• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Deco / Trucos Hogar / Infografía: 4 formas de hacer suavizante casero para la ropa

Escrito por bricoydeco 10 comentarios

Infografía: 4 formas de hacer suavizante casero para la ropa

suavizante-casero-para-la-ropa

¿Sabías que puedes hacer tu propio suavizante para la ropa? Además no existe una única receta sino que hay que varias para que puedas elegir la que más te guste. Con esta infografía empieza desde hoy a hacer suavizante casero para la ropa y ahorra en cada lavado.

Hace unas semanas os explicaba cómo hacer toallitas suavizantes para la secadora, pero además también es posible hacer suavizante casero para la lavadora de forma muy sencilla y con ingredientes que seguramente tendremos en casa.

Ingredientes para hacer suavizante casero para la ropa

ingredientes-suavizante-casero-ropa

Para estas 4 recetas de suavizante casero vais a necesitar dos o más de los siguientes ingredientes:

– Vinagre blanco. El vinagre ayuda a suavizar la ropa ya que elimina los residuos y minerales del agua responsables de endurecerla. Hay que tener en cuenta que no se puede mezclar vinagre con lejía porque produce un gas tóxico, además tampoco se ha de utilizar vinagres con tintes (manzana, módena, etc) porque pueden manchar la ropa.
– Bicarbonato sódico. El bicarbonato regula el PH del agua evitando que se vuelva demasiado ácida o alcalina, también elimina los depósitos de minerales responsables del endurecimiento de la ropa.
– Sal marina sin refinar.
– Aceite esencial de tu aroma favorito (se pueden mezclar varios).
– Acondicionador o mascarilla capilar, utiliza una marca blanca o económica.

Recetas para hacer suavizante casero para la ropa

recetas-suavizante-casero-ropa

En cada una de estas recetas utilizaremos un contenedor o envase para guardar nuestro suavizante casero y utilizaremos en cada lavado la cantidad que normalmente agregamos de suavizante de compra según la carga de ropa. También es importante que se añada el suavizante justo antes del ciclo de enjuague, nunca al inicio del lavado.

RECETA 1: Vinagre blanco y bicarbonato

En un contenedor grande disuelve una taza de bicarbonato en dos tazas de agua caliente. Ten en cuenta que el bicarbonato y el vinagre juntos producen una reacción química efervescente, por ello deberás añadir muy poco a poco una taza de vinagre blanco a la mezcla de bicarbonato y agua.

RECETA 2: Vinagre blanco y aceite esencial

Añade 10 gotas de tu aceite esencial favorito a un litro de vinagre blanco y agítalo hasta que la mezcla sea homogénea.

[magicactionbox id=»5642″]

RECETA 3: Vinagre blanco y acondicionador o mascarilla capilar

Mezcla 250 mililitros de vinagre blanco, 500 mililitros de agua caliente y 200 gramos de acondicionador o mascarilla capilar (mejor batir con la batidora para que la mezcla sea uniforme). Se puede utilizar cualquier acondicionador para el cabello o mascarilla capilar (mejor si es económico), incluso aquellos que no utilizas porque no te gustan cómo dejan tu pelo (¡recíclalos!).

RECETA 4: Bicarbonato, sal marina y aceite esencial

Mezcla 15 gotas de aceite esencia con 250 gramos de sal marina sin refinar y remueve hasta que la sal haya absorbido el aceite, a continuación agrega 75 gramos de bicarbonato y remueve de nuevo. Añade 2 ó 3 cucharadas soperas de estas sales justo antes de que se inicie el ciclo de enjuague.

A continuación os dejo una infografía en la que podéis ver de forma visual y resumida cómo preparar estas cuatro recetas de suavizante casero para la ropa (también podéis descargar el archivo PDF en alta resolución desde este enlace):

suavizante-casero-para-la-ropa

¿Habéis probado alguna de estas recetas de suavizante casero para la ropa? ¿Cuál es vuestra favorita? ¿Conocéis alguna otra receta? Particularmente la que más me gusta es la que utiliza vinagre blanco y mascarilla capilar pero está bien conocer el resto de fórmulas para ir alternándolas o utilizar una u otra en función de los ingredientes que tengamos en casa.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchos más infografías, trucos e ideas DIY en www.bricoydeco.com¡ Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Trucos Hogar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    26 agosto, 2015 a las 1:56 PM

    Muchísimas gracias Mari Luz, es muy interesante y sobretodo útil saber como hacer suavizante casero, nos ahorramos dinero y a la vez podemos aromatizar la ropa con el aroma del aceite esencial de nuestro agrado y no con perfumes sintéticos que algunos pueden provocar alergias en personas sensibles. Un abrazo¡¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 agosto, 2015 a las 8:15 PM

      Hola Jesusa! Me alegro que te haya parecido de utilidad, los suavizantes para la ropa no suelen ser muy económicos (y si lo son a veces no son muy efectivos), además como comentas no todas las pieles los admiten, si utilizamos aromas naturales podemos conseguir nuestro propio suavizante ecológico por muy poco.

      Un besazo!

      Responder
  2. Blanca Luz Wug dice

    30 agosto, 2015 a las 8:24 PM

    Saludos, Mari Luz, me encanta su compartir!
    Aprovecharé sus recetas para suavizar la ropa y aromatizarla, que es lo que más me interesa. Utilizo buen jabón pero deja un olor que no me agrada. Mil gracias!
    Blanca Luz

    Responder
  3. Patricia dice

    31 agosto, 2015 a las 7:57 AM

    hola, yo preparo el mio con vinagre blanco solamente. Me gustaría saber para que sirve que le incluyas en la receta nº 3 la mascarilla y para que sirve en la receta nº 4 que incluyas la sal marina. Para ver si lo incluyo en mi receta o no. Muchas gracias!!!

    Responder
    • bricoydeco dice

      31 agosto, 2015 a las 8:05 AM

      Hola Patricia,

      La mascarilla o crema suavizante para el pelo aporta aroma y suavidad extra al suavizante casero, digamos que uniéndola al vinagre se consigue un suavizante más concentrado.

      Por otra parte la sal ayuda a ablandar el agua, por lo contribuye a que la ropa no se endurezca con el lavado y quede más suave.

      Muchas gracias por comentar!

      Responder
  4. Patricia dice

    1 septiembre, 2015 a las 7:30 AM

    a vale pues probaré de aplicar las 2 cosas a ver que tal… muchas gracias!!!

    Responder
  5. Teresa dice

    7 febrero, 2016 a las 9:58 AM

    Gracias por tus consejos, los probaré,aunque la receta nª 3 no me parece que sea barata precisamente ,ya que la mascarilla capilar por lo general es bastante más cara que el suavizante que ya venden hecho.

    Responder
    • bricoydeco dice

      7 febrero, 2016 a las 10:00 AM

      Hola Teresa,

      Yo compro la mascarilla de más económica del supermercado y de marca blanca para utilizarla como suavizante, me cuesta poco más de un euro y tienes para varios usos.

      Saludos.

      Responder
  6. Maria dice

    30 junio, 2016 a las 10:51 AM

    Hola, soy Maria, llevo ya un año fabricando todos los productos de limpieza en casa, incluso mis cremitas. He usado el suavizante casero hecho con vinagre, bicarbonato, agua y aceite esencial, pero no perdura mucho el aroma, y haciendo pruebas he dado con una, que de momento me ha resultado. He mezclado 2 tazas de vinagre, 3 cuchadas de bicarbonato, 2 tazas de suavizante comercial y 4 tazas de agua embotellada. Cierto es que deja de ser ecocologico 100%, pero al estar mas diluido, la cantidad de suavizante usada es mucho menor. Mejor para el medio ambiente y para nuestro bolsillo!! Espero haber ayudado, al menos un poquitin!! Gracias y buen dia!!

    Responder
    • bricoydeco dice

      30 junio, 2016 a las 11:16 AM

      Hola María,

      ¡¡¡Muchísimas gracias por tu aporte!!! Como bien dices tal vez no sea 100% ecológico pero contribuye a reducir el consumo y gasto en productos industriales. Voy a probarlo sin duda

      ¡Un besazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR