• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Madera / Infografía: guía rápida para lijar la madera

Escrito por bricoydeco 1 comentario

Infografía: guía rápida para lijar la madera

Lijar la madera resulta conveniente para eliminar restos de barnices y pinturas, así como para preparar y alisar la superficie, reparar desperfectos y entre manos de pintura. Sin embargo, en el mercado existen lijas con diferentes numeraciones ¿cuál es la más adecuada en cada caso? Con esta infografía sabrás qué numeración utilizar para lijar la madera.

El lijado es un proceso que no suele gustar demasiado a DIYers y bricoaficionados, pero que en algunos casos resulta imprescindible para obtener un buen resultado. Lijar la madera nos ayudará a eliminar capas de barniz, cera o pintura, o a abrir el poro y mejorar la adherencia en el caso de muebles sin tratar.

Sobre el lijado y tipos de lija se podría escribir largo y tendido, pero he querido hacer esta infografía a modo de guía rápida. De esta forma, podrás consultarla en cualquier momento como si fuera una muletilla o chuleta. También podrás descargar el archivo en PDF de alta resolución desde este enlace.

Antes de empezar a lijar

Recuerdo que la primera vez que lijé un mueble cogí la primera lija que encontré y empecé a dar bandazos a diestro y siniestro, sin mirar el tipo de grano ni numeración. Como resultado obtuve unos arañazos de aupa y un «para qué me meteré en estos líos«.

Si nos rindiéramos en la primera batalla no se ganaría ninguna guerra, así que me informé y poco a poco le he ido cogiendo el truco. Prueba de ello es cómo quedó mi mesa del salón después de renovarla con lasur.

lijar-la-madera-consideraciones-previas

Por todo ello, antes de empezar a lijar debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • El tipo de grano más adecuado suele ser el de óxido de aluminio o corindón, aunque también se puede utilizar polivalente.
  • La numeración de la lija se refiere a la cantidad de granos que tiene. Cuanto  menor es, más poder de abrasión tiene la lija y viceversa. Es decir, una lija de 40 es mucho más abrasiva que una de 240.
  • Siempre hay que lijar utilizando lijas de mayor a menor abrasión, es decir, empezando con una de numeración más baja y terminar con una de numeración más alta.
  • Es muy importante lijar siempre en el sentido de las vetas de la madera para evitar arañazos.

80, 120, 240… cómo escoger la numeración correcta

Según el trabajo que vayamos a realizar, debemos escoger un tipo de numeración:

  • Grano grueso (40-60), para eliminar barnices y pinturas, sin bien debemos evitarlo sobre maderas blandas.
  • Grano medio (80-120), para alisar superficies y eliminar imperfecciones.Es el más común en todo tipo de proyectos.
  • Grano fino (150 a 180), para abrir el poro de maderas sin tratar y mejorar la adherencia. También se utiliza para dar la última capa de lijado y proporcionar un tacto más suave.
  • Grano +fino (220 a 240), para lijar entre capas de tinte, imprimación o pintura.
  • Grano ++fino (280 a 320), para eliminar polvo o pequeñas partículas que puedan haber quedado adheridas a la pintura o barniz (muy recomendado en caso de pintar con pintura en spray).
  • Grano +++fino (360 a 600), para eliminar exceso de brillo. Es el que más se utiliza cuando se aplican múltiples capas de barniz o poliuretano.

La siguiente infografía resume la clasificación anterior:

lijar-la-madera-infografia

¿Eres de los que utilizan la primera lija que encuentras para lijar la madera o escoges la numeración adecuada al trabajo que vas a realizar? Si eres del primer grupo ten a mano esta infografía sobre cómo lijar la madera, seguro que le sacas provecho.

Puedes encontrar más guías sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Madera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia Suárez dice

    22 julio, 2021 a las 8:30 AM

    Muchas gracias, ahora sé hacia donde debo orientar mis ideas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR