• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Cómo planificar una mudanza Do It Yourself: tips y consejos para que sea un éxito

Escrito por bricoydeco Deja un comentario

Cómo planificar una mudanza Do It Yourself: tips y consejos para que sea un éxito

¿Vas a mudarte próximamente, pero no sabes por dónde empezar? Entonces has llegado al lugar correcto, ya que en esta guía sobre cómo planificar una mudanza Do It Yourself encontrarás las claves y tips para que no se convierta en una pesadilla.

Una mudanza no es una tarea fácil y suele ser bastante estresante. Se puede optar por contratar una empresa de mudanzas profesional o hacer tu propia mudanza Do It Yourself para ahorrarte dinero. En cualquier caso resulta imprescindible tener una buena planificación para que nuestros objetos y enseres lleguen en perfecto estado a su nuevo destino.

Por este motivo, para asegurar que tu mudanza sea un éxito, hay una serie de tips y consejos que debes conocer.

tips para organizar una mudanza

Tabla de contenidos

  • 1 Cajas especiales para mudanzas
  • 2 Cómo empaquetar nuestras pertenencias
  • 3 7 errores que debes evitar al planificar una mudanza

Cajas especiales para mudanzas

Uno de los factores clave a la hora de realizar una mudanza consiste en emplear cajas especiales para mudanzas. Existe una gran variedad de modelos que se ajustarán a las dimensiones, peso y fragilidad de los objetos que vayamos a colocar en su interior.

A la hora de adquirir cajas de cartón para mudanza se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Escoger diferentes tamaños, gramaje y calidades
  • Deben ser resistentes para poder llevar peso y apilarlas unas sobre otras
  • Fáciles de montar para evitar perder tiempo al empacar
  • De uso específico para transportar ropa, objetos frágiles, alimentos, etc.

No hay una fórmula exacta para saber cuántas cajas de mudanza vas a necesitar. Generalmente, el 80% serán del tamaño estándar (pequeña, mediana y grande). Lo más habitual es que se necesite un mayor número de cajas pequeñas, seguido por uno inferior de cajas medianas y solo algunas grandes.

cajas de cartón para mudanzas

Cómo empaquetar nuestras pertenencias

En primer lugar se aconseja guardar los objetos por habitaciones para poder distribuirlos más fácilmente en tu nueva vivienda. Para ello, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Salón: intenta guardar televisores y equipos de electrónica en su embalaje original y desmonta las patas de mesas y sillas, siempre que sea posible.
  • Dormitorio: un truco para que la ropa de cama ocupe menos espacio consiste en envasarla al vacío.
  • Cocina: vacía la despensa los días previos a la mudanza y descongela el frigorífico 48 horas antes.
  • Baño y lavadero: no transportes detergentes, productos de limpieza e higiene personal, ya que pueden abrirse durante el transporte y derramar su contenido.

Por otra parte, a la hora de empaquetar nuestras pertenencias se aconseja lo siguiente:

  • Guardar los objetos más pesados en cajas pequeñas.
  • Acumular los de menor peso en cajas grandes, pero distribuyéndolos de forma que los más pesados estén en el fondo. En cualquier caso, no se recomienda que superen los 20 kg de peso.
  • Utilizar mantas para envolver muebles y electrodomésticos.
  • Los objetos frágiles deben envolverse de forma individual utilizando separadores y envolviéndolos con plástico de burbujas. También conviene introducir material de relleno en los huecos interiores para evitar que choquen entre ellos.
  • Las joyas y objetos de valor conviene guardarlos en cajas cerradas con llave y llevarlos con nosotros.

como empacar para una mudanza

7 errores que debes evitar al planificar una mudanza

Además de seguir los consejos indicados anteriormente para planificar una mudanza, hay una serie de errores comunes que debes evitar:

  1. Dejarlo todo para el final. Lo ideal es comenzar una semana antes haciendo un inventario de lo que te vas a llevar. También puedes guardar lo que no necesites en ese momento y dejar para la víspera lo imprescindible.
  2. Llevar más de lo necesario. Cuantos menos objetos lleves, más ligera y fácil será la mudanza. Aprovecha para hacer limpieza de todo aquello que no necesitas. Ante la duda solo debes preguntarte cuántas veces has utilizado ese objeto en los últimos dos años.
  3. No tomar medidas del mobiliario y cajas para asegurarte de que cabe en el vehículo en el que lo vas a transportar y en tu nueva residencia. A veces, puede que el problema sea que el sofá no gire por la escalera o quepa en el ascensor.
  4. No llevar un control de los costes asociados puede hacer que te lleves una desagradable sorpresa. Incluye en tu presupuesto el alquiler de furgoneta o camión de mudanzas,  combustible, compra de material (cajas de mudanza, plástico de burbujas, cinta de embalar, etiquetas para las cajas, etc.),  así como comida y bebida para ti y quienes te ayuden, ya sea familia o amigos.
  5. Descuidar tu seguridad. Resulta imprescindible saber cómo mover los objetos voluminosos o pesados de forma adecuada para evitar lesiones o accidentes. Se recomienda estirar y calentar un poco antes de hacerlo.
  6. Emplear cajas que no son específicas para mudanza. Aunque creas que vas a ahorrar dinero utilizando cajas usadas de tiendas de comestibles, lo más probable es que lo único que consigas sea dañar tus enseres ya que no son las más adecuadas, bien porque están sucias o porque no son lo suficientemente resistentes.
  7. No etiquetar las cajas. Listar y fotografiar todo lo que se guarda en el interior de cada caja te ayudará a encontrarlo más fácilmente, así como a decidir la prioridad de apertura.

errores que se deben evitar en una mudanza

En definitiva, aunque siempre pueden surgir imprevistos, siguiendo todos estos tips y consejos para planificar una mudanza te asegurarás un ahorro de tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.

No olvides que encontrarás muchas más guías y proyectos sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

 

 

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR