Si estas pensando en renovar el plato de ducha seguramente te estarás planteando cuál es el mejor para tu baño. Esta guía práctica resolverá tus dudas y te ayudará a elegir el material más adecuado según tus necesidades y presupuesto.
Se podría decir que además de aportar un excelente toque estético, el plato de la ducha también debe ofrecer seguridad a la hora de ducharnos. De hecho, los accidentes en la ducha debido a resbalones y caídas son más frecuentes de lo que pensamos y pueden tener graves consecuencias.
Por ese motivo, Jordi Montero como gerente de Montero Construccions, empresa con más de 50 años de experiencia en el sector de las reformas en baños, recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos clave a la hora de cambiar el plato de ducha:
- Elegir tu plato de ducha no es algo que debas tomar a la ligera. Existe una gran cantidad de modelos, tamaños y formas que podemos encontrar en el mercado y que pueden dificultar tu elección.
- Para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades se deben conocer los diferentes materiales que podemos encontrar habitualmente en el mercado, así como las distintas ventajas y beneficios de cada uno de ellos.
A continuación se detallan los platos de ducha más habituales que podrás encontrar en el mercado.

Plato de ducha acrílico
Si deseas optar por una alternativa clásica y con un precio muy asequible, entonces los platos de ducha de acrílico son tu mejor elección. De hecho, hasta hace poco era el tipo de plato de uso normal más común.
Está formado por una placa acrílica que se encuentra reforzada internamente por poliuretano o fibra de vidrio, siendo este último material de mayor calidad. En cualquier caso, son platos de ducha que tienen una gran resistencia y con las siguientes ventajas:
- Son resistentes a golpes y ralladuras y se pueden reparar en caso de que surjan desconchones con el tiempo.
- Tienen propiedades antiadherentes y antideslizantes.
- Su instalación es bastante sencilla, ya que son ligeros.
Entre sus desventajas destaca el hecho de que el color se suele ir perdiendo con el paso del tiempo, aparte de que se puede dañar si se utilizan productos agresivos de limpieza.

Plato de ducha de resina
El material que más se emplea en la actualidad es el plato de ducha en resina, convirtiéndose en tendencia para cuartos de baño. El principal motivo por el cual es tan usado es por su estética y por ofrecer una alta resistencia a golpes y accidentes.
Esta resistencia se debe a la combinación de la resina con cargas minerales que lo convierten en un material ideal en cuanto a durabilidad, ya que son resistentes a la humedad y al efecto de la luz sobre los colores. Además, son antideslizantes por lo que proporcionan una mayor seguridad a la hora de ducharte.
Por otra parte, ofrecen una gran variedad de colores y tamaños que se adaptarán a tus necesidades y a tus gustos personales. De hecho, se puede fabricar en las dimensiones que desees y se puede escoger cualquier color de la carta RAL o texturas como madera, liso, granito, pizarra, etc.
En definitiva, los platos de ducha de resina tienen un tiempo de vida útil superior a un precio muy competitivo y, por ello, es una de las elecciones más frecuentes a la hora de reformar el baño.

Plato de ducha de cerámica
Los platos de ducha de porcelana han sido los más comunes hasta la llegada de otros materiales. Están fabricados con cerámica de alta resistencia (el mismo material de los sanitarios que tenemos en el cuarto de baño). En comparación con los platos de acrílico y resina, presentan más inconvenientes que ventajas:
- Son menos resistentes y se pueden romper o agrietar por la caída de algún objeto. Además, no se pueden reparar.
- Resbalan bastante lo cual aumenta el riesgo de sufrir un accidente cuando nos duchamos.
- Resultan fríos al tacto.
- No se pueden fabricar a medida.
- La variedad de colores es muy limitada.
Como principal ventaja destaca su precio, ya que son los más baratos del mercado. Sin embargo, teniendo en cuenta que no resulta fácil sustituir un plato de ducha y que además requiere hacer obras, finalmente lo barato puede salir caro.

Espero que esta guía práctica para elegir el mejor material para el plato de ducha haya despejado tus dudas a la hora de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu baño. No olvides que podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!