• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Chalk paint / Qué debes saber antes de pintar con chalk paint tus muebles de madera

Escrito por bricoydeco 37 comentarios

Qué debes saber antes de pintar con chalk paint tus muebles de madera

pintar con chalk paint muebles de madera

Todos hemos oído hablar de la pintura chalk paint o pintura a la tiza, particularmente es una de mis preferidas a la hora de tunear y transformar muebles. Destaca por su acabado ultramate y su buena adherencia a prácticamente cualquier superficie, pero hay una serie de aspectos que debes saber a la hora de pintar con chalk paint tus muebles de madera, sigue leyendo para conocerlos.

Han pasado más de 20 años desde que Annie Sloan desarrollara la pintura a la tiza. Ella quería proporcionarle una segunda vida a muebles y objetos con una pintura que fuera fácil de utilizar, que no requiriera una preparación previa (lijado o imprimación), que fuera multisuperficie (madera, metal, plástico…) y que sirviera tanto para interior como para exterior.

Combinando todos estos ingredientes fue como surgió la receta de la chalk paint, una pintura que ha supuesto un antes y un después en el mundo de la decoración. De hecho a estas alturas hay muy poca gente que no la haya utilizado para renovar sus muebles, o al menos haya oído hablar de ella. Sin embargo hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de pintar tus muebles de madera con pintura a la tiza.

Tabla de contenidos

  • 1 Pintar con chalk paint sin lijar pero…
  • 2 Pintar con chalk paint sin imprimar pero…
  • 3 Resumiendo…

Pintar con chalk paint sin lijar pero…

pintar con chalk paint muebles de madera

Sin duda es uno de los principales atractivos de la pintura a la tiza, en cuanto nos dicen que vamos a ahorrarnos el paso de lijar nos lanzamos de cabeza a pintar con chalk paint sin tener en cuenta que el lijado no solo sirve para que la pintura tenga un mejor agarre, sino que además:

  • Contribuye a nivelar la superficie eliminando irregularidades como golpes y arañazos, así como descubriendo las zonas que necesitan masilla de relleno.
  • Minimiza el grano de la madera.
  • Elimina la suciedad y acumulación de productos de limpieza con ingredientes que dificultan la adherencia.

Lijar no es una de las tareas más divertidas a la hora de tunear o renovar un mueble pero realmente no supone mucho más esfuerzo que limpiar con un trapo antes de pintar con chalk paint. No es necesario (incluso es poco recomendable) pasar una lijadora ya que puede dejar cercos. Tampoco hay que descargar el estrés diario lijando, si lo hacemos sin ton ni son y presionando demasiado lo único que vamos a conseguir es arañar y estropear el mueble.

Por otra parte a la hora de lijar se debe tener en cuenta el estado del mobiliario:

  • Si la superficie es lisa y está en buen estado, será suficiente con pasar una lija de grano fino para mejorar la adherencia.
  • Si el mueble tiene imperfecciones necesitarás una lija de grano medio para alisar la superficie.

En este enlace encontrarás una guía sobre cómo escoger el grano de la lija según la superficie que vayas a tratar.

pintar con chalk paint muebles de madera

Otro aspecto importante es si el mueble ya ha sido pintado previamente, ya que si cuenta con varias capas de pintura o está deteriorada, habrá que lijar/decapar sí o si. Piensa que la pintura a la tiza suele ser más espesa que otro tipo de pinturas, por lo que aumentará el grosor de la superficie causando en ocasiones problemas a la hora de cerrar las puertas y cajones del mueble.

Por otra parte, si quieres añadir el mínimo grosor pero conservando todas las características de la pintura a la tiza, entonces te recomiendo que pruebes su formato en spray. Conseguirás una buena cubrición con muy poco producto.

Por último, además del lijado de preparación, también existe el lijado de acabado, es decir, el que se proporciona una vez se ha secado la pintura para que ésta quede lisa y uniforme. La pintura a la tiza tiene una textura especial que imprime una mayor personalidad al mueble, sin embargo a mi me encanta el tacto suave y sedoso que queda tras el lijado.

Efectivamente no es necesario lijar tras pintar, pero sí es cierto que la composición de este tipo de pintura facilita mucho el lijado y se obtiene un resultado que «engancha» (por experiencia propia).  Aparte existen ciertas técnicas (como el decapado o la técnica del pincel seco), que precisan del lijado posterior.

Pintar con chalk paint sin imprimar pero…

La pintura a la tiza tiene una excelente adherencia pero hay que tener en cuenta que las superficies tratadas con barnices muy brillantes o las maderas antiguas con manchas producidas por los taninos o por el uso (cercos de agua, desgaste, quemaduras, etc.), necesitarán imprimación para obtener un mejor resultado y evitar que las manchas traspasen la pintura o se perciban a través de ella.

pintar con chalk paint un mueble de madera

Otras situaciones en las que se recomienda la imprimación antes de pintar con chalk paint un mueble son:

  • Cuando el mueble está pintado de diferentes colores, sobre todo cuando se quiere volver a pintar de un tono claro. En estos casos es probable que se necesiten varias capas de pintura para obtener un resultado uniforme y ya sabes que a más capas de pintura, más grosor le añadirás.
  • Cuando tras el lijado ha producido un mayor desgaste en una zonas que en otras, mostrando diferentes tonalidades.
  • Cuando se quiere pintar sobre un mueble sin tratar en el que se han utilizado distintos tipos de madera para su construcción, ya que cada madera tiene unas propiedades y un poder de penetración de la pintura.

También hay que tener en cuenta que si el mueble ha estado expuesto a la humedad o al tabaco, es probable que haya impregnado de tan desagradables olores y que no se van a eliminar aplicando pintura (mucho menos la chalk paint que es totalmente inodora). En estos casos resulta necesario dar una imprimación previa ya que es una de las mejores maneras para «bloquear» los olores.

Por último soy consciente de que aplicar imprimación resulta tan «divertido» como lijar, de hecho a mi siempre me ha dado bastante pereza tanto por el trabajo añadido, como por el tiempo extra que supone respetar el secado entre capas.

La mejor solución que he encontrado hasta ahora para este inconveniente es aplicar una imprimación en spray, ya que es una solución rápida que además evita el lijado entre capas de imprimación (resulta recomendable dar un par). Si además el mueble cuenta con manchas o tiene un olor que echa para atrás, aconsejo el uso de una pintura antimanchas y antihumedad antes de pintar con chalk paint (puedes comprarla en este enlace) .

Resumiendo…

pintar muebles de madera con chalk paint

¿Lijo o no lijo? ¿Doy imprimación o no la doy antes de pintar con pintura a la tiza? Seguramente a estas alturas del post todavía te lo estés preguntando y mi consejo es el siguiente:

  1. Lija si el mueble de madera…
    • tiene un barniz muy brillante
    • está deteriorado y presenta imperfecciones
    • está muy sucio
    • se han aplicado capas y capas de pintura
  2. Da imprimación al mueble de madera…
    • para unificar el tono base
    • para que las manchas no traspasen la pintura
    • para que la absorción de la pintura sea uniforme
    • para neutralizar los olores

Por último recuerda que todo el tiempo que inviertas en la preparación antes de pintar contribuirá de forma positiva su durabilidad. En próximos posts trataré la adherencia de la pintura a la tiza sobre otro tipo de superficies (melamina, vidrio, metal…), así como las diferentes formas para protegerla tanto en interior como en exterior ¡suscríbete al blog si no quieres perderte esta información!

Si te ha gustado esta entrada, puedes encontrar muchas más guías y consejos para pintar con chalk paint, así como sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Canal Youtube Bricoydeco
[yotuwp type=»playlist» id=»PLdPViaULrtb7VJ007NndaFYcvd2TIJi_P» ]

Publicado en: Chalk paint

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Toni dice

    12 febrero, 2017 a las 8:53 AM

    Que fondo debo aplicar, en caso que sea necesario, para muebles de madera? El mismo fondo serve para todo tipo de superficie? Gracias.

    Responder
    • bricoydeco dice

      14 febrero, 2017 a las 9:05 PM

      Hola Toni,

      Más que del tipo de superficie, dependerá del uso y del acabado que quieras darle al mueble. Has de tener en cuenta si va a estar en el interior o en el exterior y si quieres que se vea o no la veta.

      Un tapaporos te permitirá que se vea la veta pero evitará que la madera absorba mucho tinte o pintura. La selladora o imprimación formará una película sobre la madera tapando la veta.

      Saludos.

      Responder
  2. Sara dice

    24 febrero, 2017 a las 6:59 AM

    Está muy bien sobre todo porque desmiente el mito de la chalk paint. Tienes que lijar, tienes que imprimar y además si o sí tienes que proteger y encima no se puede decapar, para mí un error pintar tus muebles con este producto. Hay en el mercado ya un producto mejor, con el mismo acabado y que es un esmalte con compuestos que ya llevan imprimación, en el que no traspasan las manchas, que no necesita terminación y más fácil de aplicar que la tiza, se llama Mary Paint, si tienes ocasión de probarla cambiarás de producto.

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 febrero, 2017 a las 7:03 AM

      Hola Sara,

      La verdad es que es una pintura que está en mi lista de «pendientes» desde hace tiempo. Espero probarla pronto.

      Saludos y muchas gracias por tu recomendación.

      Responder
  3. Awilda dice

    12 julio, 2017 a las 4:15 PM

    Gracias por ésta cápsula informativa. Quiero renovar unas piezas antiguas q tienen mucho calor sentimental para mi. Y quisiera usar una de éstas pinturas,las cuales nunca he usado. Mi proyecto sería un Jgo cuarto(gsvetero, dos mesas noche,y cama pilares criolla)fue hecha por mi abuelo. Podría darme algunas sugerencias

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 julio, 2017 a las 8:39 PM

      Hola Awilda,

      Dependerá del estilo de la vivienda. Puedes ver varias opciones que pueden inspirarte en la categorías Antes y Después, Inspiración y Chalk Paint.

      Saludos.

      Responder
  4. pedro dice

    3 septiembre, 2017 a las 5:47 AM

    si tengo un mueble de madera recien fabricado,que no tiene ninguna pintura,debo darle un tratamiento antes? echarle alguna base o algo?

    Responder
    • bricoydeco dice

      4 septiembre, 2017 a las 5:00 AM

      Hola Pedro,

      En este caso te recomendaría que aplicaras un fondo protector. Este tipo de producto prepara la madera para el acabado posterior, evitando la acción de xilófagos, de los rayos solares, etc. Si después del fondo quieres aplicar algún producto a poro abierto (por ejemplo lasur), escoge un fondo que también sea a poro abierto.

      Saludos.

      Responder
  5. Aurora dice

    14 febrero, 2018 a las 2:11 PM

    Tengo un problema, estoy pintando una cama compacta,que antes era de melamina color roble, ahora la estoy pintando de blanco, pero no llega a quedar cubierta bien. Primero di imprimación al agua 2 manos y luego pintura al agua unilak, llevo bastantes manos y como digo blanca del todo no queda. Mi pregunta es si ahora encima de la pintura que he puesto, podría dar Chalk Paint para que cubriera del todo, y si llegaría a cubrir con esta pintura.
    Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      18 febrero, 2018 a las 8:54 PM

      Hola Aurora,

      ¿Con qué aplicas la pintura, con brocha o con rodillo? Debes tener en cuenta que aunque el rodillo resulta más adecuado para grandes superficies, la brocha retiene mayor cantidad de pintura y resulta más cubriente.

      Por otra parte, la chalk paint es una pintura más densa que otro tipos de pinturas, pero te aconsejaría que lijaras un poco antes de pintar para no engrosar demasiado el mueble. Además ten en cuenta que deberás aplicar un barniz para proteger la pintura a la tiza.

      Un saludo.

      Responder
  6. Silvia dice

    11 junio, 2018 a las 1:25 PM

    Me encantó

    Responder
  7. moreno dice

    23 julio, 2018 a las 3:22 PM

    Pintaré un mueble viejo para baño, es donde iré el lavamanos, que tratamiento me recomiendas para evitar que la madera se hinche o se maltrate con el agua que pueda salpicar.

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 julio, 2018 a las 12:20 PM

      Hola,

      En este caso yo le aplicaría un barniz ya que formará una película protectora que impedirá que el agua que salpique pueda filtrarse.

      Un saludo.

      Responder
  8. Susana dice

    14 octubre, 2018 a las 6:41 PM

    Hola, estoy pensando en pintar una cama con pintura a la tiza, que me recomienda para terminar, cera o barniz?

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 octubre, 2018 a las 4:49 AM

      Hola Susana,

      Dependerá del acabado que quieras proporcionarle. Si quieres que conserve el mate de la pintura a la tiza, te recomiendo un barniz mate, pero si te gusta darle un aspecto satinado, entonces le aplicaría cera. Por otra parte, ten en cuenta que la cera tendrás que renovarla cada cierto tiempo (una vez al año aproximadamente).
      Un saludo.

      Responder
      • Estela dice

        8 febrero, 2021 a las 2:42 AM

        Puedo usar después de la pintura una cera en pasta para madera para dar el acabado y la protección?

        Responder
        • bricoydeco dice

          8 febrero, 2021 a las 5:47 AM

          Sí, la cera es uno de los acabados más habituales para la pintura a la tiza.

          Un saludo.

          Responder
  9. Viviana dice

    30 enero, 2019 a las 10:01 PM

    Voy a pintar con chalk paint color blanco lino una cómoda provenzal cuya madera fue lavada y a la cual se le pasó cera natural para protegerla en su momento. Pensaba limpiarla con un trapo húmedo para quitar cualquier resto de cera, dejarla secar bien y luego comenzar a pintarla, está bien?. Para protegerla le voy a poner barniz mate, me podés recomendar qué marca compro?
    Muchas gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 enero, 2019 a las 4:52 AM

      Hola Viviana,

      Para eliminar la cera no es suficiente con un trapo húmedo, debes utilizar un producto desencerador o aguarrás puro. Respecto al barniz, el más mate y rápido en secado de los que he probado es el barniz mate de Pintyplus, lo puedes encontrar en este enlace.

      Un saludo.

      Responder
  10. Maria Jesús Ferreira dice

    13 mayo, 2019 a las 2:54 PM

    Hola, mi pregunta, puedo pintar los cajones por dentro con pintura a la tiza?

    Responder
    • bricoydeco dice

      27 junio, 2019 a las 4:54 AM

      Hola María Jesús,
      Los puedes pintar sin ningún problema, pero protégelos con una capa de barniz para que no se ensucien.
      Un saludo.

      Responder
  11. María dice

    5 julio, 2019 a las 3:15 AM

    Quiero pintar muebles de cocina que son de formica .
    Puedo pintarlos con pintura a la tiza.?
    Debo tener alguna precaución.

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 julio, 2019 a las 4:35 AM

      Hola María,

      Se puede pero no es mi preferida para las puertas de la cocina ya que deberás protegerla con un barniz que la impermeabilice de la grasa. Mi consejo es que utilices un esmalte si vas a pintarlas de un color liso, pero si quieres usar la pintura a la tiza para crear un efecto decapado, aplica después un barniz resistente a las manchas.

      Un saludo.

      Responder
  12. Marian dice

    14 septiembre, 2019 a las 6:47 PM

    Hola:
    Tengo el típico mueble de centralita con espejo, de color oscuro, como marron, de esos de aglomerado pero de acabado como satinado .El caso es que quisiera pintarlo en blanco,pero no quiero lijar ni imprimir,ni nada…..¿Con este tipo de pintura a la tiza podría hacerlo sin pasar por lijas ni nada?.
    Muchas gracias.
    Un saludo.
    Marian.

    Responder
    • bricoydeco dice

      23 septiembre, 2019 a las 2:50 AM

      Hola Marian,

      Podrías hacerlo pero te aconsejo que hagas una pequeña prueba antes en un lugar no muy visible y esperes una semana para comprobar que la pintura se agarra bien y no reacciona con los barnices que pueda tener el mueble.

      Un saludo.

      Responder
  13. Marian dice

    14 septiembre, 2019 a las 6:51 PM

    Soy Marian,la que ha preguntado lo de pintar el mueble oscuro sin lijar,pero se trata de un mueble de entradita, que el corrector lo marcó mal.
    Perdón.

    Responder
  14. raquel dice

    27 septiembre, 2019 a las 4:47 AM

    Hola. Tengo una consulta. Pinte mis muebles del dormitorio con pintura a la tiza color gris envejecido. Quedaron preciosos pero…. al colocar el barniz tomaron un color amarillento… muy feo. Así que a darle otra mano de tiza. Que producto puedo utilizar para proteger los muebles? Desde buenos aires. Argentina. Gracias y saludos.

    Responder
    • bricoydeco dice

      11 octubre, 2019 a las 4:02 AM

      Hola Raquel,

      Creo que el problema fue el barniz que le aplicaste, no debería haberle proporcionado ese aspecto amarillento. Lo ideal es utilizar un barniz ultramate, pero también puedes emplear cera. La cera la dará un acabado satinado a la pintura a la tiza, la endurecerá y protegerá el mueble.

      Un saludo.

      Responder
  15. Andrea dice

    30 octubre, 2019 a las 9:21 PM

    Hola, tengo muebles de algarrobo, quisiera llevarlos a color gris, que me recomiendas?? Gracias!

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 noviembre, 2019 a las 6:12 AM

      Hola Andrea,

      Dependerá de si quieres cubrir totalmente la veta de la madera o si quieres conservarla. En el primer caso puedes emplear un esmalte o una pintura a la tiza también dependiendo del tipo de acabado. Si quieres un acabado liso y uniforme, mejor con un esmalte al agua, si vas a realizar algún decapado o quieres darle un aspecto más rústico, mejor con pintura a la tiza o chalk paint.

      Por otra parte, si lo que quieres es que adquiera una tonalidad gris, pero si que se deje de ver la veta de la madera, te recomiendo un lasur. Para aplicarlo debes eliminar el barniz del mueble y después dar un par de capas. En este vídeo podrás ver cómo aplicar el lasur: https://www.youtube.com/watch?v=C-aU33Q5Iyo

      Espero que te sirva de ayuda.

      Un saludo.

      Espero que con estas indicaciones

      Responder
  16. Nancy dice

    29 abril, 2020 a las 12:39 AM

    Hola. Tengo un mueble de pino viejito que creo que solo tiene una mano de tinte para dar color simil caoba. Me aconsejas la imprimacion? Quisiera pintarlo de color crema/gasa.

    Responder
    • bricoydeco dice

      12 mayo, 2020 a las 7:12 AM

      Hola Nancy,

      Si vas a aplicar chalk paint sí que te recomiendo que le des imprimación porque algunos tintes reaccionan con la pintura y hace que aparezcan unas manchas rosadas que no desaparecen aunque apliques varias capas de pintura.

      Un saludo.

      Responder
  17. Veronica dice

    11 junio, 2020 a las 11:45 PM

    Hola… estoy por pintar una mesa de luz, cualquier barniz se puede utilizar para esta pintura? Saludos.. muy buena info.

    Responder
    • bricoydeco dice

      15 junio, 2020 a las 12:49 PM

      Hola Verónica,

      Sí, se puede emplear cualquier barniz (poliuretano, epóxico, etc.), lo que hay que tener en cuenta es que si el barniz es al disolvente se han de esperar al menos 24 horas para que la pintura no craquele.

      Un saludo.

      Responder
  18. Marisa dice

    11 agosto, 2020 a las 7:57 PM

    Hola se puede utilizar en un mueble laqueado?

    Responder
    • bricoydeco dice

      11 agosto, 2020 a las 8:28 PM

      Hola Marisa,

      Se puede pintar sobre un mueble lacado, pero te aconsejo que lijes un poco antes para mejorar el agarre de la pintura.

      Un saludo.

      Responder
  19. Danny dice

    5 agosto, 2021 a las 5:26 PM

    Hola, hace poco pinté una alacena lacada, barnizada color roble,antigua, de 5 cuerpos con chalk paint. Solo lo limpié y no lijé. Resultado, un desastre, gasté 5 kilos de chalk paint. Afloraron varias manchas amarillas (lo pinté marfil) debido a que no se lijó antes. Aparecieron manchas de hongos, salpicaduras. Ahora lo tendré que restaurar de nuevo y buscar alguna pintura y tratamiento que lo mejore.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR