• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Todo lo que debes saber sobre el microcemento para renovar tu hogar

Escrito por bricoydeco 1 comentario

Todo lo que debes saber sobre el microcemento para renovar tu hogar

¿Te gustaría renovar los azulejos y suelos de tu vivienda, pero no quieres meterte en grandes obras? Existe un material que te ayudará a conseguirlo: el microcemento. Resulta idóneo tanto para interiores como para exteriores y se adapta como un guante a suelos, paredes, escaleras e, incluso, mobiliario. Con esta guía aprenderás todas las posibilidades del microcemento para renovar tu hogar.

El microcemento es un material muy flexible y de gran adherencia que se puede aplicar sobre superficies verticales y horizontales. Para ello, tan solo hay que colocarlo directamente sobre el revestimiento ya existente: azulejos, terrazo, yeso, mármol… De esta forma, podrás renovar tu hogar sin apenas generar escombros, ya que no hay que quitar el antiguo revestimiento.

Este material de construcción se compone de cemento, resinas con base agua, aditivos y pigmentos minerales que proporcionan un aspecto contemporáneo al no tener juntas. Además, una vez aplicado tiene un espesor de tan solo 2 o 3 milímetros.

El microcemento también destaca por sus posibilidades decorativas. Existe una gran variedad de colores, texturas (gruesa, media o fina) y acabados con barnices y revestimientos metálicos.

microcemento para renovar paredes y suelos

Tabla de contenidos

  • 1 Cómo renovar tu hogar con microcemento
  • 2 Microcemento en exterior
  • 3 Ventajas e inconvenientes de renovar tu hogar con microcemento

Cómo renovar tu hogar con microcemento

Emplear microcemento para renovar tu hogar es una excelente opción ya que es un revestimiento decorativo que sobrevive a tendencias y modas pasajeras. Gracias a él se pueden crear espacios continuos y sin juntas que proporcionan sensación de amplitud. Además, las posibilidades de aplicación de este material son numerosas:

  • Paredes, techos y placas de yeso laminado
  • Azulejos y baldosas
  • Platos de ducha, fregaderos y lavabos
  • Encimeras de granito, mármol y fórmica
  • Superficies de metal
  • Tableros de densidad media (MDF), puertas, mobiliario…
  • En exterior sobre hormigón, cemento y zonas húmedas como piscinas

Si nos centramos en las dos estancias que más se suelen reformar en una vivienda, el microcemento nos ofrece multitud de posibilidades decorativas.

Microcemento en la cocina

Una de las principales ventajas del microcemento en la cocina es que puede aplicarse tanto a suelos, como a paredes de azulejo, encimeras de cocina e, incluso, sobre el fregadero.

Para renovar el suelo es un material que es resistente al desgaste del tiempo, al impacto de golpes y al tránsito. Además, como su grosor es de un par de milímetros, permite aplicarlo sin necesidad de rebajar puertas y sin que se forme un escalón en los encuentros con otros materiales.

También resulta idóneo para revestir los azulejos, paredes y la encimera de la cocina, ya que resiste las ralladuras, la abrasión y el calor, así como las salpicaduras y manchas. No dudes en aplicarlo para fusionar encimera y fregadero si quieres obtener un resultado vanguardista y elegante.

Por otra parte, la versatilidad del microcemento hace que se adapte a cualquier estilo decorativo:

  • Minimalista: la ausencia de juntas y sensación de continuidad de este material se adapta a las líneas rectas y sencillas que caracterizan este estilo.
  • Nórdica: un microcemento de tonalidades claras combinado con otros materiales como la madera, contribuirán a hacer que la cocina parezca más grande y potenciará la luz natural.
  • Industrial: con la combinación de microcemento en tonalidades grises y negro se puede obtener una estética urbana.

microcemento para renovar la cocina

Microcemento en el baño

Al igual que en la cocina, renovar tu baño con microcemento es una apuesta segura, ya que también es un material resistente a la humedad que puede aplicarse sobre:

  • Azulejos y suelo para olvidarse de esas losetas anticuadas
  • Bañera y ducha, teniendo en cuenta que debe tener un acabado antideslizante para evitar resbalones
  • Encimera y lavabo para crear una única pieza con una estética moderna y elegante
  • Estanterías y mobiliario para tener un espacio de almacenamiento funcional y decorativo

renovar el baño con microcemento

Microcemento en exterior

El microcemento en exterior supone una gran opción como pavimento para terrazas y porches. También se puede emplear como revestimiento de paredes y fachadas.

Si tu vivienda tiene piscina, también podrás utilizar este material para la zona de alrededor, ya que sus propiedades como material antideslizante, impermeable y resistente a los rayos UV lo hacen idóneos para este uso.

Otra opción es emplearlo para hacer bancos y jardineras para tu terraza o jardín. Los bancos de obra de microcemento son duraderos ya que no se deterioran con los cambios de temperatura ni con los rayos UV. Además, necesitan poco mantenimiento.

microcemento para exterior

Ventajas e inconvenientes de renovar tu hogar con microcemento

En definitiva, las principales ventajas del microcemento a la hora de renovar tu hogar se pueden resumir en:

  • Multisuperficie: se puede aplicar prácticamente sobre cualquier superficie sin necesidad de eliminarla previamente y agregando solo 2 o 3 milímetros de espesor.
  • Instalación limpia: con el microcemento no se generan escombros porque no hay que quitar el antiguo revestimiento.
  • Versátil: se puede aplicar tanto en interiores como en exteriores y se adapta a superficies verticales, horizontales, rectangulares o curvadas.
  • Resistente: soporta la fuerza mecánica, la abrasión y el efecto de los rayos ultravioleta.
  • Fácil limpieza y mantenimiento: con agua y jabón neutro lograrás que el microcemento esté siempre como el primer día.
  • Alto valor decorativo: la mezcla de los diferentes tipos de pigmentos de color y acabados ofrece ilimitadas combinaciones que harán que tu hogar sea único e irrepetible.

Por otra parte, más que desventajas hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de aplicar este material:

  • Si la superficie esta dañada o desnivelada, habrá que colocar una malla de refuerzo antes de la capa de microcemento.
  • Se debe aplicar por un profesional cualificado para garantizar un buen resultado. En caso contrario puede que surjan desperfectos como fisuras, grietas, burbujas, manchas, etc.
  • No todos los tipos de microcemento tienen la misma calidad y ello repercutirá en el resultado final. Escoge siempre un fabricante con garantías.

Por último, cabe destacar que el único material sobre el que desaconseja la colocación del microcemento es sobre la madera, ya que los movimientos estructurales de este material podría provocar fisuras en el microcemento.

renovar tu hogar con microcemento

Espero que esta guía práctica te haya ayudado a conocer las posibilidades del microcemento para renovar tu hogar y proporcionarle un aspecto mucho mas actualizado. No olvides que encontrarás muchas más guías sobre bricolaje casero y decoración práctica en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Imagenes: Topciment

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Instalación de canalones Madrid dice

    2 junio, 2021 a las 10:42 AM

    Muchas gracias por compartir esta guía para renovar el hogar con microcemento. Un artículo muy completo y con información a tomar en cuenta antes de tomar esta decisión

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR