Si tu baño es pequeño y apenas te queda espacio para organizar tus accesorios, no te pierdas este tutorial en el que aprenderás a hacer un portarrollos con escobillero. Colócalo al lado del inodoro y resuelve tus problemas de almacenamiento en el baño.
Entre los accesorios imprescindibles para el baño se encuentra el portarrollos y el escobillero. Ambos han de situarse cerca del inodoro, pero no siempre hay un hueco o espacio para que quepan ambos. Por este motivo, este tutorial te mostrará cómo hacer un práctico portarrollos con escobillero.
Herramientas y materiales
- Sierra ingletadora o serrucho y caja de ingletes
- Taladro/atornillador
- Sargentos en ángulo
- Tabla de madera de pino de 200 x 12 x 1,8 cm y varilla de madera de 14 cm de largo y 3 cm de diámetro
- Tornillos para madera
- Taco abrasivo de grano medio
- Masilla para madera
- Barniz
- Brocha
- Cepillo escobillero
Cómo hacer un portarrollos con escobillero paso a paso
Este práctico y funcional portarrollos con escobillero cuenta con un elegante diseño que lo hace idóneo para cualquier cuarto de baño. La madera le aporta calidez y elegancia a una estancia que suele ser fría y húmeda.
Su reducido tamaño facilita su colocación al lado del inodoro. Además, cuenta con un estante adicional en el que se puede almacenar un rollo extra de papel higiénico para que siempre tengas de repuesto.
Los pasos que se han de seguir para construir el tuyo son los que se detallan a continuación.
1º.- Cortar las piezas
En primer lugar, se cortará la tabla de madera de pino con la sierra ingletadora o el serrucho y la caja de ingletes. Las piezas que vamos a necesitar son:
- 73 x 12 x 1,8 cm con uno de los extremos cortado en ángulo a 45º
- 56 x 12 x 1,8 cm
- 12 x 12 x 1,8 cm (2 piezas)
- 14 x 12 x 1,8 cm
- 14 x 12 x 1,8 cm con uno de los extremos cortados en ángulo de 45º

2º.- Ensamblar las piezas del portarrollos
Seguidamente, se ensamblará el portarrollos. Para ello, se seguirán estos pasos:
- Atornillar las dos tablas laterales de 73 y 56 cm de largo a una de las tablas cuadradas de 12 x 12 cm.
- Colocar la otra tabla cuadrada de 12 x 12 cm a una altura de 42 cm de la base.
- Atornillar la tabla de 14 x 12 cm al lateral más corto y el de 14 x 12 cm con un extremo cortado en ángulo de 45º, al lateral más largo.
- Fijar la varilla en el estante superior para poder insertar el rollo de papel higiénico.
- Aplicar masilla en todos los huecos de los tornillos y esperar a que endurezca para lijar.

3º.- Barnizar el portarrollos
Finalmente, se barnizará el portarrollos para protegerlo de la humedad del baño. En este caso se ha empleado un barniz transparente mate para proporcionarle el aspecto de madera natural, pero también se puede emplear un barniz tinte que aporte una tonalidad diferente a la madera.

Después de todos estos pasos nuestro portarrollos estará terminado y tan solo habrá que colocar en su interior el escobillero de plástico y el rollo de papel higiénico. No cabe duda que en el baño, junto al inodoro, podrá cumplir su función de una forma discreta y elegante.

Si te ha gustado este proyecto encontrarás muchos más tutoriales de bricolaje y guías de decoración para tu hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir!







Es muy bueno y no ocupa mucho espacio para el bañó