químicas que pueden verse afectadas si añades otros componentes. Primero mezclaría la anilina con la resina y después el catalizador.

      Un saludo.

      Responder
  4. Fermín dice

    23 octubre, 2020 a las 10:43 AM

    Hola, he leído una forma de aplicar las resinas para conseguir efecto con distintos colores en diferentes capas, ¿podrías compartir alguna foto con el resultado? ¿Sabes si se puede aplicar CNC a la resina una vez que cuaje?
    Muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      12 enero, 2021 a las 8:22 AM

      Hola Fermín,
      Todavía no he probado con diferentes capas de color y no puedo compartirte la foto, pero cuando lo haga publicaré un post.

      Respecto al CNC, sí es posible aunque hay que vigilar que no se caliente demasiado porque se reblandece.

      Un saludo.

      Responder
  5. María dice

    28 diciembre, 2020 a las 2:48 AM

    Hola, gracias por el post, quisiera saber si se pueden utilizar los pigmentos neón de maquillaje?
    Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      12 enero, 2021 a las 8:23 AM

      Hola María,

      No te lo recomiendo porque pueden provocar reacciones químicas adversas e impedir un buen endurecimiento del producto.

      Un saludo.

      Responder
  6. Julia Campos dice

    10 marzo, 2021 a las 6:15 PM

    Hola compré pigmentos de resina epoxi para dar color a las masa de cerámica el frío, no la he usado aún, ¿ sirve?

    Responder
  7. Daisy Poblete dice

    10 septiembre, 2021 a las 1:20 PM

    Hola soy de chile me gustaría emprender con este proyecto crear pesas con epoxi . Pero todavía no he podido llegar a una fórmula segura para empezar trabaja . Alguien me puede ayudar porfavor 🙏

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR