decorar habitaciones pequeñas

Dónde colocar la cama en una habitación pequeña ¡consejos infalibles!

Aprovechar al máximo los espacios es clave para disfrutar de un hogar mucho más confortable y esto es especialmente importante cuando las habitaciones no son tan amplias o bien cuando la distribución dificulta la colocación de elementos como las camas u otros muebles. Con esta guía aprenderás prácticos consejos sobre cómo colocar la cama en una habitación pequeña

Sin lugar a dudas, colocar una cama en una habitación de reducidas dimensiones puede ser un desafío, pero con un poco de planificación y creatividad se puede aprovechar al máximo el espacio disponible. Para ello, existen algunos consejos infalibles para colocar la cama que debes conocer. 

dónde colocar la cama en una habitación pequeña

Elige el tamaño adecuado de cama

Opta por una cama que sea lo suficientemente grande como para ser cómoda, pero que no ocupe demasiado espacio. Una buena opción son los colchones de 90×190 de Dormity, las camas tipo twin o individuales e incluso las camas plegables pueden ser buenas opciones para habitaciones pequeñas.

Por supuesto, todo dependerá de las necesidades y requerimientos de cada persona, pero siempre pensando en dejar suficiente espacio para moverte cómodamente alrededor de la cama, así como para otros muebles y accesorios que quieras tener en la habitación. 

Cama elevada o litera

Las camas elevadas o literas son otra excelente opción para habitaciones pequeñas, ya que permite tener un espacio adicional debajo de la cama. Esta área puede utilizarse para almacenamiento, tener un escritorio de trabajo o un área de descanso adicional.

Además, las literas son ideales para habitaciones compartidas, ya que permiten que duerma más de una persona en el mismo espacio en el que normalmente ocuparía solo una. 

literas para habitaciones pequeñas

Camas con almacenaje integrado

Busca camas que tengan cajones, estantes o compartimentos integrados en la estructura. Su principal ventaja es que, al incorporar almacenamiento en la cama, se aprovecha un espacio que suele quedar desaprovechado con una cama convencional. De esta forma, podrás guardar ropa de cama, ropa de otras temporadas u otros objetos sin ocupar espacio adicional.

Por otra parte, las camas con almacenaje están disponibles en una variedad de tamaños, estilos y configuraciones, por lo que resulta fácil encontrar una que se adapte a tus necesidades y gustos.  

Coloca la cama en una esquina

Sitúa la cama en una esquina de la habitación para aprovechar mejor el espacio y crear un rincón acogedor. Esto también puede ayudar a liberar espacio en el centro de la habitación.

Sin embargo, si no es posible ubicar la cama en una esquina, siempre puedes aprovechar es espacio a los lados para almacenar diferentes artículos, solo debes asegurarte de colocar muebles o mesitas del tamaño adecuado para poder moverte con comodidad dentro de la habitación. Recuerda que, en la mayoría de los casos, menos es siempre más. 

Aprovecha las paredes

Instala estantes flotantes, ganchos o barras en las paredes para colgar objetos y liberar espacio en los muebles. En ellos se pueden colocar lámparas adicionales, libros, ropa, accesorios, entre otros.  

Por otra parte, si en tu vivienda los techos son altos, existen armarios, estanterías y sistemas modulares que te permitan aprovechar toda la altura de la pared. 

aprovechar el espacio de las paredes en habitaciones pequeñas

Muebles compactos y minimalistas

Opta por muebles compactos y de líneas sencillas que ocupen menos espacio visualmente. Evita muebles grandes y voluminosos que puedan hacer que la habitación parezca más pequeña.

Puedes optar por mobiliario plegable para habitaciones sumamente pequeñas, como mesas, sillas o una cama plegable o Murphy, los cuales puedes guardar cuando no se estén utilizando. Esto liberará espacio para otras actividades.

Trucos de decoración

Siempre puedes hacer uso de algunos trucos visuales de decoración para dar la sensación de que la habitación es más grande de lo que es en realidad, como por ejemplo:

  • Pintar las paredes con colores claros, especialmente el blanco y tonos pastel, para hacer que la habitación parezca más grande y abierta.
  • Colocar cortinas y visillos ligeros en lugar de cortinas pesadas y oscuras permitirá que la luz fluya, lo que evitará que la estancia parezca agobiante. 
  • Colocar espejos en las paredes contribuye a reflejar la luz y crear una mayor sensación de amplitud. 
pintar las paredes claras

Finalmente, recuerda que la clave para aprovechar al máximo los espacios pequeños está en la planificación y la creatividad. Con un enfoque inteligente y estratégico, es posible crear un espacio cómodo y funcional en una habitación pequeña

Espero que esta guía sobre cómo colocar la cama en una habitación pequeña te haya ayudado a encontrar la solución perfecta para tu hogar. No olvides que encontrarás muchas más guías de decoración para tu hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio