• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Problemas y soluciones para las fugas de agua en el hogar

Escrito por bricoydeco Deja un comentario

Problemas y soluciones para las fugas de agua en el hogar

Si tienes un misterioso abultamiento en el suelo, se ha levantado la pintura de alguna de tus paredes o has notado un incremento inusual del recibo de agua, es muy probable que tengas un escape de agua en tu vivienda. Si quieres saber cómo solucionar las fugas de agua más comunes en el hogar, no te pierdas esta bricoguía.

Una fuga de agua, además, es una de las principales causas de pérdida de cientos de litros de agua potable, un bien muy preciado a la vez que escaso en nuestro planeta. Puede ocasionar problemas y daños en tu vivienda y las de los pisos colindantes, por lo que resulta imprescindible proteger tu vivienda ante daños con un seguro de hogar que se haga cargo de fugas accidentales, roturas de tuberías o reparación de aparatos sanitarios. Pero también es muy importante que sepamos cómo detectar este tipo de escapes para evitar el derroche de agua.

Fugas de agua más comunes en la vivienda

Las fugas de agua en el hogar son más frecuentes de lo que imaginas, incluso supera a los robos y roturas de vidrios. A la hora de solucionar este tipo de averías lo primero que debes hacer es localizar de dónde proviene y cuál es la causa principal. Las más habituales con las que puedes encontrarte -de hecho, algunas las he sufrido personalmente-, son las que se indican a continuación.

En el baño

En el baño las fugas de agua pueden originarse en un desagüe o una tubería. En mi caso concreto el agua se filtró al piso inferior, ocasionando daños al vecino. Además, la humedad hizo que saltara la pintura de una de las paredes anexas al baño. Aunque en un principio se pensó que podía provenir del desagüe de la ducha, tras la reforma del baño y eliminación del bidé, se detectó que el problema lo ocasionaba una tubería mal conectada.

Otro punto de fuga común en los baños es la pérdida de agua a través de los grifos, llaves de paso y sanitarios. Colocar un trapo seco alrededor de un grifo o llave de paso y comprobar si se humedece te ayudará a detectar si pierde. Por otra parte, ¿sabías que un inodoro que gotea puede perder hasta cinco mil litros de agua potable al mes? Sin duda, es un dato lo suficientemente alarmante como para que pongamos remedio lo antes posible.

solucionar las fugas de agua en el baño

En la cocina

En la cocina las averías más comunes se suelen localizar en el fregadero, el calentador de agua, en tuberías, o en los desagües y conexiones de algunos electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Existen algunos signos que te ayudarán a detectarlas:

  • Un abultamiento en el suelo puede revelar la rotura de una tubería. En mi caso, tuvimos un problema tras cambiar el grifo del fregadero y no colocar correctamente una de las juntas. Este hecho hizo que el agua se filtrara por debajo de las losetas vinílicas del suelo y rebosara por las juntas al caminar sobre él.
  • Escuchar el agua corriendo cuando no estás utilizando ningún electrodoméstico o fregadero puede ser otro síntoma de fuga. Prueba a cerrar las llaves de paso y comprueba si se sigue escuchando el ruido del agua.
  • Si tu calentador de agua no se apaga cuando no lo estás utilizando o existe una pérdida de presión en la caldera, posiblemente se deba a una fuga.

solucionar los problemas de fugas de agua en la cocina

Calefacción/aire acondicionado

Para saber si hay fugas de agua en una instalación de suelo radiante debemos observar si existen manchas de humedad o de agua. Por otra parte, si contamos con una instalación de calefacción con radiadores debemos comprobar si gotean y forman un charco en el suelo. En mi caso, detecté una fuga de este tipo porque se levantó ligeramente el parquet.

Otro punto de fuga suele ser la llave de vaciado del circuito de calefacción. Normalmente se localiza en el suelo del cuarto de baño, terraza, galería o cocina y sirve para vaciar todo el circuito de calefacción cuando sea necesario (avería, limpieza, etc.). Con el tiempo puede llegar a desgastarse y tener perdidas de agua que hagan que el circuito no mantenga la presión adecuada.

En el caso de las instalaciones de aire acondicionado, las fugas de agua se producen habitualmente por la obstrucción de los desagües, por falta de gas o porque los filtros están sucios. Para detectarlos y evitarlos lo más recomendable es realizar un manteniendo periódico de este tipo de instalaciones.

solucionar fugas de agua de la calefacción

Fugas ocultas

Algunas fugas no se ven a simple vista, de hecho alrededor del 70% de las que se producen están ocultas bajo el suelo o paredes. Al pasar desapercibidas se suele tardar más tiempo en detectarlas y sus daños son mayores. Manchas oscuras de humedad, zonas descoloridas, un aumento injustificado del consumo de agua o que el contador de agua siga corriendo a pesar de haber cerrado la llave de paso, son signos evidentes de que existe una fuga oculta en tu vivienda.

solucionar fugas de agua ocultas

Soluciones a las fugas de agua

Una vez identificado el origen de la avería, existen diferentes soluciones según sea el problema:

  • Limpiar con regularidad los desagües de tu vivienda evitará que se formen sólidos que puedan provocar perforaciones en las tuberías y la correspondiente fuga. Para ello, vierte por el desagüe media taza de bicarbonato de sodio, seguida de media taza de vinagre y espera unos 20 minutos. Por último, vierte agua hirviendo para que arrastre toda la suciedad que se pueda haber acumulado en las tuberías.
  • Si cambias algún grifo, asegúrate de sellar correctamente las uniones roscadas con juntas estancas o hilo de teflón. También resulta conveniente colocar un recipiente bajo el sifón las primeras 24 horas de uso para comprobar que no existen pérdidas de agua.
  • Repasa y sustituye en su caso las juntas de silicona del plato de ducha o de la bañera para evitar que se filtre agua.
  • Si detectas que el inodoro gotea, cierra la llave de paso y repara la fuga antes de que se dispare el recibo del agua.
  • Sustituye los manguitos de la lavadora y el lavavajillas cada cuatro o cinco años y deja una distancia de seguridad de unos 10 cm entre el electrodoméstico y la conexión del agua para prolongar su vida útil.
  • Además de contratar el mantenimiento periódico de las instalaciones de calefacción y aire acondicionado, revisa una vez al mes que no se han producido alteraciones o cambios en los suelos y paredes de la vivienda.
  • Si hay manchas de humedad en las paredes, elimínalas tras reparar la fuga rascando la pintura y aplicando un tratamiento antihumedad  antes de volver a pintar.
  • Si el agua ha humedecido la madera de tus muebles no los expongas al sol. Un cambio brusco de temperatura puede provocar grietas y fisuras en la madera.
  • Para localizar fugas ocultas puedes recurrir a cámaras termográficas que colorean con diferentes intensidades de tono los cambios de temperatura, escáneres de humedad, equipos de escucha y la utilización de un georadar para localizar el punto exacto de la fuga y realizar la menor obra posible.

Por último, cabe resaltar que los daños que ocasionan las fugas de agua, goteras o inundaciones pueden llegar a ser bastante graves. Por este motivo, es muy importante contar con un seguro de hogar que cubra tanto los daños en el suelo, paredes o techos, como de los enseres y mobiliario afectados.

soluciones a las fugas de agua más habituales en el hogar

Espero que todos estos consejos te ayuden a detectar las fugas de agua en tu vivienda y solucionarlas para evitar grandes daños.  Si te ha parecido útil este artículo puedes encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR