El tiempo está demostrando que decorar con baldosas hidráulicas no es una tendencia pasajera, sino que cada vez está más consolidada ya sea en su formato original o simulando su mosaico en con otro tipo de materiales: cerámica, papel, vinilo, etc.
Las baldosas hidráulicas originales se fabrican de forma artesanal, pieza a pieza, mediante la utilización de un molde de latón o forja («trepa») para la aplicación de los pigmentos, que posteriormente se fijan a la base de cemento mediante el uso de una prensa hidráulica. Actualmente es posible encontrar diseños similares sobre otro tipo de soportes como cerámica, suelos vinílicos, papel pintado, etc.
El encanto de la baldosa hidráulica
Aunque este tipo de pavimento se originó en Francia a mediados del siglo XIX, a España llegó con el modernismo gracias a Antonio Gaudí. Sus originales diseños con motivos florales o geométricos se popularizaron en las construcciones de los años 60, si bien vuelve a estar de plena actualidad gracias a la tendencia vintage y retro (puedes ver más tendencias en revestimientos y pavimentos cerámicos en este enlace).
Además los suelos hidráulicos son muy resistentes y se pueden colocar tanto en interior como en exterior. Su mantenimiento es bastante sencillo ya que se limpia con jabón neutro, si bien se recomienda añadir de vez en cuando un poco de cera para protegerlo, así como no utilizar productos abrasivos como la lejía o desengrasantes.
Por otra parte, las baldosas hidráulicas son tan versátiles que se adaptan prácticamente a cualquier estilo decorativo y se pueden colocar tanto en suelos, como en paredes o muebles. A continuación podrás ver un montón de ideas inspiradoras para decorar con baldosas hidráulicas cualquier estancia de tu hogar.
Cómo decorar con baldosas hidráulicas la cocina
Las baldosas hidráulicas resultan idóneas para decorar la cocina tanto a modo de suelo como de revestimiento para las paredes ya que son resistentes al calor y las manchas. Además combinan a la perfección con cualquier tipo de mueble, ya sea moderno, rústico o vintage.
El suelo hidráulico se puede alternar con otro tipo de suelos formando una especie de alfombra.
Me encanta el contraste que se crea con los suelos de madera.
En la zona del salpicadero aporta mucha personalidad.
Cómo decorar con baldosas hidráulicas el baño
Las baldosas hidráulicas también son resistentes a la humedad y por ello resultan idóneas para decorar el baño.
Actualmente existen multitud de diseños en cerámica que imita el mosaico de las baldosas hidráulicas.
Este baño que parece decorado con restos de revestimientos y tuberías recicladas ¿a que tiene su encanto?
Pero sin duda mi opción favorita es la de decorar con baldosas hidráulicas un baño de diseño.
Decorar con suelos hidráulicos el recibidor y pasillo
En pasillos y recibidores los suelos hidráulicos le aportarán mucha personalidad a la vivienda.
¿Te has dado cuenta lo bien que queda con las paredes blancas?
Otthon Kommand
Decorar el salón con pavimento hidráulico
En el salón el pavimento hidráulico se puede utilizar como opción para delimitar visualmente las diferentes zonas (descanso, comedor, etc.), si bien hay que tener en cuenta que el resto de la decoración y mobiliario no ha de eclipsar la personalidad de este tipo de suelos para no cometer uno de estos 7 errores en decoración.
Insireli
En este salón se ha conseguido una chimenea con encanto gracias al revestimiento hidráulico.
Baldosas hidráulicas también en el dormitorio
La clave para decorar con baldosas hidráulicas el dormitorio consiste en no elegir un mobiliario y una ropa de cama recargados, sino lo más neutro posible.
El gris, el blanco y materiales naturales como la madera o la piedra será la fórmula perfecta para combinar este tipo de suelos en el dormitorio.
Decorar con baldosas hidráulica muebles y complementos de decoración
Existen diferentes técnicas y materiales para proporcionarle ese aire vintage a mesas y consolas.
Design Tegels
Me encanta esta idea de reciclar un palet con baldosas hidráulicas.
Sin duda una terraza con mucho encanto.
Imagen Royal Design Studio
Otra idea muy original consiste en decorar con cojines con estampado mosaico.
Design Tegels
¿Qué te parece la tendencia de decorar con baldosas hidráulicas? Si te gusta tanto como a mi espero que hayas encontrado inspiración entre estas 50 ideas.
Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchas más ideas sobre decoración y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!
Buenas yo reforme mi cocina y le puse las paredes de pavimento color roble los muebles color miel de madera con la despensa de rejilla los tiradores de porcelana con dibujos como hidráulicos y la encimera la hice con cemento y soportes de hierro y encima le puse azulejos hidráulicos ecepto fregadero que es de mármol de Macael blanco la piedra y el fregadero en si de aluminio campana de aluminio y dos estanterías para platos con soportes de porcelana
Gracias por compartirlo, sin duda le diste un giro de 180º
Un saludo.
Wow que bonitas fotos. La combinación que hace la baldosa hidráulica con el parquet puede que sea una de las mayores maravillas del interiorismo… En mi casa tengo en el comedor un modelo parecido al que mencionáis de Freshome, lo cogí hace ya 6 años y estaba pensando en hacer lo mismo en una mesa de madera que tengo en la terraza. ¿Tenéis algún artículo en el que habléis de ello?
Hola Miriam,
Te dejo un vídeo en el que hago una mesa de palets con sobre de azulejos: https://youtu.be/ixodyE2kegQ
Un saludo.
Que bonitos ejemplos ,me gustan de siempre este tipo de baldosas,la casa de mis padres las tenian y eran preciosas.
Gracias María, es un ejemplo de que las decoraciones de hace muchos años tienen su encanto y pueden convivir con las tendencias actuales.
Saludos.
Me encanta combinado con la madera!
Besos!! Helena
A mi también me encanta Helena, de hecho en breve voy a probar un experimentillo de los míos 😉