reciclar pieles de naranja

11 ideas para reciclar pieles de naranja

reciclar pieles de naranja

Un vaso de zumo con naranjas recién exprimidas aporta 135 mg de vitamina C, más del 100% de la cantidad diaria recomendada. Normalmente se aprovecha la pulpa de esta fruta tan saludable para combatir los típicos resfriados que acompañan a las estaciones más frías, pero ¿sabías que también puedes aprovechar la piel? Descubre cómo con estas 11 ideas para reciclar pieles de naranja.

He crecido oliendo a azahar y viendo a diario fincas repletas de naranjos, además el naranja es un color que me transmite energía y alegría. Cuando tomamos este cítrico normalmente se desecha la piel pero existen muchas formas de reciclar pieles de naranja y decorar con ellas nuestro hogar, inspírate con todas estas ideas.

1.- En Diarioartesalnal podrás encontrar el tutorial paso a paso para hacer un topiario con pieles de naranja tan bonito como éste.

reciclar pieles de naranja para hacer un topiario

2.- Al igual que las hojas secas (puedes ver muchas ideas para hacer con hojas secas en este enlace), las pieles de naranja pueden ayudar a darle un toque invernal a la decoración de nuestro hogar.

reciclar pieles de naranja para decorar la pared
Vía Krokotak

3.- Con moldes de pastelería es muy fácil hacer unos bonitos y decorativos adornos para decorar en Navidad.

reciclar pieles de naranja para hacer adornos colgantes
Vía Kobiece Inspiracje

4.- Si tienes jardín puedes aprovechar la cáscara de las naranjas para hacer comederos para pájaros.

reciclar pieles de naranja para hacer comederos para pájaros
Vía By Stephanie Lynn

5.- La decoración con estrellas es una tendencia que está arrasando y con las pieles de naranja podrás hacer una guirnalda de estrellas en muy poco tiempo.

estrellas hechas con pieles de naranjas
reciclar pieles de naranja para hacer una guirnalda
Vía Nocmuna

6.- Con estas ideas aprenderás a hacer unas bonitas velas decorativas aprovechando la corteza.

reciclar pieles de naranja para hacer velas
Vía Wikihow
reciclar pieles de naranja para hacer velas
Vía Good Ideas For You

7.- Con la piel de las naranjas se pueden hacer unas bonitas rosas para crear centros de mesa naturales.

reciclar pieles de naranja para hacer rosas
Vía Fab Art DIY

8.- Esta original lámpara le proporcionará un luz muy cálida a cualquier rincón de tu hogar.

reciclar pieles de naranja para hacer una lámpara
Vía Inhabitar

9.- Las pieles de naranja también se pueden pintar y decorar para crear unas joyas personalizadas y únicas.

reciclar pieles de naranja para hacer joyas
Vía Ecobnb

10.- Estas bonitas muñecas están hechas a mano por mujeres artesanas de Colombia. Además de las pieles de naranja se han utilizado otros materiales reciclados como yute y madera.

muñecas reciclando pieles de naranja
Vía Hope for Women Fairtrade

En este enlace encontrarás el paso a paso para hacer ángeles con piñas de pino.

hadas reciclando pieles de naranja
Vía Hope for Women Fairtrade

11.- Con las cáscaras de naranjas grandes se pueden hacer cuencos y recipientes totalmente funcionales.

reciclar pieles de naranjas grandes
reciclar pieles de naranjas grandes
Vía Ecobnb

Por último has de tener en cuenta que conviene secar la piel de naranja para que nuestra decoración natural sea más duradera. Para ello extiende las pieles al sol durante 3 ó 4 días o introdúcelas en el horno a baja temperatura, retirándolas antes de que empiecen a dorarse.

¿Qué te han parecido estas 11 ideas para reciclar pieles de naranja? ¿Cuál es tu favorita? Con ellas además de aprovechar los beneficios que este cítrico le aporta a tu salud, también podrás utilizar la piel para crear una decoración natural y ecológica.

Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar muchas más ideas de reciclaje y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

19 comentarios en “11 ideas para reciclar pieles de naranja”

  1. Mary Sapuy Cuellar

    Hola muchas gracias por compartir tan maravillosas ideas. Te cuento que tengo la experiencia de haber trabajo con este material, realizando en nuestro colegio concurso de trajes artesanales y artesanías pero tenemos un problema y es que al poco tiempo empiezan a dañarse (les sale moho, se apolillan y es triste ver como tanto trabajo tan creativo se pierde. Me gustaría si es posible conocer el metodo eficaz para deshidratar las cáscaras y además conservarlas mucho tiempo. Gracias por tu aporte. (la experiencia se realiza en una Institución educativa al sur del Huila.

    1. Hola Mary,

      Desde luego es una lástima que se eche a perder tanta creatividad. Para secar las pieles de naranja debes dejarlas varios días expuestas al sol, mejor si es por la cara blanca ya que es la más húmeda. Otra solución para preservar vuestros trabajos consiste en aplicar un barniz protector.

      Espero que os sea de ayuda. Un saludo.

      1. Gracias por tu aporte, en realidad eso lo hemos hecho, aplicamos el barniz o laca artística, sin embargo siempre se han dañado los trabajos, no se si es el tipo de naranja la que influya en este proceso, o si antes de usarlas se deban pasar por algún proceso químico.

  2. Maria Antonieta Delgado

    Que cosas tan bonitas se pueden hacer con la cascara de la naranja. Muy buenas ideas también se pueden hacer cajitas para obsequiar las almendras que se usan en las bodas. Felicitaciones y gracias por compartir.

  3. Me han gustado mucho estas ideas, la de cosas que se pueden hacer con las pieles de naranja, que al menos en mi casa desechamos a la basura, a partir de ahora a reutilizarlas, gracias y un besote¡¡

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio