• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Microcemento listo al uso para reformas 100% DIY

Escrito por bricoydeco Deja un comentario

Microcemento listo al uso para reformas 100% DIY

El microcemento es un revestimiento continuo que resulta idóneo tanto para interiores como para exteriores y es tan versátil que se adapta a suelos, paredes, escaleras y mobiliario. El resultado final es espectacular ya que es elegante y combina con todo. Además, con el microcemento listo al uso podrás llevar a cabo tus propias reformas en el hogar, por lo que sigue leyendo para conocer todas sus ventajas.

El microcemento es el resultado de combinar cemento tradicional con polímeros, fibras y áridos que le proporciona una excelente adherencia sobre prácticamente cualquier superficie. Por este motivo, una de sus principales ventajas es que se puede aplicar sobre revestimientos ya existentes sin tener que hacer obras.

Además, es resistente y ligero ya que tan solo se precisa una capa de 2-3 mm de espesor. Con él se consiguen superficies sin juntas de dilatación, pudiéndose aplicar de forma continua y sin cortes por lo que resulta un acabado altamente estético.

El microcemento listo al uso que se puede encontrar en tienda microcemento, incrementa las posibilidades que tiene este material para tu hogar, ya que te permite llevar a cabo una reforma 100% DIY.

ventajas del microcemento listo al uso

Tabla de contenidos

  • 1 Ventajas del microcemento listo al uso
  • 2 Cómo aplicar microcemento listo al uso paso a paso
  • 3 ¿Sobre qué tipo de superficies se puede aplicar el microcemento?
  • 4 Tipos de acabados del microcemento

Ventajas del microcemento listo al uso

El microcemento se suele aplicar por profesionales, por ello la principal ventaja de emplear microcemento listo al uso es que tan solo tienes que elegir el kit que sea más apropiado según la superficie que quieras renovar y ponerte manos a la obra. Además, el microcemento listo al uso Smartcret cuenta con las siguientes ventajas adicionales:

  • Permite una renovación rápida de los espacios sin obras, ya que es un material que precisa de poco tiempo de secado.
  • No hay que hacer ninguna mezcla de componentes porque el producto ya está preparado para su uso.
  • Se puede aplicar sobre todo tipo de superficies: mortero de cemento, autonivelante, terrazo, mármol, azulejo, placas de cartón-yeso, etc. También sobre superficies verticales y horizontales, así como en interior y exterior.
  • Su elevada resistencia mecánica hace que no se fisure con el tiempo.
  • No se raya, tan solo hay que cuidarlo como a cualquier otro material.
  • Su mantenimiento y limpieza es muy fácil, basta con limpiarlo con agua y jabón neutro.
  • Su composición contiene componentes minerales y pigmentos naturales libres de componentes tóxicos, por lo que resulta respetuoso con el medioambiente.

En definitiva, comprar microcemento listo al uso te permitirá llevar a cabo esa reforma que tanto tiempo llevas imaginando de un manera más fácil y económica.

microcemento listo al uso

Cómo aplicar microcemento listo al uso paso a paso

A la hora de aplicar microcemento listo al uso de se ha de tener en cuenta si la superficie es absorbente (yeso) o no lo es (azulejo, mármol, etc.). Si es una superficie absorbente se seguirán estos pasos:

  1. Preparación. La superficie han de estar nivelada y libre de humedad, fisuras, polvo y grasas. A continuación, se delimitará con cinta de carrocero la superficie sobre la que se va a aplicar.
  2. Imprimación. La imprimación previa garantizará la fijación del microcemento, para ello se aplicará con el rodillo una capa de imprimación especial para superficies porosas y se dejará secar.
  3. Aplicación de microcemento base. Se aplican dos capas de microcemento base con ayuda de una llana de acero. Se dejará secar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa y se lijará después de cada capa con una lija de grano 40.
  4. Aplicación de microcemento liso. Se aplican dos capas de microcemento liso con ayuda de una llana de goma. Se dejará secar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa y se lijará después de cada capa con una lija de grano 400.
  5. Sellado y protección. Se aplicarán 3 capas de sellador con el rodillo para impermeabilizar la superficie. Después, se dejará secar el tiempo recomendado por el fabricante. También se recomienda lijar la primera y segunda capa con una lija de grano 400 para conseguir un tacto fino.

En el caso de superficies no porosas, habrá que rellenar previamente las juntas en el caso de los azulejos y aplicar una imprimación especial para superficies no porosas. El resto de pasos serán los mismos que sobre superficies porosas.

cómo aplicar el microcemento

Por otra parte, en ambos casos resulta fundamental que las capas siempre sean finas. En caso contrario, se podrían producir grietas y no secarse el tiempo necesario entre capa y capa.

¿Sobre qué tipo de superficies se puede aplicar el microcemento?

En general, el microcemento puede aplicarse sobre todo tipo de superficies, ya sean estas lisas o porosas, como por ejemplo:

  • Duchas y bañeras, ya que resiste las altas temperaturas y el agua, aunque se recomienda un acabado impermeabilizante especial que evita la aparición de hongos. Además, se puede aplicar un acabado antideslizante para evitar resbalones.
  • Suelos excepto sobre parquet y tarima, ya que a los movimientos de dilatación y contracción propios de este tipo de suelos puede fisurar el microcemento. Por otra parte, se ha de tener en cuenta que el suelo ha de estar nivelado y libre de humedad y suciedad.
  • Azulejos de baños y cocinas, así como mármol, granito, etc. Aparte del acabado estético que ofrece el microcemento, su aplicación en estas estancias evita los permisos de obra, la retirada de azulejos o escombros y todo el polvo y suciedad que ello genera.
  • Paredes de yeso, convirtiéndolas en una superficie mucho más dura que aplicando pintura y facilitando su limpieza gracias a la aplicación del sellador. Además, con el microcemento se pueden obtener diferentes acabados y en una gran variedad de colores.

microcemento sobre suelos

Tipos de acabados del microcemento

El microcemento es un material muy versátil que permite tanto acabados con diferentes texturas, tanto en mate como brillo. Además, cuenta con una amplia variedad de tonalidades ya que se pueden aplicar diferentes tintes e, incluso, imitar efectos como el estuco veneciano.

Entre la gama de colores a elegir del microcemento, se debe tener en cuenta los tonos tierra son una apuesta segura a la hora de crear ambientes cálidos y acogedores:

  • Arenas. Es un color que sirve de base para cualquier tipo de decoración. Son refrescantes, naturales y atemporales, además aportan un equilibro entre calidez y luminosidad.
  • Marrones. Transmiten bienestar, relajación y calidez. Resultan idóneos para crear ambientes clásicos, pero contemporáneos.
  • Terracotas. Aportan intensidad a la decoración y son perfectos para una decoración rústica y elegante.
  • Mostaza. Proporciona calidez y se complementa con colores fríos y neutros. Permiten crear espacios que brillan con luz propia.

Por otra parte, los tonos grises aportan elegancia a cualquier estancia y estilo decorativo, ya que permiten crear contrastes con otros tonos y resultan idóneos como base.

microcemento colores

En definitiva, el microcemento listo al uso no necesita mezclar varios componentes y por su facilidad de uso resulta idóneo para manitas y aficionados al bricolaje. De esta forma, podrás renovar tu hogar sin obras y a un coste inferior, ¿te animas?

Puedes encontrar muchas más guías sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com y en Bricoydeco TV ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR