• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Decoupage / Antes y después de reciclar una caja con decoupage

Escrito por bricoydeco 4 comentarios

Antes y después de reciclar una caja con decoupage

antes y después de reciclar una caja con decoupage

El decoupage es una técnica sencilla con la que se pueden renovar y reciclar multitud de objetos de madera, vidrio, latón, etc. Para ello tan solo tienes que recortar el papel, pegarlo sobre la superficie y barnizar. Este «antes y después» de reciclar una caja con decoupage es solo un ejemplo de lo que se puede llegar a hacer con esta técnica.

Mi madre tenía en casa una caja que utilizaba como joyero y que a pesar de sus años seguía cumpliendo su función. El papel con el que estaba forrada había amarilleado por el paso del tiempo, así que me la llevé para rejuvenecerla y darle un aire vintage más actualizado.

reciclar una caja con decoupage

Existen diferentes tipos de colas o mediums para decoupage según la superficie sobre la que se va adherir el papel. Para superficies no porosas, si no queremos usar una cola específica se puede dar una imprimación previa para asegurar una buena adherencia del papel.

La caja que quería actualizar estaba forrada de papel y protegida con un barniz, así que lo que hice fue lijar la superficie para eliminar el barniz y poder pintarla.

reciclar una caja con decoupage

Para pintar la caja utilicé pintura pizarra en spray. La pintura pizarra o chalk paint se adhiere sin problema sobre el papel, además con su versión en aerosol se evita el lijado ya que para decorar con la técnica del decoupage resulta conveniente que la superficie esté completamente lisa. En caso contrario y dependiendo del grosor del papel, es más fácil que se noten las antiestéticas arrugas.

reciclar una caja con decoupage

El siguiente paso consistió en lijar la zona de la moldura, de esta forma se conseguía desprender parte de la pintura y darle un toque más vintage a la caja.

reciclar una caja con decoupage

Para decoupage se pueden utilizar diferentes tipos de papel como por ejemplo papel de arroz, servilletas, recortes de revistas, fotocopias, etc.

Particularmente los papeles que más me gustan a la hora de decorar con decoupage son las servilletas y el papel de arroz. Las servilletas son tan finas que el resultado parece pintado directamente sobre el objeto, pero son muy delicadas y se pueden romper fácilmente al trabajar con ellas. El papel de arroz es un poco más grueso que la servilleta y menos flexible, pero es más resistente.

En esta ocasión he utilizado un papel de arroz con decoración de rosas sobre fondo de blondas y manuscrito de color turquesa.

papel-de-arroz

En primer lugar lo que hice fue decorar la tapa de la caja, para ello recorté un rectángulo dejando un margen de medio centímetro por cada lado, la adherí con Mod Podge (puedes comprarlo en este enlace) y eliminé el margen sobrante con una lija.

En este enlace puedes ver el paso a paso para aprender cómo decorar con la técnica del decoupage.

reciclar una caja con decoupage

En la parte frontal desgarré el papel en vez de recortarlo, de esta forma se fusionó con la pintura aportando un aspecto más natural.

reciclar una caja con decoupage

Para la parte trasera recorté la zona del papel que dibujaba una blonda.

reciclar una caja con decoupage

Por último en los laterales recorté las rosas para adherirlas directamente sobre la pintura.

reciclar una caja con decoupage

Una vez se hubo secado el papel sobre la caja, lijé la superficie con una lija de grano muy fino insistiendo un poco más en los bordes del papel con la pintura. De esta forma se conseguía darle un aspecto desgastado y rebajar el pequeño desnivel que se forma entre la pintura y el papel.

Por otra parte, para no crear tanto contraste entre el color blanco con el que había pintado la caja y el papel de arroz, lo que hice fue dar varias pinceladas con pinturas acrílicas de color rosa y turquesa (en este enlace se puede ver otra caja en la que utilicé una técnica similar).

reciclar una caja con decoupage

Para finalizar apliqué un par de capas de Mod Podge, lijando entre ellas para obtener un resultado suave al tacto y también sellar y proteger el papel de arroz.

reciclar una caja con decoupage

Resumiendo…

Repasamos los pasos para que no se quede nada en el tintero:

1º.- Lijar la superficie para asegurar una buena adherencia de la pintura.
2º.- Pintar toda la caja y lijar algunas zonas para darle un aspecto vintage.
3º.- Recortar o rasgar los trozos de papel que vayamos a utilizar para decorar la caja.
4º.- Adherir el papel con cola para decoupage o medium.
5º.- Lijar el papel con una lija muy fina para darle un aspecto desgastado.
6º.- Aplicar barniz o la misma cola que hayamos utilizado para fijar el papel por toda la caja, de esta forma se sella y protege el resultado.

¿Qué te ha parecido esta idea para reciclar una caja con decoupage? Si todavía cumple su función ¿por qué desechar un objeto o mueble solo por el hecho de que esté desfasado o viejuno? Existen muchas técnicas y formas de darle una segunda oportunidad y devolverlo al presente ¡haz uso de ellas para reciclar!

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más ideas sobre reciclaje y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

reciclar

Publicado en: Decoupage

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    14 marzo, 2016 a las 8:19 PM

    Te ha quedado preciosa la cajita, y como siempre muy bien detallado el proceso paso a paso , podrías indicarme donde has comprado el precioso papel con el que has forrado la cajita ?? Gracias y un besote¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      15 marzo, 2016 a las 7:19 AM

      Muchas gracias Jesusa!

      El papel lo puedes encontrar en Mi Tienda de Arte.

      Besos!

      Responder
  2. anun dice

    16 septiembre, 2016 a las 1:35 PM

    Con todos mis respetos, que yo también soy amante de transformar objetos y muebles, pero esto que has hecho con la caja me parece un crimen, era mucho mucho mucho mas bonita en su forma original.

    Responder
    • bricoydeco dice

      17 septiembre, 2016 a las 11:15 AM

      Hola,

      Ya sabes lo que dicen, para gustos hay colores. En este caso concreto a mi madre le gustó mucho el resultado y te puedo asegurar que ella nunca ha tenido reparos en decirme lo que le gusta y lo que no de las cosas que hago.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR