Actualmente, muchas empresas están intentando compaginar el trabajo presencial y el teletrabajo para crear un modelo híbrido. De hecho, BBVA ha sido una de las primeras empresas que ha adaptado el teletrabajo de forma definitiva en España. Por ello, si durante la pandemia improvisaste una oficina en casa, quizás ha llegado el momento de crear ese espacio que necesitas para teletrabajar con total comodidad.
Tu oficina en casa debe inspirarte y permitir que puedas concentrarte y organizarte. No importa si dedicas para ello una habitación entera o un pequeño espacio dentro de una estancia, lo ideal es que se encuentre en un lugar de tu vivienda que sea tranquilo y esté bien iluminado. También resulta conveniente que dispongas de varias tomas de corriente cercanas para poder conectar el ordenador, una lámpara, etc.
Cómo elegir la mejor mesa para tu oficina en casa
Una mesa de escritorio para teletrabajar debe cumplir los siguientes requisitos:
- Debe ser tan amplia como lo permita el espacio, aunque teniendo en cuenta que alrededor debe tener la holgura suficiente para poder pasar cómodamente.
- Robusta y consistente, ya que resulta muy desagradable estar trabajando en una mesa que parece que se va a desmontar de un momento a otro.
- Las mesas con cajones resultan más prácticas y contribuyen a tenerlo todo ordenado.
- Además de calidad y funcionalidad, tu escritorio debe tener un diseño elegante que te haga sentir bien cuando estés trabajando en casa.

¿Cuál es la silla de oficina ideal?
Una silla de oficina es otro de los elementos indispensables a la hora de montar tu oficina en casa. Para que apruebe con nota las horas que vas a pasar en ella debe contar con las siguientes características:
- Tapizado transpirable tipo red que combina resistencia, una óptima ventilación y se limpia muy fácilmente.
- Asiento regulable en altura para poder ajustarlo según el tamaño de la mesa.
- Respaldo con apoyo lumbar e inclinación regulable que proporcione confort en la zona baja de la espalda. También resulta recomendable que cuente con un reposacabezas regulable.
- Apoyabrazos para poder mantener los brazos formando un ángulo de 90º mientras los apoyamos en el escritorio.
- Ruedas para desplazarla con comodidad.

Iluminar tu oficina en casa
Aunque tengamos una buena fuente de luz natural, será necesaria una lámpara o plafón en el techo que garantice una luminosidad suficiente para llevar a cabo cualquier actividad que requiera concentración.
Además, será necesaria una lámpara de mesa o flexo que permitan focalizar la luz en los documentos en los que estamos trabajando. Esta lámpara debe situarse de forma que no produzca reflejos molestos en ventanas, espejos, mesas con brillo o pantallas de ordenador.
Por otra parte, se recomienda escoger bombillas LED ya que son de bajo consumo y no desprenden calor. Debe ser luz de día, blanca o fría (mayor o igual 5000K), ya que cansa menos la vista.
Organiza tu zona de trabajo
El desorden no solo proporciona mala impresión, sino que además no te permitirá gestionar tu tiempo de forma eficiente. Con estos consejos podrás tenerlo todo siempre a mano:
- Aprovecha cada milímetro para colocar estantes de pared o una librería, son idóneos para almacenar libros y carpetas. Por otra parte, los cajones son más adecuados para guardar accesorios de oficina.
- Una buena forma de encontrar tus documentos de forma rápida es organizarlos por colores. No es necesario tener un arco iris de archivadores, con una pequeña etiqueta visible será suficiente.
- Resulta importante que no hayan elementos que dificulten tu movilidad, que no te haga sentir encajonado sino integrado.
Cómo decorar tu oficina en casa
Ya sabemos que una oficina en casa debe ser funcional, pero también debe ser un reflejo de las cosas que te motivan e inspiran. Para ello:
- Pinta las paredes con colores que te aporten energía y buenas vibraciones.
- Personaliza tu zona de trabajo con fotos y recuerdos que tengan un significado especial.
- Utiliza decorativos tableros y pizarras para anotar tus tareas, así como portalápices, archivadores y complementos.
- Dale vida a tu escritorio con pequeñas plantas o flores.
- Escoge un estilo con el que te identifiques y que no desentone con el resto de la decoración. Además, ten en cuenta que el mobiliario de madera oscura se suele asociar a una decoración más clásica.
En definitiva, un lugar de trabajo debe ser un espacio funcional diseñado para incrementar tu productividad, pero que al mismo tiempo refleje tu personalidad. Por este motivo, espero que todos estos consejos para tener tu oficina en casa te ayuden a crear tu espacio de trabajo perfecto.
No olvides que podrás encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com y en Bricoydeco TV ¡Gracias por comentar y compartir!