• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Madera / Guía para saber cómo preparar la madera antes de tratarla

Escrito por bricoydeco 2 comentarios

Guía para saber cómo preparar la madera antes de tratarla

cómo preparar la madera antes de pintarla o tratarla
La madera es un material noble que sigue vivo una vez se ha talado del árbol, su belleza es indiscutible pero se haya continuamente expuesta a diferentes ataques que pueden degradarla. Para conseguir un acabado perfecto y duradero, debes empezar por los cimientos y aprender cómo preparar la madera antes de tratarla.

He de reconocer que más de una vez he empezado la casa por el tejado y he proporcionado diferentes acabados para la madera sin haberla preparado previamente. Las consecuencias suelen aparecer a corto o medio plazo, empobreciendo el resultado final o provocando su deterioro. Por esta razón no puedes perderte esta guía para saber cómo preparar la madera antes de tratarla.

Problemas y defectos que se pueden encontrar en la madera

cómo preparar la madera con nudos y hongos

En primer lugar, antes de pintar o proporcionarle algún tipo de acabado a la madera, debemos detectar si existe alguno de los problemas más comunes que se dan en este material:

  • Contenido en resina de los nudos. Si la madera no sangró bien la resina producirá un efecto arrugado en la pintura y una alteración de color. Para evitarlo se hace exudar la resina calentando el nudo con una pistola de calor, se rasca la resina que haya aflorado a la superficie y se sella el nudo con goma laca.
  • Resistencia al secado. Algunas maderas tropicales como el palisandro, teca, etc., contienen unas sustancias que retrasan el secado de la pintura. Para solucionarlo se debe aplicar previamente una fina capa de barniz aislante, como por ejemplo uno basado en resinas vinílicas.
  • Exposición al sol. Al igual que sucede con nuestra piel, la madera natural que ha estado expuesta al sol sin ningún tipo de protección sufre la degradación de su corteza. Esta degradación disminuye la adherencia de la pintura, si bien bastará con lijar la superficie para llegar a la parte sana y obtener un mejor agarre.
  • Ataque de microorganismos. Es muy importante que se sanee la madera que esté afectada por el ataque de hongos, moho o microorganismos ya que éstos seguirán actuando bajo la pintura o barniz, llegando incluso a aflorar a la superficie tal y como sucede cuando pintamos sobre un metal oxidado sin haberlo eliminado antes.

Maderas nuevas que no han sido tratadas previamente

cómo preparar la madera natural antes de pintar

Cuando la madera está seca y en buen estado, como la que se puede encontrar en los centros de bricolaje, se han de seguir los siguientes pasos antes de aplicar pintura o barniz:

  1. Lijar en el sentido de la veta con una lija de grano medio (120) o fino (180) dependiendo de si la madera contiene más o menos imperfecciones.
  2. Eliminar el polvillo con un trapo de algodón humedecido y muy bien escurrido (dar varias pasadas hasta comprobar que se ha eliminado totalmente). A continuación se deja secar al aire pero sin que la madera esté en contacto directo con el sol, de esta forma se evitará que se produzcan cambios bruscos de temperatura y humedad que podrían dañarla e incluso agrietarla.
  3. Comprobar que no hayan hongos o insectos. Si así fuera habría que aplicar un producto que contenga insecticidas y fungicidas.
  4. Sellar los nudos de la madera con goma laca rebajada con alcohol (un 20% aproximadamente), para evitar que exuden resina o la formación de los taninos de la madera.

Maderas viejas que nunca han sido pintadas

cómo preparar la madera de los palets antes de pintarlos

Para las maderas viejas que nunca han sido pintadas o tratadas pero que han estado expuestas a las diferentes condiciones climáticas, como por ejemplo la madera de los palés, hay que dar los mismos pasos que en el caso anterior y además los siguientes:

  1. Eliminar el tono grisáceo que adquiere la madera que está a la intemperie utilizando un aclarador con ácido oxálico rebajado en un 30% de agua. Tras aplicar sobre las zonas grises y esperar una media hora, se ha de enjuagar con abundante agua.
  2. Lijar la madera para eliminar la corteza deteriorada y mejorar el agarre.
  3. Si la madera tiene hongos o microorganismos hay que aplicar un fungicida rebajado al 50% con agua, enjuagar y dejar secar un par de días.

Maderas que ya han sido pintadas o barnizadas

técnica del pincel seco para resaltar la beta

Cuando lo que se desea es volver a pintar una madera que ya lo está o que se encuentra barnizada, no queda más remedio que decapar para mejorar el agarre y no crear una capa gruesa de pintura por la superposición de manos.

El decapado se puede hacer mediante lijado, con un producto decapante o con una pistola de calor si la capa de pintura es muy gruesa. Antes de aplicar un decapante conviene hacer un test sobre una zona no muy visible para asegurarnos de que no se daña la madera.

En definitiva, no solo se trata de embellecer y transformar nuestros muebles y objetos de madera, sino de que también permanezcan inalterables a corto, medio y largo plazo. Por esta razón espero que esta guía para saber cómo preparar la madera antes de tratarla te ayude a conseguir un buen acabado que además sea duradero.

Si te ha gustado este post  puedes encontrar muchas más guías y proyectos DIY en www.bricoydeco.com  ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Imágenes vía Pixabay

Publicado en: Madera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maury dice

    28 noviembre, 2019 a las 3:28 AM

    Les faltó incluir un vídeo comando se aplica el teñido

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 marzo, 2020 a las 5:24 AM

      Hola Maury,

      Puedes verlo en este vídeo: https://youtu.be/Wml2Uv6_2ME

      Lo incluiré también en el post.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR