trucos para ahorrar en la factura de la luz

El truco definitivo para ahorrar en la factura de la luz en invierno

¿Es posible mantener nuestro hogar lo más cálido posible y ahorrar en la factura de la luz? ¿Se puede hacer de forma sostenible? ¿Qué trucos puedo poner en práctica para ello? Sigue leyendo para resolver estas dudas y alguna más.

Entramos de lleno en el invierno y se avecinan por delante los meses de mayor frío y con menor luz natural del año. Esto implica que haremos un mayor consumo de electricidad al aumentar nuestra necesidad de iluminar y calentar nuestra vivienda. Este consumo repercutirá (y mucho) en nuestra factura de la luz, ya que el coste de la energía en España está en máximos históricos y es uno de los países europeos dónde más pagamos por este servicio.

El hecho de que en algunas zonas de España contemos con zonas con un clima más templado que el de la mayoría de nuestros vecinos europeos, no nos exime de tener que utilizar la calefacción en los meses con temperaturas más extremas. Para evitar que el gasto energético se dispare, existen varios trucos que podemos poner en práctica. Sin duda, el principal es aislar lo mejor posible nuestras ventanas, ya que suelen ser el principal punto de fuga de calor en nuestra vivienda.

trucos para ahorrar luz

El vidrio, elemento clave para ahorrar en la factura de la luz

La solución definitiva que nos va a ayudar a mantener la temperatura de nuestras casas es invertir en unas buenas ventanas. El cambio de vidrios poco eficientes energéticamente, por un doble o triple acristalamiento que cuente con aislamiento térmico reforzado (ATR), control solar y alta transmisión luminosa, nos ofrecerá una mejora en el confort y bienestar, además de conseguir un significativo ahorro en los recibos de la luz.

Para ello, el cristal SGG CLIMALIT PLUS® con SGG STADIP SILENCE® PLANISTAR ONE®, ofrece las  mejores prestaciones de aislamiento para viviendas, ya que repercute en un ahorro de más del 40% de energía. Entre las principales ventajas de las ventanas con doble o triple acristalamiento SGG CLIMALIT PLUS® se destacan:

  • El cristal cuenta con una estética muy neutra y un alto coeficiente de transmisión luminosa, permitiendo la mayor entrada de luz natural en la estancia, lo que es básico para nuestro confort.
  • Su aislamiento térmico te ayudará a mantener una temperatura agradable en tu vivienda durante todo el año, especialmente en los días más fríos, permitiéndote reducir el uso de energía.
  • Disminuir el consumo energético, no solo supone un ahorro económico, sino que también contribuye a reducir nuestro impacto en el medioambiente.
  • Su aislamiento acústico permite disminuir el sonido excesivo y molesto del exterior. Sin duda, es la solución ideal para entornos peatonales comerciales, reducir el ruido del tráfico o proveniente de factores meteorológicos adversos como el granizo o la fuerte lluvia de una tormenta, solucionando así el problema de la contaminación acústica.

En definitiva, si quieres conseguir importantes ahorros en la factura de la luz gracias a las ventanas de tu vivienda, ahorrando energía y contribuyendo a preservar el medioambiente, en la sección “Cambia Tus Ventanas” de la web de CLIMALIT, donde podrás obtener la composición más adecuada en función de las necesidades de tu hogar.

ventanas aislantes y sostenibles climalit

Opta por un sistema de calefacción eléctrica de bajo consumo

Existen múltiples opciones que podemos utilizar para caldear la casa, pero tendrás que estudiar cuáles son las más económicas y sostenibles.

  • Calefactores eléctricos de bajo consumo. No son los más económicos, ya que consumen mucha energía aunque los hay cada vez más eficientes. Eso sí, te ayudan a calentar rápidamente una estancia, pero no sirven para un uso prolongado. Por lo general, son muy ruidosos.
  • Panel calefactor. Las placas de calefacción o estufa de cerámica de bajo consumo es una buena opción de calefacción eléctrica en términos de ahorro para el hogar.
  • Aire acondicionado con bomba de calor. Actualmente cuentan con tecnología que les permite calentar nuestra vivienda sin disparar el consumo energético. Por ello, se considera que un sistema de calefacción eléctrica que conviene emplear en viviendas.
  • Radiador eléctrico cerámico de bajo consumo: Tiene un consumo similar al del aire acondicionado, por lo tanto es un buen sistema de calefacción para ahorrar.

radiadores de bajo consumo

Otros tips para mantener el calor en tu casa

Con estos consejos extras podrás mantener tu casa caliente y optimizar el uso de la calefacción:

  • Mejorar el aislamiento de la vivienda. Además de las ventanas, se aconseja invertir en el aislamiento de puertas, techos y paredes. Cuanto mejor esté aislada tu vivienda, mayor será el ahorro y confort.
  • Elimina filtraciones de aire. Para mantener el calor dentro del hogar es importante colocar burletes en las zonas por donde entra aire y sellar los marcos de las ventanas con silicona.
  • Calienta solo los ambientes necesarios. Céntrate en calentar los espacios que se estén usando. De esta manera, también disminuimos el impacto en el medioambiente.
  • No te pases con la temperatura. Elige una temperatura media en torno a 20 grados para ser lo más eficiente posible.
  • Mantenimiento de los sistemas de calefacción.  Realizar un correcto mantenimiento de tu sistema de calefacción contribuiré a un funcionamiento más eficiente y una mayor vida útil.
  • Bajar persianas o cerrar las cortinas. Sobre todo en los momentos más fríos del día, ya que de esta forma se previenen pérdidas de calor en el hogar.
  • Revisa tu tarifa eléctrica. La nueva factura de la luz incluye un sistema de precios por el que el coste cambia según la hora del día. Es un factor a tener en cuenta para optimizar el uso de la electricidad en casa y gastar menos cuando su precio es más elevado.

tips para ahorrar en la factura de la luz

Espero que estos trucos y consejos contribuyan a que puedas ahorrar en la factura de la luz en invierno. No dudes a la hora de ponerlos en práctica, ¡tu bolsillo lo agradecerá!

Podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com y en Bricoydeco TV ¡Gracias por comentar y compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio