• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Deco / Pequeños espacios / Cómo mejorar la calidad del aire en ambientes interiores

Escrito por bricoydeco 1 comentario

Cómo mejorar la calidad del aire en ambientes interiores

El año 2020 está poniendo de manifiesto las virtudes que tiene poder respirar un aire limpio y que sea agradable. Muchos estudios científicos han demostrado que el coronavirus se contagia en mayor medida en los espacios cerrados, poco ventilados y donde el aire está más cargado. Por este motivo, en esta guía encontrarás prácticos consejos sobre cómo mejorar la calidad del aire en ambientes interiores.

Llevamos varios meses escuchando la recomendación de ocupar los espacios abiertos en los locales de hostelería y pasar tiempo en la calle. Siempre teniendo en cuenta que se deben respetar el resto de medidas sanitarias, como la distancia de seguridad, la correcta higienización de manos y las acumulaciones de grupos sociales.

Esta recomendación se fundamenta en que el aire de los espacios interiores tiene unos niveles de contaminación entre 2 y 5 veces más elevado que el aire exterior, ya que la ventilación y purificación de esta atmósfera no es tan buena.

Estos espacios dan lugar a lo que se conoce como aire interior, que son espacios cubiertos no industriales como nuestro hogar y las oficinas. Existen normativas que regulan la calidad del aire interior, así como una serie de consejos para evitar las consecuencias negativas de una mala calidad ambiental.

consejos para mejorar la calidad del aire interior

Tabla de contenidos

  • 1 Ventilar cada día los espacios interiores
  • 2 Renovación del aire mediante sistemas controlados
  • 3 Purificadores de aire, humidificadores y deshumidificadores
  • 4 Evitar los malos hábitos
  • 5 Cuidado con los productos de limpieza

Ventilar cada día los espacios interiores

El primer consejo para poder respirar un aire saludable en espacios interiores es ventilarlos cada día. Abrir las ventanas durante un periodo controlado de tiempo y dejar que se vaya renovando el ambiente. De este modo, reducimos la concentración de humedad, se evacúa el humo y penetra en el interior aire con mayor concentración de oxígeno.

No obstante, debemos tener en cuenta que esta práctica no evita la entrada de polen y pequeñas partículas. Las micropartículas pueden ser muy perjudicial para personas que sufren alergias en determinados momentos del año. Por tanto, aunque se considera una acción necesaria, no es suficiente.

mejorar la calidad del aire ventilando las habitaciones

Renovación del aire mediante sistemas controlados

Este proceso va un paso más allá de la simple ventilación. Consiste en sistemas de ventilación mecánica bajo control que expulsan aire menos limpio e introducen aire de mayor calidad, pero con menor cantidad de alérgenos como el polen.

En el mercado podemos encontrar aparatos de ventilación con intercambiadores de calor que hacen que el aire climatizado sea de una calidad suficiente para no sufrir problemas respiratorios. Por su parte, los aparatos de climatización y aire acondicionado deben contar con filtros de calidad y siempre han de estar limpios, para evitar igualmente la concentración de partículas y que el aire interior se vaya recargando.

Purificadores de aire, humidificadores y deshumidificadores

Más allá de la ventilación -que como hemos dicho es una práctica necesaria pero no suficiente para lograr un aire interior de mayor calidad-, los purificadores de aire, los humidificadores y los deshumidificadores son de gran utilidad especialmente en espacios en los que conviven personas con problemas respiratorios o en los que hay mucho tránsito de personas.

La función principal de los purificadores es filtrar el aire y reducir así los gérmenes, alérgenos y partículas que flotan en el ambiente y que pueden ser respirados constantemente. Los purificadores de aire, como los que podemos ver en este enlace, no solo consiguen este objetivo, sino que muchos de ellos ayudan también a absorber olores y generan un aroma más agradable a la estancia.

El uso de los purificadores de aire está cada vez más extendido por razones como las que se indican en este estudio, donde se demuestra que instalarlos en espacios cerrados ayuda a mejorar el estado de salud de niños asmáticos. Además, el Ministerio de Sanidad ha recomendado estos sistemas para prevenir la propagación del Covid-19.

Los humidificadores y deshumidificadores ayudan a controlar el grado de humedad relativa ambiental, ya que tanto el exceso como el defecto de humedad son perjudiciales para la salud.

mejorar la calidad del aire con humidificadores

Evitar los malos hábitos

El principal hábito contraproducente para respirar un aire puro en los ambientes interiores es fumar. El humo del tabaco es muy perjudicial para fumadores activos pero también para los pasivos. Además, este acaba impregnándose en muebles y textiles. La decisión de fumar o no en espacios privados es de cada familia, pero si existe una ley desde hace años que lo prohíbe en espacios comerciales, ¿por qué vamos a hacerlo en el interior de las viviendas o despachos?

No obstante, el tabaco no es el único elemento que puede generar malos olores y concentración de partículas en la vivienda. La cocina, por ejemplo, o el baño, si no están bien ventilados, también son áreas perjudiciales. La proliferación de bacterias, micropartículas y hongos es peligrosa para la salud ambiental en la vivienda y para la salud respiratoria.

Cuidado con los productos de limpieza

Finalizamos este repaso por los consejos para mejorar la calidad del aire interior recomendando el uso de productos de limpieza que sean asépticos. La toxicidad de muchos productos de limpieza, como por ejemplo el amoníaco, puede ser perjudicial.

No es que sea perjudicial su uso per sé, sino que su capacidad de desinfección de superficies, suelos y paredes va muy ligada a una buena ventilación. Si no se da este hecho, lo que haremos es tener superficies muy limpias, pero a cambio de respirar aire perjudicial. En este sentido, a la hora de limpiar la vivienda es preferible optar por productos hipoalergénicos, desinfectantes naturales como el vinagre de manzana y el bicarbonato y combinar la limpieza con una ventilación suficiente.

productos de limpieza perjudiciales para la salud

En definitiva, la calidad del aire interior dependerá de todos los que habitan u ocupan ese espacio interior. Unos buenos hábitos, la ventilación periódica y el uso de purificadores de aire ayudarán a reducir los niveles de contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire.

Encontrarás mucha más guías para el mantenimiento del hogar, bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

 

Publicado en: Pequeños espacios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Slopeslife dice

    16 enero, 2021 a las 11:30 PM

    Hay un elemento indispensable y que cierra el círculo de la propuesta hecha en este post. Y es el control de la renovación del aire con aporte del exterior, a través del nivel de CO2. El cuál va subiendo conforme el aire es respirado una y otra vez, así que este control asegurará que el aire que metemos en nuestros pulmones sea en la mínima proporción aire ya respirado por otros. Por lo que un medidor de CO2 en espacios cerrados es muy aconsejable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR