eliminar las humedades por capilaridad

Cómo eliminar las humedades por capilaridad en las paredes

La aparición de humedad en las paredes de una vivienda o local constituye un problema que requiere rápida actuación tanto por el deterioro que ocasionan, como por la proliferación de hongos y microorganismos dañinos para la salud. Las humedades tienen numerosas causas y pueden producirse por condensación, por capilaridad y por filtraciones de agua. Con este artículo sabrás cómo eliminar las humedades por capilaridad de las paredes.

Las humedades tienen distintas soluciones según sea su origen. En el caso de las humedades por capilaridad resulta especialmente eficaz el sistema Electro-Físico HS-221 de www.humitat-stop.com. Pero, ¿qué es la humedad por capilaridad? ¿Cómo quitar humedades en las paredes? ¿En qué consiste el sistema desarrollado por el Dr. Viñas?

¿Qué es la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad es uno de los problemas más habituales en las plantas bajas y sótanos de las viviendas. Este fenómeno tiene lugar cuando la humedad del subsuelo asciende por los poros de la pared hacia el techo. En ese ascenso, el agua va disolviendo las sales que va encontrando a su paso. Estas sales se concentran en la superficie de las paredes, dejando numerosas y antiestéticas manchas. La existencia de agua en el subsuelo suele estar asociada a escapes o a una mala cimentación.

Además, las humedades por capilaridad pueden ocasionar:

  • Daños estructurales en la vivienda por corrosión del acero del hormigón armado del forjado.
  • Deterioro en muebles, puertas, ventanas, suelos, instalación eléctrica, etc.
  • Problemas estéticos en enlucidos y pintura de las paredes.
  • Aumento de la factura de calefacción entre un 15% y un 30%.

eliminar la humedad de las paredes

¿Qué es el sistema Electro-Físico HS-221 desarrollado por el Dr. Viñas?

El Doctor Juan Alberto Viñas y su hija María del Mar Viñas desarrollaron un método realmente eficaz para poner remedio a la humedad por capilaridad que ellos mismos sufrían en su casa. Por este motivo, desarrollaron el sistema Electro-Físico HS-221 el cual ofrece numerosas ventajas, ya que es más eficaz que la electro-ósmosis inalámbrica.

La humedad por capilaridad suele dejar su rastro en las juntas de las baldosas el suelo, espacio en el que suelen aparecer restos de salitre. En el caso de los suelos de madera, ésta suele hincharse y deformarse, con el consiguiente deterioro. Para evitar llegar al extremo de tener que levantar los suelos e impermeabilizar para frenar la humedad, algo realmente costoso, los especialistas recomiendan recurrir al sistema HS-211.

Este sistema consiste en unas ondas electromagnéticas que van cargando a las moléculas de agua de iones negativos, despolarizándolas. Este proceso consigue que el agua deje de ascender y se retire, alejándola de las paredes de la vivienda. La frecuencia que generan estas ondas no provoca ningún tipo de efecto secundario en los seres humanos, ni en animales, ni en plantas. Tampoco interfieren en el WiFi, los marcapasos, la radio, la televisión o las alarmas.

¿Cómo y dónde se instala el sistema Electro-Físico HS-221?

Una de la soluciones más perdurables y efectivas es instalar el sistema HS-211 en una pared gruesa y continua. En el caso de que la humedad tenga su origen en una fuga de agua de un acuífero o canalización de agua subterránea, en primer lugar habrá que eliminar esa filtración antes de secar las paredes.

El sistema se instala en unos pocos minutos y solo requiere realizar dos agujeros en la pared elegida a unos 20 centímetros del suelo. Los agujeros han de efectuarse con una broca de 5 milímetros y con 10 centímetros de separación entre ambos.

En esos agujeros se han de colocar los tacos que incluye el equipo, poner una alcayata en cada uno y colgar el HS-211. El equipo se enchufa a la red eléctrica y se puede comprobar que está todo correcto si el LED se pone de color verde.  El tiempo de secado de las paredes oscilará entre los 4 y los 9 meses.

De esta forma, tus paredes se verán libres de manchas oscuras, desconchones y olor a humedad. Todo ello sin molestas obras y en un breve espacio de tiempo.

Por otra parte, resulta importante destacar que un exceso de humedad provoca la proliferación de moho, el cual no es solo un problema estético sino también antihigiénico que puede afectar a corto plazo la salud de tu familia.

eliminar el moho en las paredes

¿Conocías el sistema Electro-Físico HS-221 para eliminar las humedades por capilaridad de las paredes?  En cualquier caso, espero que te ayude a terminar de forma definitiva con este molesto problema.

Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio