• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Fieltro / Taller de fieltro desde cero: muñeca infantil

Escrito por bricoydeco 8 comentarios

Taller de fieltro desde cero: muñeca infantil

taller-de-fieltro-broche-infantil

Continuamos con los ejercicios prácticos del Taller de fieltro desde cero. En este segundo ejercicio veremos cómo hacer un broche para niñas, pero además practicaremos la técnica para hacer un hoyuelo y crear el efecto de «ojos hundidos» en nuestras figuras con relleno.

La semana pasada os propuse hacer una mariposa (podéis ver el reto en este enlace) y algunas de vosotras me habéis enviado vuestros trabajos. Por ejemplo, Yeraldine desde Medellín me envía esta colorida mariposa con una combinación de tonos muy acertada.

mariposa-de-fieltro

Mayte me remite varias propuestas muy interesantes para hacer con mariposas. En ellas podemos ver que con sencillas combinaciones de colores y distintos tamaños se obtienen muy buenos resultados.

mariposas-de-fieltro

Podéis enviar fotos de vuestros ejercicios prácticos a la dirección de correo contacto[arroba]bricoydeco.com indicando en el asunto «RETO FIELTRO». En cada nuevo capítulo del Taller iré publicando los trabajos que haya recibido hasta entonces.

Para este nuevo ejercicio práctico he pensado en proponeros que hagáis un broche infantil. Este tipo de broches puede ser una buena idea de regalo personalizado en estas fechas en las que muchas niñas celebran su Primera Comunión, además no solo se puede utilizar de broche sino que puede adaptarse a otros usos (llavero, colgante, para personalizar su mochila, etc).

Como ya os comenté la pasada semana, el reto o ejercicio no consiste en que todos hagamos exactamente la misma figura. Por ejemplo esta muñequita se puede personalizar para que se parezca a la niña a la que se la queremos regalar, o en vez de una muñeca podemos hacerle una princesa o su personaje de cuento favorito. Lo más importante de este ejercicio es que vamos a practicar la técnica para hacer un hoyuelo y crear el efecto de «ojos hundidos», de esta forma recreamos la cuenca del ojo y evitamos el efecto contrario de ojos saltones.  En la siguiente imagen podéis ver un ejemplo:

ejemplo-muñeca-ojos-hundidos

Imagen: Buncha Monkeys

Para hacer el broche infantil que os propongo en este ejercicio práctico he necesitado los siguientes materiales:

– Fieltro de 1 milímetro de grosor color piel para el cuerpo.

– Fieltro de 1 milímetro de grosor color azul pastel estampado con lunares blancos para el vestido.

– Fieltro de 1 milímetro de grosor color amarillo para el pelo.

– 2 cuentas para los ojos.

– Hilo de coser.

– Abalorios: lazo para el pelo y botón con forma de piruleta.

– Pegamento textil.

Recuerda que para repasar las lecciones y ejercicios puedes acceder al resumen con todos los capítulos publicados hasta ahora en el Taller de fieltro desde cero desde este enlace.

Los pasos que he seguido han sido los siguientes:

1º.- He cortado todas las piezas del patrón una sola vez salvo la cabeza y cuerpo que las he cortado dos veces. Lo he hecho de esta forma porque voy a rellenar únicamente la cabeza y el cuerpo.

En el segundo capítulo del Taller de fieltro desde cero podéis ver el paso a paso de cómo hice el patrón de esta figura y descargarlo. Puedes acceder a él a través de este enlace.

2º.- A continuación he marcado con un lápiz las facciones de la cara (ojos y boca) para que me sirviera de guía. Con hilo de color fucsia he hecho la forma de la boca y con hilo negro un par de pestañas a los lados de los ojos.

Consejo: cuando vayamos a hacer una figura con relleno debemos coser las facciones con hilo antes de rellenar y coser la pieza delantera y trasera.

3º.- Seguidamente he cosido las dos partes del cuerpo dejando un espacio de un par de centímetros para introducir el algodón del relleno (también se puede utilizar guata o espuma de almohadas).

Para coser ambas piezas del cuerpo he utilizado punto festón, salvo en la zona visible de la cara (la que queda por encima del pelo), en la que he hecho un pespunte con pequeñas puntadas para que se distingan lo menos posible.

4º.- El siguiente paso ha consistido en coser el vestido al cuerpo y los zapatos a los pies. Para ello he utilizado punto festón porque resultaba más decorativo.

Por otra parte, tanto al vestido como a los zapatos les he dado unas puntadas en color fucsia para adornarlos y crear contraste.

5º.- En este momento en el que tenemos la figura casi terminada a falta de colocarle el pelo y algún accesorio, es cuando debemos darle forma a los ojos.

Para ello en primer lugar lo que haremos será clavar la aguja por la parte de atrás de la cabeza y sacarla por la parte delantera, a la altura en la que hemos marcado el ojo. El hilo ha de colocarse doble para que sea lo bastante resistente.

En la siguiente imagen veréis que he empleado hilo de color negro pero básicamente lo he hecho para que se distinguiera en las fotos, se hubiera podido hacer con hilo del mismo color que el de la cabeza.

paso-a-paso-ojos-hundidos

A continuación se clavar la aguja por la parte delantera para sacarla por la parte de detrás de la cabeza, tirando del hilo para tensarlo y crear ese efecto hundido o de hoyuelo. Volveremos a clavar la aguja de atrás hacia delante dos o tres veces más para pronunciar aún más el hoyuelo. Con el otro ojo haremos lo mismo.

paso-a-paso-ojos-hundidos

El último paso consistirá en pasar el hilo por la cuenta negra y colocarla sobre la parte hundida del ojo. De esta forma se quedará sobre la cuenca del ojo y no a ras del fieltro.

Truco: si no tenéis cuentas de color negro se puede utilizar una cuenta de cualquier otro color y pintarla con rotulador permanente negro. De hecho las cuentas que yo he utilizado eran dos perlas blancas.

En la siguiente imagen se puede ver cómo han quedado los ojos tanto por la parte delantera como por la trasera. Como os he comentado antes, yo he utilizado hilo negro para que se distinguiera mejor en las fotos pero se puede crear el efecto de hoyuelo con hilo del mismo color que el fieltro y, posteriormente, utilizar un hilo del mismo color que la cuenta para que por la parte trasera no se aprecie tanto.

paso-a-paso-ojos-hundidos

6º.- Una vez hemos colocado los ojos solo nos quedará coser las dos partes del pelo y fijarlo a la cabeza, para ello he utilizado pegamento textil ya que de esta forma el pelo queda más natural al no verse ninguna puntada.

En la siguiente imagen se aprecia como el pelo cubre totalmente el hilo y los nudos de la parte trasera de la cabeza.

paso-a-paso-ojos-hundidos

7º.- Para terminar el broche fijamos con pegamento textil el lazo del pelo y el botón-piruleta, pintamos los mofletes con colorete y cosemos el pasador a la parte trasera.

A continuación podéis ver el resultado final:

taller-de-fieltro-broche-infantil

Como siempre os digo, la diferencia entre un producto «de serie» y uno hecho a mano y personalizado radica siempre en los pequeños detalles que lo hacen diferente y especial.

taller-de-fieltro-desde-cero-broche-infantil

¿Qué os ha parecido este ejercicio práctico del Taller de fieltro desde cero? ¿Os vais a animar a hacerlo? Lo importante es que practiquéis el efecto «ojos hundidos», para ello no es necesario que hagáis una muñeca, sino que también se puede probar en otro tipo de figuras con relleno como animales, robots, superhéroes, etc.

Si te ha gustado esta entrada tienes muchos más trabajos con fieltro en www.bricoydeco.com. ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Fieltro

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mayte dice

    1 abril, 2015 a las 10:04 AM

    Las mariposas preciosas, y esa muñeca te ha quedado divina…….

    Responder
  2. angela coral dice

    1 abril, 2015 a las 11:07 AM

    super….. manos a la obra….. saludos cordiales

    Responder
  3. jesusa dice

    1 abril, 2015 a las 12:29 PM

    Me encantan tanto las mariposas como las muñequitas¡¡¡ Gracias a todas, Un besazo¡¡

    Responder
  4. bricoydeco dice

    2 abril, 2015 a las 11:25 AM

    Muchas gracias chicas! Me alegro de que os haya gustado 🙂

    Responder
  5. Esther dice

    19 noviembre, 2015 a las 11:39 PM

    Hola soy de Perú, me animaré a hacer un trabajito en fieltro…muy lindo todo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      20 noviembre, 2015 a las 11:27 AM

      Hola Esther!

      Anímate y ya verás como en breve consigues hacer cosas muy bonita porque es un material fácil de trabajar.

      Besos!

      Responder
  6. Marta dice

    12 enero, 2016 a las 9:02 PM

    Preciosa la muñeca gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 enero, 2016 a las 7:20 PM

      Gracias a ti por tu comentario 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR