Pintar con chalk paint en spray puede ahorrarte mucho tiempo a la hora de darle una segunda oportunidad a tus viejos muebles, prueba de ello es que solo hay unas pocas horas de trabajo entre el antes y después de esta mesa y una de sus sillas. Anímate a renovar muebles con pintura a la tiza en spray y verás como consigues buenos resultados en muy poco tiempo.
Tenía aparcado desde hace varios meses la renovación de esta mesa y sus sillas debido a la pereza que me daba pintarlos, así que cuando me llegó de la mano de Handbox el Desafío Craftlover de Novasol Spray pensé que ya no tenía excusas para darles un aire mucho más actualizado con su línea de productos Chalk.
Normalmente cuando se quiere pintar un mueble se han de dar una serie de pasos que son los mismos que seguí cuando pinté las puertas de mi armario (podéis ver el paso a paso en este enlace):
– Lijar.
– Aplicar una capa de imprimación, esperar a que se seque y volver a lijar.
– En algunas ocasiones en necesario dar una segunda capa de imprimación para una total cubrición con su correspondiente lijado.
– Aplicar una capa de pintura, esperar a que se seque y pasar una lija fina.
– Dar una segunda capa de pintura y lijar.
Si sumamos el tiempo que tardamos en pintar con los tiempos de secado y lijado, pueden pasar bastantes horas (o días) desde que empezamos la tarea de pintar un mueble hasta que la terminamos. Por esta razón en muchas ocasiones me vencía la pereza y acababa posponiendo una y otra vez esta renovación.
Antes: una mesa y unas sillas pasadas de moda
En la siguiente imagen podéis ver como era la mesa, de estilo clásico pero algo trasnochado.
Solo de pensar que debía lijar las formas redondeadas del pie de la mesa después de cada imprimación y capa de pintura se me quitaban las ganas de renovarla.
Pintar la silla también era bastante laborioso debido a la forma acanalada del respaldo.
Los pasos para renovar con renovar muebles con chalk paint en spray
Mi intención era teletransportar este conjunto a la época actual a través del estilo shabby chic, para ello lo primero que hice fue limpiar con alcohol de quemar ambas piezas para eliminar polvo y resto de productos. Posteriormente valoré si iba a necesitar imprimación (puedes consultar esta guía sobre imprimación). En principio la pintura a la tiza no precisa imprimación previa pero si la superficie está barnizada o es muy brillante puede que sea necesaria, sobre todo si es un mueble que va a estar expuesto a un continuo desgaste. Para realizar esta comprobación siempre aconsejo probar la pintura sobre una parte poco visible del mueble y esperar un mínimo de 24 horas, si la pintura se puede rascar fácilmente con la uña será necesaria una imprimación previa.
En este caso la chalk paint en spray se agarró bien sobre la mesa pero las sillas tenían un barniz muy brillante que requería lijar para eliminarlo o aplicar imprimación. Si se quiere un resultado rápido y sin marcas de brocha o rodillo (y sin lijado posterior), recomiendo utilizar imprimación en spray.
A continuación podéis ver cómo quedó el pie de la mesa después de pintarlo con chalk paint en spray de color verde menta.
En apenas 15 minutos estaba totalmente pintado y en media hora se había secado ¿cuánto tiempo hubiera necesitado si hubiera tenido que lijar, imprimar, secar, lijar, pintar, secar, lijar, pintar, secar y lijar? Pues seguramente un día entero.
El siguiente paso consistió en pintar el tablero de la mesa, para ello en primer lugar le di una capa de pintura a la tiza en spray de color marrón glacé. Seguidamente, para proporcionarle un aspecto similar al de la madera apliqué una capa de tinte para madera de color nogal (en este enlace tenéis un tutorial para imitar la madera sobre chalk paint), y finalmente le di un par de capas de cera también color nogal.
Para la silla elegí el mismo color verde menta que había utilizado para el pie de la mesa. En este caso entre pintar y secar transcurrió aproximadamente una hora.
Esperé a que la silla estuviera pintada para elegir la tela con la que iba a tapizarla ya que de esta forma podía ver cual era la que mejor le combinaba según su estilo y color.
Por último recomiendo proteger la pintura con cera, aceite para madera o barniz al agua en spray, según queramos un acabado más o menos satinado.
Una mesa y una silla shabby chic
A continuación podéis ver el resultado final ¿quién diría que este par de muebles tienen entre 20 y 30 años? Seguro que podrías encontrar unos muy similares en cualquier tienda de decoración shabby chic.
Renovar muebles con pintura a la tiza en spray no solo está indicado para los DIYers más perezosos, sino para todo aquel que quiera obtener un buen resultado a la hora de darle una segunda oportunidad a sus muebles.
Sin duda comparando el resultado me alegro de haber encontrado la solución para librarme de la pereza que me daba pintar, por fin he podido darle una segunda oportunidad a estos muebles viejunos para actualizarlos con un toque shabby chic.
¿Qué os ha parecido este antes y después de renovar muebles con chalk paint en spray? Con esta actualización de la mesa y la silla no solo he participado en el Desafío Craftlover de Novasol Spray con su línea Chalk, sino que además he conseguido quitarme de encima una tarea que hace meses que tenía pendiente.
Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más paso a paso e ideas DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!
Reto creativo: Handbox y Novasol Spray
Tengo pensado pintar una mesa redonda como esa exactamente de esa manera, os ha quedado genial, y me ha venido muy bien este post. Dónde se consigue la pintura chalk en spray?
Hola Blanca!
Puedes conseguirla en Aerosolpinturas y también en Amazon. En breve publicaré una guía con todos los trucos que pongo en práctica a la hora de pintar con spray y así conseguir un buen resultado.
Besos!
Te ha quedado genial. Un cambio impresionante!
Un saludo
Muchas gracias guapa! Me alegro de que te haya gustado el cambio, la verdad es que ha merecido la pena la espera.
Un beso!
Hola!! Me encanta como te quedo, tengo una habitacion que la pinte con pintura tiza pero el acabado de cera no me ha funcionado ya que cualquier golpe la pintura se raya incluso con la uña se quita, me podrias dar una idea para pode ponerle el acabado y quede sellada la puntura? Muchas gracias
Hola Antonia,
Te recomiendo que apliques un barniz mate para conservar el aspecto empolvado de la pintura. Personalmente le daría un mínimo de dos capas.
Un saludo.
Hola, teha quedado genial. Me gustaria hacer lo mismo con una mesa similar. Cuantos botes de spray usaste? Y no te quedaron grumos?
Gracias
Hola Rosa,
Utilicé un bote de spray verde menta para el pie de la mesa (quedó un poco), otro entero para la silla y otro de color marrón para el sobre de la mesa (sobró poco menos de la mitad).
En cuanto a los grumos, mañana publicaré un post en el que explico con todo detalle cómo pintar con spray para conseguir un buen resultado.
¡Muchas gracias por tu comentario!
¡Pero qué bonito! Además los colores que has escogido me encantan y el tablero de la mesa es genial ¡súper shabby chic!
Muchas gracias! La verdad es que entre mi familia ha causado sensación, no se creen que sea la misma mesa que lleva años y años en casa.
Un beso!
Hola y felicidades por el trabajo. Yo también tengo en mente un proyecto de embargadura y por eso voy a preguntarte algo esencial antes de emocionarme demasiado. Cuantos botes usaste para tu trabajo ? Yo tengo que hacer un armario/alacena de estos que eran antes un ropero, ya tiene tiempo que lo restauré y ahora lo veo demasiado obscuro, pero tiene un tamaño importante y echando cuentas me da la sensación que voy a necesitar no menos de 5 o 6 botes, tirando quizás corto, a 8 € son unos 60€, voy errada ?
Me ayudará mucho que me cuentes tu experiencia con esto.
Gracias de nuevo.
Hola Vicky,
Necesité un bote para el pie de la mesa y otro para el tablero redondo. ¿Cuánto mide el armario exactamente? En el bote indica que el rendimiento es de unos 2 metros cuadrados. Otra cosa, ni se te ocurra pintar el armario de pie con spray, ponlo en posición horizontal sobre el suelo ya que de esta forma no se levanta tanto polvo (te lo digo por experiencia propia).
Besos!
Me encanto tu proyecto, y me viene justo para lo qie pienso hacer con mi mesa comedor, gracias x todos tus consejos.
Gracias Iris, me alegra saber que te ha servido de ayuda.