• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / La importancia de los elementos de protección respiratoria en tus reformas en casa

Escrito por bricoydeco Deja un comentario

La importancia de los elementos de protección respiratoria en tus reformas en casa

Las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta al inicio de toda obra de reforma en una vivienda comienzan por la protección respiratoria. El uso de mascarillas con diferentes niveles de filtración o equipos de respiración autónoma dependerá de qué tipo de tarea se esté llevando a cabo y el riesgo que conlleve inhalar el polvo, gas o producto químico que se esté utilizando.

protección respiratoria en las reformas del hogar

El equipo profesional que trabaje en una obra de reforma en una vivienda, e incluso aquellas personas que lleven a cabo labores de bricolaje casero, pueden quedar expuestos a la inhalación de ciertos agentes contaminantes. Los equipos y elementos de protección respiratoria tienen la función de reducir estos componentes tóxicos, permitiendo el desarrollo de las funciones con normalidad y seguridad.

La cantidad de sustancias susceptibles de dañar de algún modo el organismo de los trabajadores es enorme. Los profesionales que llevan a cabo reformas en el hogar se exponen a diario a un buen número de ellas, por lo que se hace imprescindible identificar los posibles riesgos para elegir con acierto qué elemento de protección respiratoria utilizar.

Tipos de contaminantes respiratorios

Como ya se ha comentado, la variedad de elementos perjudiciales a la salud que se pueden inhalar es enorme: humos, gases químicos, polvo… Aunque lo verdaderamente importante es la concentración del contaminante que lleve el aire, ya sean partículas sólidas, como aquellas otras que provengan de una combustión o de un producto químico evaporado. Todos estos pueden repercutir de un modo negativo en las vías respiratorias, por lo que se recomienda el uso de los filtros P que incorporan ciertas mascarillas.

Por otro lado, si lo que se corre es el riesgo de respirar gases y/o vapores, partículas procedentes de líquidos suspendidos en el entorno que se han producido mediante evaporación o ebullición, las medidas deben ser otras. Estos vapores provenientes de sustancias químicas de la industria del metal son especialmente peligrosos, ya sea de laboratorios, pinturas… En este caso, serán las protecciones más recomendadas las que lleven filtros A, B, E o K.

Casos en los que será obligatorio el uso de la protección respiratoria en una reforma del hogar

Es muy fácil de identificar cuando en un entorno profesional se ha de usar este tipo de protección. Las normativas y leyes lo dejan muy claro. Además, la preparación de los profesionales debería ser más que suficiente para saber en qué casos se vuelve imprescindible para la integridad personal.

Algo más difícil será determinar en qué casos se deberá utilizar cuando se trata de un trabajo de bricolaje casero o una obra de reforma particular. En cualquiera de estos casos, el trabajador puede quedar igualmente expuesto a sustancias dañinas, por lo que es conveniente seguir los siguientes consejos.

Leer las recomendaciones de los productos

Cuando se vaya a utilizar cualquier producto químico, como pinturas o barnices, el fabricante indica una forma de uso y protección, generalmente expresada claramente en el envase. Habrá que seguir estas indicaciones y, en algunos casos, aconsejará un tipo de mascarilla o filtro.

Ventilar las instalaciones

El lugar de trabajo deberá permanecer siempre ventilado, con una concentración de aire siempre superior al 20 %.

No trabajar solo

En situaciones que entrañe este tipo de peligros, es decir, cuando haya presencia de gases o sustancias peligrosas, no se debe trabajar solo. En caso de malestar, mareos, vómitos, somnolencia, etc., es importante que haya alguien cerca para procurarle asistencia y sacarlo de las instalaciones inmediatamente.

reformas en el hogar

Evitar situaciones de alto riesgo

El empleado puede negarse a realizar un trabajo en el que se estime que existe una alta peligrosidad. Asímismo, la persona que hace labores de bricolaje casero, si no tiene la preparación ni el equipo de protección apropiado, también debe evitar comenzar estas actividades.

Elegir con acierto el equipo de protección respiratoria

Como ya se ha visto es muy importante usar protección cuando se trabaje en reformas o en bricolaje. Para acertar con qué tipo de filtro o equipo se ha de utilizar cabe responderse a las siguientes cuestiones:

  • ¿Cuál es el nivel de oxígeno?
  • ¿Qué contaminante se utiliza?
  • ¿Es inoloro o se detecta fácilmente?
  • ¿Existe ventilación? 

Efectos de los agentes contaminantes

Según el producto y la cantidad que se inhale, se correrá el riesgo de sufrir algún tipo de lesión, más o menos grave, en el sistema respiratorio e incluso en alguna otra parte del organismo.

Si se inhalan gases y vapores es posible que pasen de forma muy rápida a los pulmones y de ahí a la corriente sanguínea. Esto podría provocar lesiones en los órganos internos y, en el peor de los casos, en el cerebro.

Lo más habitual es que a partir de la respiración de humos metálicos, neblinas y polvos se irrite la nariz, la garganta y las llamadas vías respiratorias superiores. Un riesgo grave para la salud podría darse si partículas de mayor tamaño y de naturaleza más dañina pasan a los pulmones y lesionan su tejido.

Se puede llegar a dar el caso de contraer una enfermedad crónica según lo inhalado. La silicosis, bastante habitual, se da como consecuencia de una sobre exposición al polvo de la sílice en forma cristalina. Es una enfermedad pulmonar irreversible, pudiendo ocasionar invalidez o muerte. Produce fibrosis pulmonar crónica, un mal que reduce la capacidad de extraer oxígeno del aire.

Espero que esta guía sobre protección respiratoria te haya concienciado de lo importante que es para tu seguridad y te ayude a escoger la más adecuada según la reforma que vayas a efectuar . No olvides que encontrarás muchas más guías y proyectos sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR