futbolín casero de cartón

Cómo hacer un futbolín casero de cartón

Un futbolín le proporcionará horas de entretenimiento, diversión y risas a tus hijos. Para hacerlo de forma casera y con materiales fáciles de encontrar, tan solo tienes que seguir este tutorial paso a paso sobre cómo hacer un futbolín casero de cartón. Si necesitas ayuda extra, anima a los peques de la casa para que participen en su construcción.

Herramientas y materiales 

  • Pistola de encolar
  • Tijeras
  • Caja de cartón de 33 x 20 x 7 cm
  • Cartulina de color verde
  • 10 pinzas de madera para tender la ropa de 7 cm de alto
  • 15 bolas de madera de 2 cm de diámetro
  • 4 brochetas de madera
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Rotulador permanente
  • Tiza de color blanco
  • Pincel
  • Pintura acrílica
  • Redecilla o malla

materiales para hacer un futbolín casero de cartón

Futbolín casero de cartón paso a paso

El futbolín es un juego de mesa clásico que gusta y entretiene a pequeños y mayores. Este futbolín casero de cartón DIY potenciará la imaginación de los peques, mejorará su destreza manual y les enseñará la importancia de reciclar y reutilizar materiales que se pueden encontrar fácilmente en nuestros hogares. 

1º.- Hacer los jugadores

Para hacer los jugadores del futbolín se emplearán pinzas para tender la ropa y bolas de madera. También se pueden utilizar unos botones como alternativa a las bolas de madera, por ejemplo.

En primer lugar, se fijará la bola a la base de la pinza con la pistola de encolar. En total, se repetirá esta operación con 10 pinzas para obtener 5 jugadores por equipo.

Seguidamente, con un pincel y pintura acrílica se pintará la mitad superior de la pinza. Se recomienda emplear dos colores que contrasten para diferenciar ambos equipos.

Por último, con un rotulador permanente negro se dibujarán los ojos de los jugadores.

cómo hacer los jugadores de un futbolín casero

2º.- Hacer el campo

Para hacer el campo se ha utilizado una bandeja de cartón. En general, se pueden emplear cajas de cartón de zapatos, embalajes, fruta, etc. Los pasos que han de seguir para adaptarla son los siguientes:

  1. Cortar los laterales de menor longitud con las tijeras para dejar un hueco de 8 x 5 cm que hará de portería.
  2. Realizar 4 orificios en cada uno de los laterales de mayor longitud. En este caso, se han hecho a una altura de 5,5 cm de la base y guardando una distancia de 6,5 cm entre ellos.
  3. Cortar una cartulina de color verde del mismo tamaño de la base de la caja.
  4. Dibujar con una tiza de color blanco las líneas del campo.
  5. Colocar la cartulina sobre la base de la caja. Para que quede bien sujeta, se recomienda fijarla con cinta adhesiva de doble cara.

cómo hacer un futbolín con una caja de cartón

3º.- Montar el futbolín

El último paso consistirá en montar el futbolín. Para ello, se insertarán los jugadores en las brochetas de madera y se introducirán en los orificios laterales del campo.

Para rematar los extremos de las brochetas y evitar que se salgan, se adherirán unas bolas perforadas con la pistola de encolar. También se encolarán los jugadores a las brochetas para evitar que se muevan.

Por último, se colocará cinta de doble cara alrededor de las porterías y se fijará la redecilla o malla. En este caso, se ha aprovechado una malla que contenía unas cabezas de ajos.

futbolín casero con una caja de cartón y pinzas para la ropa

Finalmente, después de seguir los pasos indicados anteriormente, tan solo faltará colocar en el interior del futbolín la bola de madera que hará de balón y empezar a jugar. Este es un juego de mesa en el que puede participar toda la familia, tanto pequeños como mayores. Podéis organizar vuestra propia liga y pasar horas y horas de diversión.

futbolín de cartón DIY

futbolín DIY

Si buscas más juegos fáciles para hacer con tus hijos, encontrarás más tutoriales de manualidades, bricolaje y guías de decoración para tu hogar en www.bricoydeco.com ¡Gracias por compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio