• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Deco / Trucos Hogar / Truco: Cómo estirar un jersey de lana encogido

Escrito por bricoydeco 89 comentarios

Truco: Cómo estirar un jersey de lana encogido

banner Bricoydeco TV

Seguro que alguna vez te ha pasado lo mismo que a mi: has lavado un jersey de lana con el resto de la ropa por equivocación y has sacado de la lavadora una versión mini o micro de él. Con este truco para estirar un jersey de lana que había encogido conseguirás recuperar el tamaño original de cualquier prenda de lana.

La verdad es que no es la primera vez que me sucede algo similar, ni creo que sea la última. Normalmente intento lavar las prendas de lana a mano o con el programa especial para lana de la lavadora, pero en esta ocasión se me pasó separar el jersey del resto de la ropa. Al ser negro no lo distinguí cuando hice la colada de ropa oscura.

En la siguiente imagen se puede ver cómo quedó el jersey cuando lo saqué de la lavadora. Para que se aprecie la diferencia de tamaño está encima de uno gris del mismo estilo y talla.

estirar-un-jersey-de-lana-encogido

Me dio muchísima rabia cuando me di cuenta del desastre ya que es un jersey de los de fondo de armario, que puedes utilizar temporada tras temporada porque nunca pasan de moda. Así que busqué una solución natural para que la prenda volviera a caber en mi cuerpo. A fin de cuentas, poco más podía perder.

Tabla de contenidos

  • 1 Productos y materiales que vas a necesitar
  • 2 Cómo estirar un jersey encogido paso a paso
  • 3 Truco adicional

Productos y materiales que vas a necesitar

Los productos y materiales que necesitaremos para estirar un jersey (o cualquier otra prenda de lana), son los siguientes:

  • Vinagre de vino blanco. Será necesario un buen chorro de vinagre, yo empleé unos 25 cl (un vaso).
  • Mascarilla para el pelo. Hay que aplicar una cantidad generosa por lo que aconsejo que utilicéis una económica. La mascarilla para el pelo es un producto similar al suavizante para el pelo, pero se diferencia en que suele ser más espeso y se debe aplicar durante unos minutos para que actúe. Puedes encontrar varios ejemplos en este enlace.
  • Un barreño o palangana con agua templada (agua caliente del grifo por ejemplo).

ingredientes para estirar un jersey encogido

Cómo estirar un jersey encogido paso a paso

Para recuperar tu prenda encogida tan solo vas a necesitar 5 pasos:

Paso 1: mezclar el vinagre y la mascarilla para el pelo

Una vez lo tenemos todo, lo primero que haremos será mezclar el vinagre con la mascarilla para el pelo y el agua templada hasta que el resultado sea homogéneo. Yo lo que hice fue utilizar la batidora eléctrica para conseguirlo.

mezclar ingredientes para estirar un jersey encogido

Hay que tener en cuenta que que la lana es pelo de animal (en el caso de mi jersey, oveja merina), por este motivo la mascarilla contribuirá a suavizar la lana.

Por otra parte, tanto el vinagre como el bicarbonato tienen multitud de aplicaciones para el hogar (puedes comprobarlo en este post para limpiar el horno con vinagre y este otro con trucos de limpieza con bicarbonato).

Paso 2: sumergir

Seguidamente se sumerge la prenda una media hora aproximadamente, de esta forma conseguimos suavizar y ablandar las fibras de la lana.

estirar-un-jersey-de-lana-encogido

Paso 3: estirar

A continuación lo que haremos será estirar poco a poco y con cuidado el jersey. Lo haremos de manera uniforme para que nos quede igualado y no con una manga más larga que otra, por ejemplo. Seguidamente la volvemos a dejar la prenda en remojo otra media hora como máximo.

truco para estirar un jersey de lana encogido

Paso 4: enjuagar

El siguiente paso consiste en enjuagar el jersey con agua fría para eliminar todos los restos de vinagre y mascarilla. Yo lo que hice fue colocarlo sobre el plato de ducha y echarle agua con la alcachofa hasta que dejó de salir espuma.

cómo estirar un jersey de lana encogido

Paso 5: escurrir y tender

Seguidamente escurrí el jersey a mano y lo tendí dentro de la ducha para que goteara el exceso de agua. Al tenderlo lo hice del bajo, de esta forma el propio peso del jersey mojado también contribuye a que se estire.

Una vez dejó de gotear, pasé el jersey al tendedero para que se secara completamente. Conviene que la última fase de secado se haga al aire libre. De esta forma, se ventila mejor y se eliminan los restos de olor a vinagre que pueda tener la prenda. Si bien el aroma de la mascarilla para el pelo ayuda a enmascarar ese olor.

estirar-un-jersey-de-lana-encogido

Después de todos estos pasos ya se aprecia a simple vista que el jersey ha recuperado su tamaño inicial. Aún así, todavía se puede estirar un poco más con la plancha si lo creéis necesario.

A continuación se puede ver como ha quedado una vez seco y planchado. Ahora casi no se aprecia el jersey gris que hay debajo y que he colocado para comparar el tamaño.

estirar-un-jersey-de-lana-encogido

No os podéis ni imaginar lo contenta que estoy con el resultado fina. No solo he conseguido recuperar mi jersey sino que además ha quedado supersuave y huele de maravilla ¡¡¡parece nuevo!!!

Truco adicional

Este truco no solo se puede aplicar en el caso de prendas de lana que hayan encogido, sino también cuando queramos estirar una parte determinada de la prenda. Resultará muy útil para estirar una manga muy corta o el largo de un vestido, por ejemplo. Está claro que no podremos estirarlo hasta el infinito, pero seguro que ganaremos algunos centímetros.

¿Conocíais este truco para estirar un jersey de lana que ha encogido? A mi desde luego me hubiera gustado conocerlo antes porque hubiera salvado más de una prenda de lana gracias a él. A partir de ahora intentaré tener más cuidado a la hora de lavar las prendas de lana, pero por lo menos ahora sé que hay un remedio 100% eficaz si encogen.

Si te ha gustado esta entrada tienes muchos más trucos interesantes en www.bricoydeco.com. ¡Gracias por comentar y compartir!

[elfsight_youtube_gallery id=»1″]

Publicado en: Trucos Hogar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    30 marzo, 2015 a las 1:39 PM

    Me ha encantado este truco¡¡¡ Es superútil , gracias por compartirlo wapetona. Un besazo¡¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 marzo, 2015 a las 9:45 AM

      Hola Jesusa,

      Yo estoy encantadísima de haber recuperado mi jersey, pensaba que el invierno que viene me iba a tener que comprar otro y ahora lo tengo como nuevo y perfumándome el armario con el aroma que deja.

      Un besazo!

      Responder
    • Patricia dice

      1 marzo, 2017 a las 5:45 PM

      GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!

      Responder
  2. chris dice

    1 abril, 2015 a las 2:40 AM

    que es una mascarilla de pelo ?
    balsamo ?

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 abril, 2015 a las 3:33 AM

      Hola Chris,

      Es una mascarilla capilar, una especie de acondicionador del cabello que se coloca con el pelo húmedo y se deja actuar durante unos minutos.

      Saludos.

      Responder
    • Fekipe dice

      20 julio, 2017 a las 10:55 PM

      Jaja yo tenia la misma duda. Eres chileno?

      Responder
  3. Maria dice

    30 septiembre, 2015 a las 5:37 PM

    El truco se ve ideal, precisamente le compre a mi hija un jersey pero le queda corto de mangas y es imposible descambiarlo porque la susodicha me ha hecho añicos la etiqueta (tiene 3 añitos), la duda que se me presenta es que si al lavarlo, vuelve a su estado anterior. Gracias anticipadas.

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 septiembre, 2015 a las 5:44 PM

      Hola María,

      En tu caso únicamente tendrás que estirar las mangas y no tiene por qué volver a encoger si lavas la prenda siguiendo las instrucciones del fabricante.

      Muchas gracias por tu comentario!

      Responder
      • Monica dice

        12 octubre, 2016 a las 6:19 PM

        Hola! Yo tengo el mismo problema, un jersey de lana que se ha quedado corto de mangas pero con el cuerpo bien. Entiendo que tendría que seguir el mismo procedimiento que explicas pero estirando solo las mangas. Pero luego, cómo lo tenderías?
        Muchas gracias, me parece un truco estupendo! 🙂

        Responder
        • bricoydeco dice

          12 octubre, 2016 a las 8:56 PM

          Hola Mónica! Efectivamente puedes poner a remojo todo el jersey pero solo debes estirar las mangas. Para tenderlo yo lo haría de los puños y sin escurrir demasiado para que tenga más peso.

          ¡Saludos!

          Responder
  4. Carmen dice

    1 diciembre, 2015 a las 6:29 PM

    Que suerte haber encontrado tu bloc. Hace meses que encogí una rebeca, la cual usaba mucho, pues era super cómoda. Ahora gracias a tu remedio casero, la voy a poder volver a usar. ¿Que cantidad de mascarilla pongo?
    Un saludo y gracias.
    Carmen

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 diciembre, 2015 a las 6:47 PM

      Hola Carmen,

      Por una cantidad generosa, como una pelota de golf por ejemplo, la mascarilla suavizará la lana y además le dará muy buen aroma. Ya verás cómo puedes volver a ponerte la rebeca, yo le sigo sacando provecho al jersey negro que encogí.

      Besos!

      Responder
  5. Montse dice

    1 enero, 2016 a las 9:00 PM

    Mañana voy a por el vinagre y lo pruebo sin falta! Veo q aún hay esperanza para mi jersey!

    Responder
    • bricoydeco dice

      4 enero, 2016 a las 11:56 AM

      Hola Montse,

      A mi me fue genial este truco, de hecho hoy llevo puesto el jersey que se me encogió 🙂

      Besos!

      Responder
  6. Maria dice

    13 febrero, 2016 a las 6:43 PM

    El vinagre blanco es vinagre de vino blanco o vinagre de caña? Si es este no lo encuentro en supermercados, podría usar el de vino?

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 febrero, 2016 a las 6:55 PM

      Hola María,

      Es vinagre de vino blanco.

      Saludos.

      Responder
  7. Alonso dice

    31 marzo, 2016 a las 8:11 AM

    Hola, muchas gracias por el consejo. Seria posible hacerlo sin vinagre? Es que me da cosa que luego vaya a quedarse el olor…

    Muchas gracias!!

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 marzo, 2016 a las 9:55 AM

      Hola Alonso,

      El vinagre contribuye a suavizar las fibras de lana y ayuda a que posteriormente se puedan estirar. No te preocupes por el olor porque la mascarilla para el pelo lo enmascara bastante y si además secas la prenda al aire luego ni se aprecia. Yo me he puesto varias veces el jersey que estiré y nadie ha notado olor a vinagre.

      Saludos.

      Responder
  8. Maria dice

    18 abril, 2016 a las 12:15 PM

    Que bueno!! Muchas gracias x compartir este truco tan fácil!!¿ Me pregunto si en vez de mascarilla para el pelo , se puede aplicar suavizante de la ropa junto con el vinagre? Un saludo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      18 abril, 2016 a las 12:42 PM

      Hola María, yo nunca lo he probado con suavizante aunque parece ser que la crema para el pelo reblandece más las fibras que el suavizante.

      Saludos.

      Responder
    • Marce dice

      15 junio, 2017 a las 4:06 PM

      Lo hiciste con el suavizante? Te dio resultado? Gracias

      Responder
      • bricoydeco dice

        26 junio, 2017 a las 7:01 AM

        Hola Marce,

        Con suavizante supongo que se obtiene un resultado similar, aunque la mascarilla siempre es más concentrada.

        Saludos.

        Responder
  9. Paki dice

    3 mayo, 2016 a las 12:03 PM

    Hola,puede ser vinagre de manzana?es el que uso en casa,o mejor lo compro de vino blanco?.Un saludo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      3 mayo, 2016 a las 12:23 PM

      Hola Paki,

      No he probado con vinagre de manzana pero me imagino que también será efectivo. Lo importante es que no sea un vinagre que pueda manchar la ropa, tipo módena o de vino tinto.

      Saludos!

      Responder
  10. Nohelia dice

    21 julio, 2016 a las 3:13 PM

    Nunca he comentado nada en internet, es primera vez! Solo quiero agradecerte.. hoy arruine una cobija de lana que mi esposo me había regalado y que cuesta tanto dinero! No leí instrucciones y la lave en lavadora y al sacarla… se hizo super pequeña!! Acabo de hacer los pasos que pusiste para recuperarla y… quedó como antes! INCREÍBLE, muchas gracias!!!!! 😀 este será nuestro secreto jajaja

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 julio, 2016 a las 10:02 PM

      Hola Nohelia

      De verdad que me alegro un montón que hayas conseguido recuperarlo gracias a este truco. A mi también me sirvió de gran ayuda.

      Muchas gracias por estrenarte comentando en este blog 😉

      Responder
    • Amelia dice

      30 junio, 2021 a las 6:05 PM

      Noelia me encanta q te haya salido bien, puedes explicarme cómo lo hiciste?
      yo encojí la manta de mi nieto y me da mucha lástima lo he intentado recuperar pero no lo consigo no sé cómo hacerlo, no es como un jersey q es más pequeño y manejable, la manta es más grande y pesa mucho más , espero tu consejo. Muchas gracias

      Responder
  11. Ana Laura Mayorga dice

    28 julio, 2016 a las 3:00 AM

    ¡Muchas Gracias! Mañana mismo lo haré con un vestido de lana morado que amo y lo mismo que a tí, a mí me pasó, sin querer lo metí a la lavadora y quedó como para una niña de 12 años… Ahora tengo la esperanza de recuperarlo…

    Responder
    • bricoydeco dice

      29 julio, 2016 a las 10:16 AM

      Hola Ana Laura,

      Espero que te funcione, a mi me fue de maravilla.

      ¡Saludos!

      Responder
  12. Gabriela dice

    31 julio, 2016 a las 6:44 AM

    Bicarbonato no se usa verdad ?

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 julio, 2016 a las 9:05 PM

      Hola Grabriela,

      Para esta receta no es necesario el bicarbonato.

      ¡Saludos!

      Responder
      • Gabriela dice

        12 agosto, 2016 a las 6:06 PM

        Y que cantidad de agua, saldran las manchas de cafe tenes idea por eso fue el lio al principio

        Responder
        • bricoydeco dice

          13 agosto, 2016 a las 9:05 PM

          La cantidad de agua ha de ser la necesaria para cubrir la prenda y respecto a las manchas no sé si saldrán ya que esta fórmula es para un jersey que ha encogido.

          Saludos.

          Responder
  13. Pili dice

    1 agosto, 2016 a las 5:45 AM

    Gracias, esta semana lo pruebo de todas maneras! Tengo un vestido que quiero crecerlo un poquito y una chompa que si se encogió y que me encanta…

    Responder
  14. Gabriela dice

    11 agosto, 2016 a las 3:45 PM

    Cuanto de agua

    Responder
  15. Valente dice

    16 noviembre, 2016 a las 9:01 AM

    Me queda claro los pasos y proceso a seguir para recuperar una prenda de lana, pero surge la duda, el agua tibia que se va a ocupar se tiene que mantener con esa temperatura durante todo el proceso o solamente durante la preparación de la mezcla; con esta preparación cuantas prendas se pueden utilizar obviamente una a la vez. Seguiré su consejo, saludos.

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 noviembre, 2016 a las 10:00 PM

      Hola, no es necesario que se mantenga la temperatura, por lo menos en mi caso no hice nada especial ni volví a calentar el agua.

      Saludos.

      Responder
  16. Candy dice

    9 enero, 2017 a las 4:05 PM

    Hola. El vinagre blanco lo oigo mencionar, en muchos tutoriales, pero no lo encuentro, es el del vino blanco? Gracias, y también por compartir tus conocimientos. Un saludo.
    Candela

    Responder
    • bricoydeco dice

      10 enero, 2017 a las 9:58 AM

      Hola Candy,

      Efectivamente es el vinagre de vino blanco.

      Muchas gracias por tu comentario ¡saludos!

      Responder
  17. Carmen dice

    21 febrero, 2017 a las 11:29 PM

    Buenas tardes , el truco de diez , realmente efectivo. Mil gracias .

    Responder
    • bricoydeco dice

      22 febrero, 2017 a las 5:19 AM

      Gracias Carmen, a mi me ha salvado más de una prenda de lana 🙂

      Responder
  18. Antonio dice

    3 marzo, 2017 a las 8:05 PM

    Hola quería saber si el vinagre blanco a utilizar es el de limpieza o el de vino blanco….gracias!!!!

    Responder
    • bricoydeco dice

      3 marzo, 2017 a las 9:07 PM

      Hola Antonio,

      Efectivamente es el de vino blanco.

      ¡Saludos!

      Responder
  19. Mary dice

    14 marzo, 2017 a las 3:26 AM

    Hola
    No me queda claro lo de la mascarilla para el pelo es un acondicionador o como lo pido en el super??

    Responder
    • bricoydeco dice

      16 marzo, 2017 a las 4:16 PM

      Hola Mary,

      Por lo menos aquí, el suavizante para el pelo es como un acondicionador y es más fluido, mientras que la mascarilla suele ser más espesa y viene envasada en tarros. No obstante, si no encuentras mascarilla también te sirve el acondicionador ya que lo importante es que contenga elementos que suavicen la lana para poder estirarla.

      Saludos.

      Responder
  20. Bony dice

    26 abril, 2017 a las 7:46 PM

    Hola
    Tengo un chaleco de lana y rayón que se me ha encogido demasiado todo por no llevarlo a la tintorería y por error lo lave a mano. Este procedimiento es efectivo para las dos telas?Gracias

    Responder
  21. Jazz dice

    26 abril, 2017 a las 8:53 PM

    Saludos
    Yo cometi el gran error de colocar mi chaleco a la lavadora; es 88% de lana y 12% rayón y me quedo horriblemente encogido. Lo que paso es que no tenia la etiqueta de instrucciones de lavado; se le debió haber caído durante el lavado.El proceso es también para ambas telas? Y el vinagre blanco puede ser de caña también sirve?Gracias por su atención

    Responder
    • bricoydeco dice

      27 abril, 2017 a las 5:06 AM

      Hola,
      Nunca lo he probado sobre esa composición o con el vinagre que comentas ¿El chaleco es de punto de tela rígida? Si es de punto creo que el truco te dará un buen resultado, pero si es de tela rígida no estoy tan segura ya que una vez se ha encogido la fibra no es tan fácil de estirar.

      Responder
  22. Daniela Arroyo dice

    20 mayo, 2017 a las 1:44 PM

    hola buen dia, buscando trucos para esto, me encontretu blog… mi pregunta, mascarilla para cabello… es champu o es el acondicionador o crema de enjuague de cabello???

    Responder
  23. Daniela Arroyo dice

    20 mayo, 2017 a las 1:45 PM

    retiro mi pregunta… jeje no habia leido mas abajo que contestabas lo mismo

    Responder
  24. Sebastián Argüello dice

    20 mayo, 2017 a las 6:00 PM

    ¿Se puede hacer esto sin agua templada/caliente? Mi grifo carece de este…

    Responder
    • MariLuz dice

      21 mayo, 2017 a las 11:34 AM

      El agua templada ayudará a reblandecer las fibras para poder estirarlas. También puedes calentar un poco de agua en un cazo.

      Saludos.

      Responder
      • Sebastián Argüello dice

        21 mayo, 2017 a las 5:18 PM

        Ok lo voy a intentar, Gracias por la respuesta.

        Responder
  25. Maria dice

    27 mayo, 2017 a las 4:28 PM

    Muchísimas gracias. Mi marido estaba por estrenar un suéter que le regalaron por su cumpleaños y lo puso a lavar, entre las camisas…fue a la lavadora… No preguntes. Tus consejos: recuperación. Me salvaste el pescuezo. Excelente y adelante

    Responder
    • bricoydeco dice

      27 mayo, 2017 a las 5:38 PM

      María muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  26. ICHA dice

    27 junio, 2017 a las 9:34 PM

    Hola, crees tú que este truco funciona cuando el suéter que se achicó no es liso sino trenzado?

    Muchas gracias desde ya, saludos.

    Icha

    Responder
    • bricoydeco dice

      3 julio, 2017 a las 6:33 AM

      Hola Icha,

      Si es de lana en principio no hay problema, aunque debes tener cuidado para que las trenzas no se deformen al estirar.

      Saludos.

      Responder
  27. ROSA dice

    4 julio, 2017 a las 11:12 PM

    MUCHAS GRACIAs lo hare

    Responder
  28. Anna Tc dice

    30 agosto, 2017 a las 4:38 PM

    ¡Funciona! Es genial. Hoy lavé uno de mis mejores jerséis y creía que el programa de lana ya me serviría pero resulta que me equivoqué de número y te voilà mi jersey quedó medida Barbie. Probé tu recomendación porque de perdidos al río. El daño ya estaba hecho y…. FUNCIONA. Ha quedado como nuevo. Gracias, gracias mil

    Anna TC

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 agosto, 2017 a las 8:24 PM

      Gracias por tu comentario Anna, me alegra que te haya sido tan útil 🙂

      Responder
  29. Johanna dice

    14 septiembre, 2017 a las 7:17 PM

    Excelente! Lo pondré en práctica con varios Jersey de lana. Menos mal que no los había tirado!

    Responder
  30. Nancy dice

    18 septiembre, 2017 a las 9:44 PM

    El vinagre de caña sirve y si no entonces en donde consigo el vinagre y de vino blanco?

    Responder
    • bricoydeco dice

      22 septiembre, 2017 a las 5:29 AM

      Hola Nancy,

      No sabría decirte con exactitud porque no lo he probado con ese tipo de vinagre. En todo caso puedes probarlo con otra prenda de lana a la que no le tengas mucho aprecio y verificar si cumple la misma función.

      Saludos.

      Responder
  31. Meg dice

    26 noviembre, 2017 a las 11:12 AM

    Hola y muchas gracias por este truco. Tengo un jersey que aunque no se haya encogido mucho tiene un aspecto adelgazado, como el fieltro…. crees que este truco puede funcionar?..

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 diciembre, 2017 a las 5:46 AM

      Hola Meg,

      No sé si con «apelmazado» te refieres a las bolitas que aparecen en la lana o cuando parecen que las fibras están más juntas. En el primer caso lo que he hecho a veces ha sido pasar una cuchilla de afeitar y luego un rodillo recoge pelusas. En el segundo caso, sí que te podría servir este mismo truco.

      Un saludo.

      Responder
      • Meg dice

        2 diciembre, 2017 a las 9:58 AM

        Gracias, si las fibras estaban muy juntas y picaba un poco . Lo he probado y creo que ha funcionado ( ahora se está secando) y por lo menos esta muchísimo más suave. Lo he hecho con vinagre de vino blanco, crees que con el vinagre blanco de limpieza que es más fuerte también funcionaria?.
        Muchas gracias por tu ayuda y magníficos trucos !

        Responder
        • bricoydeco dice

          10 diciembre, 2017 a las 8:59 PM

          Hola Meg,

          Me alegra que te haya funcionado. No sé si el vinagre de limpieza que venden lleva algún aditivo que pueda dañar las fibras de la lana. Por si acaso prefiero seguir utilizando el vinagre de uso alimentario.

          Un saludo.

          Responder
  32. Meg dice

    26 noviembre, 2017 a las 11:14 AM

    perdón quería decir apelmazado….😂😂😂

    Responder
  33. mercedes dice

    28 diciembre, 2017 a las 8:13 PM

    yo metí en la lavadora a 60 grados un jersey de mi marido que le encanta y gracias a tu consejo lo he vuelto a recuperar y a la vez me he ahorrado una buena bronca
    tienes algún consejo para una chaqueta de lana que se a dado de si?

    Responder
    • bricoydeco dice

      3 enero, 2018 a las 8:54 PM

      Hola Mercedes,

      Yo lo que he hecho alguna vez con jerseys que me venían muy grandes ha sido lavarlos a 40º. Eso sí, te advierto que es arriesgado porque no sabes cómo quedará finalmente (aunque ahora ya sabes la solución para estirarlo).

      Un saludo.

      Responder
  34. Monica dice

    3 enero, 2018 a las 2:44 PM

    Super! Gracias 🙂

    Responder
  35. Meg dice

    8 enero, 2018 a las 5:04 PM

    Hola el truco funciona muy bien para la lana…. crees que puede funcionar para el algodón? tengo un jersey que se ha quedado un poco tieso……

    Responder
    • bricoydeco dice

      9 enero, 2018 a las 5:29 AM

      Hola Meg,

      No lo he probado nunca con el algodón pero teniendo en cuenta que el vinagre sirve para suavizar las fibras, supongo que funcionará. Por intentarlo no pierdes nada 😉

      Un saludo.

      Responder
  36. Ruth Sánchez dice

    4 febrero, 2018 a las 9:17 PM

    Increíble pero cierto, este tip funciona cien por cierto!!!
    Gracias por compartir!!!!
    Súper recomendable!!!!

    Responder
  37. Cristina dice

    25 febrero, 2018 a las 11:47 AM

    Hace más de 1 año metí un jersey en la lavadora sin darme cuenta y encogió de tal manera que no podía usarlo. Me gustaba tanto que me daba pena deshacerme de él así que lo mantuve guardado durante todo este tiempo.
    Ayer abrí el cajón y volví a verlo por lo que se me ocurrió buscar una solución en internet y encontré este maravilloso post, por qué no lo habría antes? Acabo de recuperar mi jersey y ha vuelto a su tamaño de antes… Qué contenta estoy!
    Muchísimas gracias por todo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      6 marzo, 2018 a las 10:05 PM

      De verdad que me alegro un montón Cristina 🙂

      Responder
  38. Leti dice

    7 marzo, 2018 a las 4:16 PM

    Muchas gracias por el consejo, he recuperado una chaqueta de lana, que ha quedado perfecta.

    Responder
    • bricoydeco dice

      7 marzo, 2018 a las 5:57 PM

      Me alegro mucho Leti.

      Responder
      • Medabruja dice

        7 mayo, 2018 a las 1:51 PM

        Lo probé y resultó. Genial. Muchas gracias. Recomiendo el vinagre blanco concentrado de limpieza que venden en Mercadona. Es vinagre puro y muy efectivo. Yo he sustituido el amoniaco por el vinagre. Mucho menos agresivo y mas natural..

        Responder
        • bricoydeco dice

          9 mayo, 2018 a las 7:06 AM

          Me alegra que te haya funcionado y muchas gracias por la recomendación del vinagre de limpieza, yo también lo he comprado alguna vez.

          Un saludo.

          Responder
  39. Daniela dice

    28 julio, 2018 a las 11:20 AM

    Hola,
    Primero que nada muchas gracias por compartir estos trucos tan buenos.
    Tenía dos jerseys que se me habían encogido en la lavadora. Seguí todos los pasos que comentaste y con uno me funcionó, pero con el otro no funcionó del todo. Necesito agrandar sobre todo las mangas, porque quedaron muy cortas.el jersey es 90% de lana.
    Sabes que podría hacer para conseguir agrandarlo más??
    Muchas gracias!

    Responder
    • bricoydeco dice

      23 agosto, 2018 a las 10:06 AM

      Hola Daniela,

      Para estirar las mangas te recomiendo que vuelvas a seguir todos los pasos con ese jersey pero que a la hora de plancharlo coloques la plancha sobre la manga y la estires para que vaya dando de sí. Es algo que he hecho en alguna ocasión y me ha funcionado.

      Un saludo.

      Responder
  40. Leticia dice

    30 septiembre, 2018 a las 11:17 PM

    hola, tengo un chaleco de baby alpaca, seguí todas las recomendaciones e igual se achicó y apretó. podría servirme tu recomendación?

    Responder
    • bricoydeco dice

      24 octubre, 2018 a las 4:50 AM

      Hola,

      Dependerá de la elasticidad del chaleco, si es una tela rígida te será más difícil estirarla para recuperar su tamaño original.

      Un saludo.

      Responder
  41. Esther dice

    4 noviembre, 2018 a las 9:47 PM

    Muchas gracias por el post, creo que me va a ser muy útil!! Llevo un par de años con un jersey guardado porque cuando lo compré le dí un «agua» por eso de enjuagarlo un poco, claro cuando lo saqué el jersey era para una niña de 3 años y no sabes el coraje que me dió, ni lo he estrenado! Hoy he vuelto a encontrarlo en el fondo del cajón y me he dispuesto a recuperarlo y leí tu post. Mañana lo intentaré, espero que funcione jajaja muchas gracias ^^

    Responder
    • bricoydeco dice

      5 noviembre, 2018 a las 5:47 AM

      Hola Esther,
      A mi me funcionó, así que espero que a ti también. Ya nos contarás el resultado.
      Un saludo.

      Responder
  42. Maria Joaquina dice

    3 noviembre, 2020 a las 9:54 PM

    Gracias, hoy lo pondré a prueba, llevo un par de años con una chompa de 35% lana de alpaca que se encogió en la lavandería , espero que me funcione a mi también 🙂

    Responder
  43. Rosa dice

    22 marzo, 2021 a las 2:02 PM

    Me gustaría saber si puedo utilizar acondicionador en lugar de mascarilla. Es que tengo un frasco entero que no uso y sin embargo la mascarilla tendría que comprarla. Gracias

    Responder
  44. Iakob Rivers dice

    15 septiembre, 2021 a las 6:57 PM

    Excelente muchas Gracias!!!
    Solo una pregunta, por qué no se pone a secar al aire libre desde el principio?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR