jardín vertical de interior

Cómo hacer un jardín vertical para interior paso a paso

¿Quieres darle vida a tus paredes al mismo tiempo que las decoras? Con este tutorial paso a paso aprenderás cómo hacer tu propio jardín vertical para interior. El espacio o la luz ya no será un problema a la hora darle un toque verde a tu hogar.

Las plantas aportan calidez y vida a cualquier vivienda, pero si no tienes mano para ellas, no te pierdas este tutorial sobre cómo hacer tu propio jardín vertical para interior con plantas de tela o artificiales.  Para ello vas a necesitar las siguientes herramientas y materiales:  

  • Caja de ingletes y serrucho
  • Atornillador
  • Brocha y cinta de carrocero
  • Tablillas y listones de madera, para este tutorial se han empleado tablillas de 69×18 mm y listones de 27×18 mm
  • Cola de carpintero
  • Escuadras de fijación
  • Tornillos
  • Pintura
  • Plantas o flores de tela (puedes hacerlas tú siguiendo este tutorial). 

cómo hacer un jardín vertical para interior paso a paso

Jardín vertical para interior paso a paso

Sigue este paso a paso para darle vida a tus paredes con un bonito y original jardín vertical para interior. ¡No tendrás que hacer ningún esfuerzo para mantenerlo siempre como el primer día!

1º.- Montar el marco interior del jardín vertical

En primer lugar, se cortan las tablillas de madera para ajustarlas al tamaño de nuestro jardín vertical, dejando un recuadrado interior de unos 25 cm de lado, aproximadamente. A continuación, se unen las tablillas con cola de carpintero y unas escuadras planas.

jardín vertical con marco de madera DIY

2º.- Montar el marco exterior

El siguiente paso consistirá en montar la estructura exterior con los listones de madera. Para ello, se cortarán a inglete 8 listones del mismo tamaño y otros 8 más pequeños.

Se unirán los listones de dos en dos, siguiendo los mismos pasos para encolar del marco interior. Cuando la fijación haya adquirido consistencia (tras una hora aproximadamente), se adherirán los listones más grandes a los laterales del marco interior. De esta forma, se creará una especie de recuadro oblicuo exterior.

Seguidamente, se unirán los listones más pequeños a modo de «puente» entre los listones grandes, dando lugar a una original creación en forma de estrella. 

marco estrella para jardín vertical de interior

3º.- Pintar el marco

Para pintar la estructura de madera del jardín vertical se ha aplicado una única capa de pintura a la tiza de color negro mate. También se puede barnizar con barniz incoloro si lo que buscas es un acabado más natural. 

pintar con chalk paint

Finalmente, crea tu propia composición de plantas. Para ello, puedes emplear un recuadro de tela al que coser diferentes flores y hojas de tela, o crear tu propio arreglo florar con flores secas. Cuando ya lo tengas, tan solo tendrás que atornillarlo o fijarlo con adhesivo a la parte exterior del marco central.  

A continuación, cuélgalo de la pared para crear ese rincón especial en cualquier estancia de tu vivienda. 

decoración de pared DIY con jardín vertical

Como habrás podido comprobar, un jardín vertical para interior es un excelente recurso para tener plantas aunque no tengas terraza o balcón ¿te animas a hacer el tuyo? 

Recuerda que encontrarás más tutoriales paso a paso y guías prácticas sobre bricolaje, decoración y sostenibilidad en el hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio