• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Cómo eliminar el moho de condensación y evitar que se vuelva a formar

Escrito por bricoydeco 6 comentarios

Cómo eliminar el moho de condensación y evitar que se vuelva a formar

banner Bricoydeco TV

¿El moho ha invadido tu vivienda y te gustaría deshacerte de él de una vez por todas? Para ello no basta con limpiar la zona, también es necesario aplicar una serie de productos que impidan que vuelva a reproducirse. Por esta razón, no te pierdas este tutorial para eliminar el moho de condensación y evitar que vuelva a aparecer.

Desde hace varios meses el moho de condensación se ha convertido en un problema para mi baño. Concretamente en la moldura de escayola que remata el azulejo y techo. Aunque he intentado eliminarlo con productos antimoho, siempre vuelve a aparecer a las pocas semanas. Por este motivo, cuando desde Beissier me ofrecieron la oportunidad de probar su Kit Antimoho, no dudé ni un minuto en probar su efectividad.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué es el moho de condensación?
  • 2 ¿Qué necesitas para eliminar el moho?
  • 3 Cómo terminar con el moho de condensación

¿Qué es el moho de condensación?

Las humedades por condensación se originan cuando la temperatura interior de una vivienda es superior a la del exterior. También se generan cuando el vapor de agua de la ducha entra en contacto con la pared o techo, que suele estar mas frío (independientemente del exterior).

Un exceso de humedad favorece la proliferación de moho y bacterias. Además de ser un problema estético, estos microorganismos se propagan a través del aire agravando enfermedades como el asma y alergias respiratorias.

La mejor forma de evitar el moho por condensación consiste en mantener las estancias de nuestra vivienda bien ventiladas, pero no siempre es posible. De hecho, muchos baños no cuentan con ventana al exterior por lo que son un excelente caldo de cultivo para moho y humedades.

En estos casos, se puede emplear un Kit Antimoho como el de Beissier que contiene los productos necesarios para solucionar este problema y evitar que se vuelva a producir.

¿Qué necesitas para eliminar el moho?

Para eliminar el moho de condensación de forma definitiva necesitarás los siguientes productos y herramientas:

  • Limpiador Quita Moho Beissier
  • Limpiador de juntas Beissier
  • Fungistop
  • Aguaplast Anti-Condensación
  • Pintura Lisomat Anti-Condensación
  • Trapo y esponja
  • Espátula o llana
  • Lija de grano fino
  • Rodillo o brocha
  • Guantes

materiales para eliminar el moho por condensación

Cómo terminar con el moho de condensación

La mejor forma de acabar con el moho de condensación y evitar que se forme de nuevo es solucionando el problema de raíz. Para ello, será necesario combinar varios productos que lo erradiquen, junto con otros que impidan que se vuelva a reproducir. Los pasos que se han de seguir son los que se indican a continuación.

1º.- Eliminar el moho

En primer lugar, para eliminar el moho existente se rociará la moldura de escayola con el limpiador quita-moho y se dejará actuar durante unos 10 o 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, se aclarará con una esponja humedecida.

Al contrario de otros limpiadores anti-moho que había utilizado anteriormente, este cuenta con la ventaja de que no desprende un fuerte olor a cloro ni resulta irritante durante su aplicación.

eliminar el moho de la ducha

En el caso de que el moho también se haya instalado en las juntas de los azulejos, se debe aplicar un limpiador de juntas con una esponja o estropajo. Tras dejarlo actuar 2 o 3 minutos,  se aclarará con agua.

eliminar el moho de las juntas de los azulejos

2º.- Prevenir la aparición del moho

Una vez se haya saneado la zona afectada por el moho, se aplicará un producto que destruya los hongos y esporas a fin de que no se vuelvan a reproducir. Para ello he utilizado el gel Fungistop. Su aplicación resulta muy cómoda ya que el tubo contiene una esponja facilita que el producto penetre en la zona afectada.

Al contrario que los dos productos utilizados anteriormente, Fungistop no debe aclararse con agua. Tan solo hay que esperar hasta que se seque.

De todas formas, resulta conveniente renovar las juntas con el paso de los años para un mejor mantenimiento y conservación de las mismas.

eliminar el moho de condensación

Por otra parte, para evitar la condensación y prevenir la formación de mohos y humedades por este problema, se masillará sobre la escayola o yeso con Aguaplast Anti-Condensación. Su aplicación es similar a la de otros plastes:

  1. Mezclar una parte de polvo con media de agua hasta conseguir una pasta homogénea. Por ejemplo, para 500 gr de polvo, se necesitará 250 ml de agua.
  2. Aplicar con una espátula o llana según sea el tamaño de la superficie a cubrir.
  3. Esperar entre 12 y 24 horas a que se haya secado. El tiempo dependerá del espesor de la capa y de las condiciones ambientales.

Cuando se haya secado, se lijará toda la superficie para alisarla y prepararla para aplicar la pintura.

cómo evitar que se reproduzca el moho

3º.- Pintar la superficie

El último paso consistirá en pintar la superficie con una pintura especial para paredes en las que se genera humedad de condensación. En este sentido, Lisomat Anti-condensación cuenta con las siguientes ventajas:

  • Es una pintura acrílica mate con propiedades anticondensación, aislamiento térmico y amortiguación del ruido.
  • Resiste al agua y a la humedad ambiente, protegiendo de la aparición de bacterias, mohos y hongos. Además es transpirable al vapor de agua.
  • Tiene base agua y se puede emplear tanto para interior como para exterior.

Para su aplicación se puede utilizar brocha o rodillo y diluir en un 5% de agua para conseguir una mayor penetración. El tiempo de secado al tacto es de una hora y el de repintado es de 24 horas. En mi caso, apliqué dos manos de pintura.

pintar con pintura anticondensación y antimoho

Después de seguir todos estos pasos, el resultado es como si no hubiera tenido moho en la vida. Por fin mi ducha vuelve a verse como si fuera nueva, además de que ahora puedo respirar un aire más sano.

eliminar el moho de condensación del baño

Espero que esta guía paso a paso te ayude de forma definitiva a eliminar el moho de condensación de tu vivienda. Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar muchas más guías sobre bricolaje en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diana pinceles y grapas dice

    11 marzo, 2018 a las 7:41 PM

    Hola guapa , como siempre todo muy útil y práctico . Gracias por enseñarnos . Un abrazo diana

    Responder
    • bricoydeco dice

      17 marzo, 2018 a las 6:16 AM

      Muchas gracias Diana, un besazo!

      Responder
  2. Jessica dice

    14 marzo, 2018 a las 6:28 PM

    Hola,, gracias muy interesante, voy hacerlo,,venderan esos productos en usa?

    Responder
    • bricoydeco dice

      17 marzo, 2018 a las 6:20 AM

      Hola Jessica,

      La verdad es que no estoy segura, pero puedes consultarlo en su página web.

      Saludos.

      Responder
  3. Griselda dice

    25 marzo, 2018 a las 9:59 PM

    Me interesó mucho la ordenacion conciente e inconciente con q mantenemos el orden, yo padezco de desorden en determinadas áreas de mi casa, dependiendo de mi ánimo y mi salud, pero tengo fuetza de voluntad para irlo cambiando de a poco, gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 marzo, 2018 a las 5:10 AM

      Hola Griselda,

      El desorden localizado en algunas partes de la casa suele tener que ver con ciertos aspectos de nuestra personalidad que necesitamos trabajar. El hecho de que intentes resolverlo es un gran paso.

      Saludos y ánimo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR