Ha llegado ese fatídico día en el que tu lavadora ha dejado de funcionar, tienes que renovarla y sabes que la factura eléctrica cada vez tiene precios más elevados. Es entonces cuando te preguntas: ¿Qué lavadora me compro para ahorrar al máximo en mi próxima factura? Sigue leyendo porque te va a sorprender la respuesta.
En primer lugar, debes conocer el significado de cada uno de los apartados de una etiqueta de Eficiencia Energética. Para ello, se tomará como ejemplo la etiqueta energética de la Lavadora Tegran TGVCF51121 de 5 kilos de capacidad:

Apartados de una etiqueta de Eficiencia Energética
La etiqueta energética se compone de los siguientes apartados o puntos de información:
- Código QR: Este código nos remite al Registro Europeo de productos para el etiquetado energético (EPREL), una plataforma de la Unión Europea en la que proveedores y fabricantes deben registrar sus productos antes de introducirlos en el mercado. En ella encontrarás una gran cantidad de información sobre el producto y la empresa responsable, con el objetivo de proporcionar la mayor transparencia posible al consumidor.
- Marca y modelo del producto: Se detalla la marca y el modelo exacto del producto al que pertenece la Etiqueta Energética en cuestión, en este caso la lavadora Tegran TGVCF51121.
- Clasificación Energética: La clasificación energética aparece representada con una escalera de colores y letras que van de la A a la G. Con la letra A se clasifican aquellas lavadoras que tienen el menor consumo energético del mercado, mientras que con la letra G aquellas en las que su consumo energético es mayor. Entre letra y letra la diferencia es de 10 kWh a los 100 ciclos de lavado, es decir, una lavadora de 8 Kilos Clase A consumirá unos 43 kWh a los 100 lavados, mientras que una de 8 Kilos clase D consumirá 73kWh a los 100 lavados.
- Consumo energético: Este dato nos proporciona el gasto energético que tendrá nuestra lavadora tras haber realizado 100 ciclos de lavado. Por consenso y para que el consumidor pueda comparar los consumos de las distintas lavadoras, este dato se calcula con el programa de lavado ECO. Por ejemplo, en el caso de la Tegran TGVCF51121 su consumo energético es de 60kWh a los 100 lavados.
- Capacidad de carga: Se refiere a los kilos máximos de ropa seca que puede lavar una lavadora en concreto. La Tegran TGVCF51121 tiene 5 kilos de capacidad de carga, por lo que no se debe introducir en su tambor más de 5 kilos de ropa seca para su lavado.
- Tiempo de lavado: La insignia con el reloj nos muestra la duración del lavado utilizando el programa ECO, en el caso de la TGVCF51121, su duración es de 3 horas.
- Consumo de agua: Al igual que en el caso anterior, el consumo de agua que se muestra en la etiqueta se refiere al utilizado al emplear programa ECO, en este caso 48 litros.
- Eficiencia del centrifugado: Al igual que en la Clasificación Energética, para este parámetro también se utiliza una escala de letras que van de la A a la G. En la letra A se clasifican las lavadoras que mejor retiran el agua de la ropa durante el centrifugado, mientras que en la letra G se encuentras las lavadoras con peores centrifugados. Las lavadoras que alcanzan revoluciones próximas a las 1400 o 1600 son las que mejor evacuan el agua de la ropa.
- Intensidad del ruido emitido: En este caso también existe una clasificación por letras, donde la A recoge las lavadoras menos ruidosas y la D las más ruidosas. Esta medición se realiza durante el centrifugado.
Equivalencia entre la antigua clasificación y la actual
Como habrás podido comprobar no se ha hablado de A+++, A++ ni de A+. Esto se debe a que esta antigua clasificación ya ha desaparecido para las lavadoras. Aun así, te indicaré algunas equivalencias:
- Las Clases Energéticas A, B, C y D equivalen al A+++
- La Clase Energética E equivale al A++
- La Clase Energética F equivale al A+
Comparando el consumo entre las diferentes clasificaciones energéticas
¡Muy bien! Vamos ahora a lo que más nos interesa, al dinerito ahorrado. ¿Qué diferencia económica existe entre las diferentes Clases Energéticas?
Para ello comparamos varias lavadoras de 8 kilos clasificadas entre la letra A y la D para comprobar realmente cuánto dinero nos estamos gastando después de realizar 100 lavados, después de 1 año de uso realizando 1 lavado diario y después de 10 años realizando 1 lavado diario. Para ello hemos utilizado un valor medio del kWh de 11 céntimos. Pues bien, los resultados son los siguientes:

Como se puede comprobar y como es lógico, las lavadoras que más gastan entre las analizadas son las lavadoras de Clase Energética D, suponiendo un gasto anual en lavados de 29,30 €. Al utilizar Lavadoras de Clase C conseguiríamos ahorrar alrededor de 4 € anuales, mientras que con las de clase B el ahorro alcanzaría los 7,62 €. Las Lavadoras que menos agua y luz gastan del mercado en la actualidad son las lavadoras de Clase A, con la que conseguiríamos ahorrar anualmente unos 11 € de luz si las comparamos con las de Clase D.

Conclusión
A corto plazo, el precio de las lavadoras de Clase A no justifican su mayor precio, frente a una lavadora de Clase D, en aras de un menor consumo y consiguiente ahorro energético y económico.
Ahora bien, suele ocurrir que estas lavadoras de clase A también incorporan otras funciones de lavado que si hacen recomendable esa mayor inversión en la compra para obtener mejores y más variados procesos de lavado.
Ahora que ya sabes cómo se leen las etiquetas energéticas y a qué equivale en euros cada una de las clases, está en tu mano decidir cuál es la lavadora que mejor se ajusta a tus necesidades y exigencias, sin ningún tipo de trampa. Lo único que debes recordar es que para hacer una buena comparativa debes comprar entre sí lavadoras de la misma carga, es decir, comparar las de 8 kilos entre ellas y no con las de 10 kilos, por ejemplo. De lo contrario la comparativa no sería real, ya que cuanto mayor es la lavadora mayor será su consumo energético. Una lavadora de Clase A y 8 kilos siempre consumirá menos que otra de Clase A de 10 kilos.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda y que de esta forma puedas encontrar la lavadora perfecta para ti. No olvides que encontrarás muchas más guías y proyectos sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com