• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Tunear muebles / Cómo restaurar un mueble viejo paso a paso

Escrito por bricoydeco 14 comentarios

Cómo restaurar un mueble viejo paso a paso

antes y después de restaurar un viejo mueble

¿Cuántas veces has visto muebles abandonados al lado de un contenedor? En muchas ocasiones, son muebles a los que todavía se les puede dar una segunda oportunidad. Si quieres saber cómo restaurar un mueble viejo, no te pierdas este tutorial paso a paso.

Nada más vi esta cómoda amontonada junto a otros muebles de derribo, pensé que todavía se le podía sacar bastante partido. A pesar de que le faltaban dos de los tres cajones, era posible darle una segunda oportunidad a este viejo mueble y utilizarlo para almacenar ropa de cama, o como mesita para la televisión.
mueble viejo para restaurar

Tabla de contenidos

  • 1 Materiales y herramientas
  • 2 Restaurar un mueble viejo paso a paso
  • 3 Antes y después de un mueble viejo

Materiales y herramientas

Los materiales y herramientas que he empleado han sido los siguientes:

  • Tela con estampado personalizado para tapizar el interior. En este artículo podrás ver todo el proceso para crear una tela personalizada para tapizar.
  • Tiradores de cuero.
  • Imprimación universal en spray. Mejorará la adherencia y evitará que gastes más pintura de la necesaria.
  • Pintura en spray color Saphire Blue. Este tono azul marino no solo es tendencia, sino que además es muy elegante y realmente bonito.
  • Adhesivo en spray para fijar la tela al mueble.
  • Espátula
  • Lijadora, hojas de lija o esponja abrasiva.
  • Vaporeta o alcohol de quemar.

después de restaurar un mueble viejo

Restaurar un mueble viejo paso a paso

Antes de restaurar o tunear cualquier mueble hay que identificar de qué material está hecho. De esta forma, sabremos qué tipo de productos o tratamientos debemos aplicar. En este caso, la base y patas de la cómoda eran de madera y el resto de DM y melamina brillante.

También habrá que ver las partes que están muy deterioradas y sustituirlas por otras nuevas. Concretamente, la trasera de la cómoda estaba en muy mal estado y además, faltaban varios cajones. Por este motivo, opté por colocar un estante sobre el último cajón y crear una zona de almacenaje abierta.

restaurar un mueble de derribo paso a paso

Paso 1: limpiar el mueble

El mueble no solo tenía varias capas de polvo, sino que también contaba con restos de pegatinas y cinta aislante en uno de los laterales. Para realizar una limpieza profunda se puede utilizar la vaporeta. De esta manera, se despegan más fácilmente las pegatinas y la suciedad incrustada.

Una solución alternativa a la vaporeta es utilizar alcohol de quemar.

limpiar antes de restaurar un mueble

Paso 2: lijar la superficie

Después de quitar las capas de polvo y suciedad descubrí que el sobre estaba bastante deteriorado. Además de arañazos, se podían ver cercos y manchas.

restaurar un mueble abandonado paso a paso

Para eliminarlos y alisar la superficie, lijé la parte superior con una multilijadora. Para las molduras y patas resulta más conveniente usar una esponja abrasiva de grano medio, ya que se adapta mejor a superficies con relieve o torneadas.

lijar un mueble antiguo

Paso 3: aplicar imprimación

El siguiente paso consistió en aplicar imprimación. Aunque con el lijado se obtiene una superficie lo suficientemente porosa como para que la pintura tenga un buen agarre, con la imprimación se consigue:

  • Sellar la superficie y evitar problemas de sangrado o taninos en muebles de madera.
  • Gastar menos pintura.
  • Una base de color uniforme que resaltará el color final.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que se deben respetar los tiempos de secado entre la imprimación y la pintura, sobre todo cuando tienen distintas bases (agua y disolvente). En caso contrario, se puede producir un efecto craquelado.

aplicar imprimación a un mueble viejo

Paso 4: pintar

Transcurrido el tiempo de secado de la imprimación, se aplicará la pintura. Para la cajonera he utilizado pintura en spray de un tono zafiro y acabado brillo. Este color le aporta elegancia a un mueble de línea clásica como este, pero al mismo tiempo le proporciona un aspecto más actualizado.

Únicamente se pintó la parte exterior ya que el interior iba a ir tapizado.

pintar un mueble antiguo

Paso 5: tapizar

El último paso consistió en tapizar la parte interior del mueble que queda a la vista. Para ello, un estampado personalizado mediante impresión en tela. El diseño consta de un pequeño motivo en tonos azules, tostado y gris que le proporcionan al mueble un aspecto de interior de maleta o baúl.

Para tapizar seguí los siguientes pasos:

  1. Corté varias piezas de tela a medida para forrar los laterales internos del mueble, así como la parte superior del estante, el frente del cajón y la nueva trasera. Hay que tener en cuenta que se debe dejar un mínimo de 1 cm de margen.
  2. A continuación, rocié el reverso de la tela con spray adhesivo. La ventaja de este tipo de adhesivo es que no humedece la tela y además, permite rectificar. De esta forma, tienes un margen de tiempo para pegar y despegar hasta ajustar la pieza al mueble.
  3. Con la espátula se alisa la superficie para fijar bien la tela y eliminar cualquier burbuja.

tapizar un mueble restaurado

Finalmente, se puede aplicar un barniz a todo el mueble para protegerlo de los golpes y rayaduras, así como al tapizado de las manchas.

Antes y después de un mueble viejo

Tras seguir todos los pasos anteriores se ha conseguido transformar un mueble de derribo en un elegante mueble auxiliar.
después de restaurar un mueble viejo

Los tiradores de cuero le proporcionan un toque actual al mismo tiempo que refuerzan ese aspecto de interior de maleta que buscaba.

después de restaurar un mueble viejo

No cabe duda que el cambio es cuanto menos sorprendente ¿quién diría que es el mismo mueble? Creo que si volviera a verlo quien lo dejó abandonado, querría llevárselo de nuevo a casa.

restaurar mueble viejo antes y después

¿Qué te ha parecido la transformación tras restaurar un mueble viejo? No solo se le ha dado una segunda oportunidad, sino que además con la personalización de la tela se consigue un mueble exclusivo.

Si te ha gustado este artículo, podrás encontrar muchas más guías prácticas y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Tunear muebles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cinthya Milagros López Gutiérrez dice

    21 septiembre, 2017 a las 4:11 PM

    Espectacular te ha quedado, me gusta mucho el cambio y le has puesto uno de mis colores favoritos, me encanta.

    Responder
    • bricoydeco dice

      22 septiembre, 2017 a las 5:44 AM

      Muchas gracias Mili, me alegra que te haya gustado 🙂

      ¡Un beso!

      Responder
  2. victoria dice

    30 septiembre, 2017 a las 9:11 AM

    Fabuloso resultado, un trabajo de categoría.
    Besitos

    Responder
    • bricoydeco dice

      3 octubre, 2017 a las 9:52 PM

      Muchas gracias guapa.

      Responder
  3. Diana pinceles y grapas dice

    9 octubre, 2017 a las 10:05 PM

    Menuda transformación! Nos ha encantado . Y como siempre las explicaciones geniales .
    Un beso guapa

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 octubre, 2017 a las 5:54 AM

      Gracias Diana, me alegra que te haya gustado.

      ¡Un besazo!

      Responder
  4. Josefa josefs dice

    10 octubre, 2017 a las 3:04 PM

    Me encanta espero poco a poco ir haciendo cosas tan estupendas gracias por compartir tus ideas

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 octubre, 2017 a las 5:55 AM

      Gracias a ti por tu comentario.

      Responder
  5. Maria Zenaida dice

    13 octubre, 2017 a las 2:42 PM

    Excelente turorial , el mueble viejo quedo convertido en una hermosa y util pieza para la decoracion del hogar u oficina

    Responder
    • bricoydeco dice

      16 octubre, 2017 a las 4:27 AM

      Me alegra que te haya gustado, muchas gracias por tu comentario María.

      Responder
  6. Estella María García dice

    20 octubre, 2017 a las 1:42 PM

    Hola. Excelente idea y muy buena explicación. Quisiera saber si muebles pintados con pintura a la tiza (chalk pint) o con pintura a la leche (milk pint), resisten ser ubicados a la intemperie. Gracias.

    Responder
    • bricoydeco dice

      21 octubre, 2017 a las 6:19 AM

      Hola Estela,

      Para ambos tipos de pintura va a necesitar la protección de un barniz que selle la pintura y la proteja para exteriores.

      Saludos.

      Responder
  7. Giulliana dice

    15 noviembre, 2017 a las 6:27 PM

    Hola, quedo hermoso, una pregunta para finalizar y proteger que recomiendas un barniz al agua o poliuterano base agua, cusl es mejor, busco acabado mate pero que quede protegido. Gracias

    Responder
    • bricoydeco dice

      1 diciembre, 2017 a las 5:41 AM

      Hola Giuliana,

      Dependerá del uso del mueble. Los barnices de poliuretano son más resistentes pero puede proporcionar un tono un poco más amarillento (no todos, pero sí algunos).

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR