• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Manualidades / Ideas handmade / 11 ideas para reciclar pieles de naranja

Escrito por bricoydeco 19 comentarios

11 ideas para reciclar pieles de naranja

reciclar pieles de naranja

Un vaso de zumo con naranjas recién exprimidas aporta 135 mg de vitamina C, más del 100% de la cantidad diaria recomendada. Normalmente se aprovecha la pulpa de esta fruta tan saludable para combatir los típicos resfriados que acompañan a las estaciones más frías, pero ¿sabías que también puedes aprovechar la piel? Descubre cómo con estas 11 ideas para reciclar pieles de naranja.

He crecido oliendo a azahar y viendo a diario fincas repletas de naranjos, además el naranja es un color que me transmite energía y alegría. Cuando tomamos este cítrico normalmente se desecha la piel pero existen muchas formas de reciclar pieles de naranja y decorar con ellas nuestro hogar, inspírate con todas estas ideas.

1.- En Diarioartesalnal podrás encontrar el tutorial paso a paso para hacer un topiario con pieles de naranja tan bonito como éste.

reciclar pieles de naranja para hacer un topiario

2.- Al igual que las hojas secas (puedes ver muchas ideas para hacer con hojas secas en este enlace), las pieles de naranja pueden ayudar a darle un toque invernal a la decoración de nuestro hogar.

reciclar pieles de naranja para decorar la pared
Vía Krokotak

3.- Con moldes de pastelería es muy fácil hacer unos bonitos y decorativos adornos para decorar en Navidad.

reciclar pieles de naranja para hacer adornos colgantes
Vía Kobiece Inspiracje

4.- Si tienes jardín puedes aprovechar la cáscara de las naranjas para hacer comederos para pájaros.

reciclar pieles de naranja para hacer comederos para pájaros
Vía By Stephanie Lynn

5.- La decoración con estrellas es una tendencia que está arrasando y con las pieles de naranja podrás hacer una guirnalda de estrellas en muy poco tiempo.

estrellas hechas con pieles de naranjas
reciclar pieles de naranja para hacer una guirnalda
Vía Nocmuna

6.- Con estas ideas aprenderás a hacer unas bonitas velas decorativas aprovechando la corteza.

reciclar pieles de naranja para hacer velas
Vía Wikihow
reciclar pieles de naranja para hacer velas
Vía Good Ideas For You

7.- Con la piel de las naranjas se pueden hacer unas bonitas rosas para crear centros de mesa naturales.

reciclar pieles de naranja para hacer rosas
Vía Fab Art DIY

8.- Esta original lámpara le proporcionará un luz muy cálida a cualquier rincón de tu hogar.

reciclar pieles de naranja para hacer una lámpara
Vía Inhabitar

9.- Las pieles de naranja también se pueden pintar y decorar para crear unas joyas personalizadas y únicas.

reciclar pieles de naranja para hacer joyas
Vía Ecobnb

10.- Estas bonitas muñecas están hechas a mano por mujeres artesanas de Colombia. Además de las pieles de naranja se han utilizado otros materiales reciclados como yute y madera.

muñecas reciclando pieles de naranja
Vía Hope for Women Fairtrade

En este enlace encontrarás el paso a paso para hacer ángeles con piñas de pino.

hadas reciclando pieles de naranja
Vía Hope for Women Fairtrade

11.- Con las cáscaras de naranjas grandes se pueden hacer cuencos y recipientes totalmente funcionales.

reciclar pieles de naranjas grandes
reciclar pieles de naranjas grandes
Vía Ecobnb

Por último has de tener en cuenta que conviene secar la piel de naranja para que nuestra decoración natural sea más duradera. Para ello extiende las pieles al sol durante 3 ó 4 días o introdúcelas en el horno a baja temperatura, retirándolas antes de que empiecen a dorarse.

¿Qué te han parecido estas 11 ideas para reciclar pieles de naranja? ¿Cuál es tu favorita? Con ellas además de aprovechar los beneficios que este cítrico le aporta a tu salud, también podrás utilizar la piel para crear una decoración natural y ecológica.

Si te ha gustado esta entrada puedes encontrar muchas más ideas de reciclaje y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Ideas handmade

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tu Cajón Vintage dice

    21 enero, 2016 a las 10:30 AM

    Qué bonita la guirnalda!! y yo tirando las peladuras, no puede ser, a partir de ahora las voy a guardar fijo

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 enero, 2016 a las 10:35 AM

      Hola!

      Me alegra que te haya gustado la idea, además si añades unas gotas de aceite esencial por la parte blanquecina de la piel perfumarás toda la estancia.

      Saludos!

      Responder
  2. jesusa dice

    21 enero, 2016 a las 4:02 PM

    Me han gustado mucho estas ideas, la de cosas que se pueden hacer con las pieles de naranja, que al menos en mi casa desechamos a la basura, a partir de ahora a reutilizarlas, gracias y un besote¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 enero, 2016 a las 5:54 PM

      Hola guapa,

      No te creas que yo también las tiraba pero ahora ya las tengo secando al sol :p

      Besos!

      Responder
      • Leticia Lavayen dice

        6 junio, 2016 a las 2:06 PM

        Realmente originales y lindas,gracias.

        Responder
        • bricoydeco dice

          6 junio, 2016 a las 4:39 PM

          Gracias a ti por tu comentario.

          Responder
  3. Eugenia Castaño dice

    23 enero, 2016 a las 4:25 PM

    ¡Qué bonitas quedan! Muchas gracias por todas estas ideas.

    Responder
    • bricoydeco dice

      23 enero, 2016 a las 7:55 PM

      Hola Eugenia, me alegro de que te hayan gustado.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Responder
  4. Maria Antonieta Delgado dice

    19 febrero, 2016 a las 4:40 AM

    Que cosas tan bonitas se pueden hacer con la cascara de la naranja. Muy buenas ideas también se pueden hacer cajitas para obsequiar las almendras que se usan en las bodas. Felicitaciones y gracias por compartir.

    Responder
    • bricoydeco dice

      19 febrero, 2016 a las 12:43 PM

      Hola María,

      No se me había ocurrido lo de las cajitas para bodas/bautizos/comuniones, es un detalle de lo más original.

      Muchas gracias a ti por tu comentario!

      Responder
  5. Luz Dary dice

    31 mayo, 2016 a las 3:46 AM

    Que bueno que este tipo de material sea reutilizable

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 mayo, 2016 a las 4:39 PM

      Sí y además se pueden hacer bastantes cosas con él.

      Gracias por tu comentario!

      Responder
  6. Lluïsa dice

    1 diciembre, 2016 a las 9:15 PM

    Fantàsticas ideas!!, gràcias por compartirlas!!

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 diciembre, 2016 a las 9:17 PM

      Muchas gracias a ti por tu comentario! 🙂

      Responder
  7. Mary Sapuy Cuellar dice

    29 agosto, 2017 a las 4:55 AM

    Hola muchas gracias por compartir tan maravillosas ideas. Te cuento que tengo la experiencia de haber trabajo con este material, realizando en nuestro colegio concurso de trajes artesanales y artesanías pero tenemos un problema y es que al poco tiempo empiezan a dañarse (les sale moho, se apolillan y es triste ver como tanto trabajo tan creativo se pierde. Me gustaría si es posible conocer el metodo eficaz para deshidratar las cáscaras y además conservarlas mucho tiempo. Gracias por tu aporte. (la experiencia se realiza en una Institución educativa al sur del Huila.

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 agosto, 2017 a las 5:21 AM

      Hola Mary,

      Desde luego es una lástima que se eche a perder tanta creatividad. Para secar las pieles de naranja debes dejarlas varios días expuestas al sol, mejor si es por la cara blanca ya que es la más húmeda. Otra solución para preservar vuestros trabajos consiste en aplicar un barniz protector.

      Espero que os sea de ayuda. Un saludo.

      Responder
      • Mary Sapuy Cuellar dice

        9 septiembre, 2017 a las 3:23 AM

        Gracias por tu aporte, en realidad eso lo hemos hecho, aplicamos el barniz o laca artística, sin embargo siempre se han dañado los trabajos, no se si es el tipo de naranja la que influya en este proceso, o si antes de usarlas se deban pasar por algún proceso químico.

        Responder
        • bricoydeco dice

          9 septiembre, 2017 a las 8:37 AM

          ¿Y qué tipo de barniz utilizáis? Yo probaría con un barniz al agua o con cola de carpintero rebajada con agua.

          Saludos.

          Responder
          • Mary Sapuy Cuellar dice

            14 septiembre, 2017 a las 3:55 AM

            Gracias. Bendiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR