Las mosquiteras son un elemento imprescindible para protegernos de los molestos insectos durante todo el año, aunque nos acordemos de ellas especialmente en verano. Existen diferentes tipos de mosquiteras en el mercado y puede ser difícil elegir la mejor para nuestras ventanas. En esta guía completa se analizarán las características más importantes a tener en cuenta al elegir una mosquitera para ventanas, así como cuáles son los modelos más populares, con sus pros y contras, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu hogar.
Existen varias razones por las que instalar una mosquitera para ventanas es una buena idea. Además de evitar que entren insectos como mosquitos, moscas, abejas y hormigas que pueden provocar picaduras y molestias, comprar mosquiteras para tu hogar tiene las siguientes ventajas:
- Mejoran la calidad del aire fresco, ya que permiten ventilar la vivienda sin que entren los insectos.
- Reducen la entrada de polvo, partículas y contaminación, lo que es especialmente importante para personas con alergias o problemas respiratorios.
- Mejoran la seguridad, ya que dificultan el acceso a la ventana desde el exterior y pueden ser un obstáculo para los ladrones.
- Facilidad de instalación y de uso.
Además, existen diferentes tipos de mosquiteras para lograr que se adapten perfectamente a tus ventanas. Los modelos más populares son la mosquitera enrollable, la mosquitera corredera y la mosquitera fija. Cada una de ellas tiene unas características particulares, así como sus ventajas y desventajas tal y como se detalla a continuación.

Mosquitera enrollable
Las mosquiteras enrollables están compuestas por una malla metálica o de fibra de vidrio. Esta malla se enrolla y desenrolla con facilidad mediante un sistema de que puede ser manual o eléctrico.
Existen dos tipos de mosquiteras enrollables: las que se instalan en el interior de la ventana y las que se colocan en el exterior. Las primeras son más fáciles de instalar y mantener que las segundas, por lo que son las más recomendadas si quieres instalarlas tú mismo, si bien hay que tener en cuenta que se necesitará un mínimo de 4,5 centímetros entre la persiana y la ventana para poder colocarla.
Entre las principales ventajas de las mosquiteras enrollables, destacan:
- La mayoría de las mosquiteras enrollables se pueden instalar de manera sencilla y rápida, sin la necesidad de contratar a un profesional.
- Su sistema de enrollamiento permite que se abran y cierren con facilidad.
- Son estéticas y discretas, pudiendo elegir entre una amplia variedad de colores y diseños.
Como todo en esta vida, las mosquiteras enrollables también tienen sus desventajas:
- Algunos modelos pueden ser más caros que otras alternativas.
- Requieren de cierto mantenimiento para que funcionen correctamente como, por ejemplo, lubricar el sistema de enrollamiento.
- Cuando se instalan en el interior de la ventana pueden interferir la apertura de la misma, lo que puede resultar incómodo.

Mosquitera corredera
La mosquitera corredera se coloca en el marco de la ventana y se puede deslizar hacia un lado o hacia el otro para abrirla o cerrarla. Al igual que la mosquitera enrollable, se compone de una malla que puede ser metálica o de fibra de vidrio. También se fabrica a medida y en diferentes acabados.
Una de las ventajas más destacadas de las mosquiteras correderas es su facilidad de uso, pero cuenta con la desventaja de que su sistema de instalación es más complejo que otras alternativas. Además, hay que tener en cuenta una serie de requisitos:
- El marco de la ventana donde se vaya a instalar debe ser de aluminio.
- Las ventanas no pueden tener manillas o tiradores interiores.
- Se necesita un espacio mínimo de 3 centímetros entre la ventana y el suelo, el techo o sus laterales.
- Para que encaje perfectamente, la diferencia de altura entre la mosquitera y la ventana debe ser inferior a 4 milímetros.
En resumen, aunque las mosquiteras correderas son una buena opción para proteger nuestra vivienda de los insectos, es importante evaluar sus desventajas y tener en cuenta las características específicas de cada ventana antes de elegir esta opción.

Mosquitera fija
Al igual que los dos tipos de mosquiteras anteriores, las mosquiteras fijas también son una excelente opción para evitar a los molestos insectos. Están diseñadas para fijarse de forma permanente en la ventana y su malla puede ser metálica o de fibra de vidrio. También se pueden hacer a medida y personalizarse para adaptarse a las medidas y características de cada ventana.
Entre sus principales ventajas destaca su durabilidad, ya que no requiere de movimientos repetitivos y son menos propensas al desgaste y roturas. También son una excelente opción para ventanas de difícil acceso o para zonas en las que la protección contra los insectos debe ser constante.
Sin embargo, su principal ventaja también es su mayor desventaja, ya que al no poderse retirar o mover fácilmente su instalación está muy limitada. Aparte de que puede resultar difícil de limpiar regularmente, por lo que con el paso del tiempo puede llegar a obstaculizar la entrada de luz y aire.

¿Cuál es la mejor mosquitera para ventanas?
Tras haber evaluado las características, ventajas y desventajas de cada una de las mosquiteras para ventanas anteriormente detalladas, mi conclusión es que la mejor opción es la mosquitera enrollable por las siguientes razones:
- Facilidad de instalación y comodidad de uso.
- Se puede adquirir a medida para que encaje a la perfección y personalizar su acabado para que se ajuste al diseño de la ventana.
- Su instalación puede ser interna o externa en prácticamente cualquier tipo de ventana y marco (madera, aluminio, PVC, etc.).
- El mantenimiento y limpieza es muy sencillo.
- Estéticamente es la opción que más me gusta, ya que se puede dejar enrollada en la parte superior de la ventana sin que se vea o haya que desmontarla.
En definitiva, espero que esta guía sobre cómo elegir la mejor mosquitera para ventanas haya despejado tus dudas y contribuya a que puedas elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu vivienda. Encontrarás más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!