• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Bricoguías / Cómo pintar el techo de forma profesional

Escrito por bricoydeco 26 comentarios

Cómo pintar el techo de forma profesional

La llegada del verano y de las vacaciones es un momento esperado por muchos para descansar y desconectar de la rutina del día. Sin embargo, también es un tiempo que se aprovecha para realizar tareas en el hogar que no hemos podido hacer el resto del año. Una de esas tareas es pintar la casa, por ello os voy a dar una serie de consejos para pintar  el techo de las habitaciones y obtener un resultado profesional.

En principio pintar las paredes y techos de una vivienda no es demasiado complicado, pero debemos seguir una serie de recomendaciones para obtener un buen resultado y ensuciar lo menos posible. Si queremos pintar una habitación completa, conviene siempre empezar a pintar por el techo,  siguiendo los siguientes pasos:

Materiales para pintar el techo

Para pintar el techo necesitaremos:

  • Rodillo. El largo del pelo del rodillo dependerá de la rugosidad de la superficie, es decir, si el techo que vamos a pintar tiene gotelé necesitaremos un rodillo de lana con el pelo lo más largo posible, mientras que si el techo es liso, conviene un rodillo de pelo corto. Por otra parte, los rodillos de lana de pelo largo son más apropiados para pinturas vinílicas o acrílicas y los de pelo corto para pinturas plásticas o al agua.  Por último, si el rodillo es nuevo eliminaremos los pelos sueltos enrollando cinta adhesiva alrededor de él y después retirándola. Si es nuevo o tiene poco uso, no conviene meterlo directamente en la cubeta ya que absorberá demasiada pintura, mejor pintarlo previamente con una brocha y luego introducir en la cubeta.
  • Brocha. Mejor utilizar una brocha redonda para pintar los rincones y aristas que el rodillo no puede alcanzar.
  • Palo de extensión. Existen palos a los que podemos enrollar el rodillo para poder llegar al techo y poder realizar las pasadas de forma cómoda, rápida y sin demasiado esfuerzo.
  • Pintura. La pintura ha de ser de buena calidad, de esta forma evitaremos dar más pasadas de las necesarias y obtener un buen resultado. Además existen en el mercado pinturas antigoteo que resultan especialmente útiles cuando lo que vamos a pintar es el techo.
  • Una cubeta y una bandeja para pintar. La cubeta ha de ser amplia para remover correctamente la pintura. Además, nos vendrá bien una bandeja en la que humedecer la brocha cuando pintemos el perímetro del techo.
  • Protectores. Cinta de pintor, plásticos, cartones, papeles de periódicos, gorra, gafas protectoras… todo lo necesario para proteger muebles y suelos y también para que nosotros mismos no acabemos más pintados de la cuenta.

pintar el techo materiales

 Pasos para pintar el techo

  1. strong>Preparar la habitación. Este primer paso es fundamental ya que cuanto más tiempo invirtamos preparando la habitación, menos tiempo tardaremos en pintar. Para ello retiraremos los muebles menos pesados así como cortinas, lámparas, etc. Los muebles voluminosos los taparemos con plásticos o telas que ya no utilicemos. También colocaremos cinta de pintor donde sea necesario y cubriremos el suelo con cartones o papel de periódico para evitar que se manche (no conviene utilizar plásticos para el suelo ya que puede romperse y no protegerlo debidamente).
  2. Limpiar y reparar desperfectos. Antes de aplicar la pintura repararemos las grietas y desperfectos que pueda tener el techo mediante masilla. Seguidamente lijaremos la superficie y la limpiaremos con un trapo humedecido, insistiendo en las zonas en las que puedan haber manchas. En caso de existir humedades, las trataremos con un producto específico.
  3. Pintar el perímetro. Antes de empezar a pintar con el rodillo deberemos pintar con la brocha todo el perímetro del ángulo entre el techo y las paredes, así como todas las zonas a las que no alcanza el rodillo. Este paso es muy importante ya que si lo hacemos después de pintar con el rodillo, pueden notarse marcas difíciles de eliminar.
  4. Primera mano con el rodillo. Una vez hayamos empapado el rodillo con pintura de la cubeta y lo hayamos escurrido convenientemente, comenzaremos pintando franjas verticales desde la esquina de la pared de la puerta de la habitación hacia la ventana, evitando volver sobre la superficie ya pintada. Se debe procurar que las franjas de pintura se solapen ligeramente para evitar que queden huecos sin pintar, pero con cuidado de no dejar marcas visibles. También es muy importante deslizar el rodillo sobre la superficie y no presionar, ya que puede provocar desconchones sobre la pintura difíciles de reparar.
  5. Segunda mano con el rodillo. Una vez se haya secado completamente la primera mano (ver los tiempos de repintado que recomienda el fabricante), aplicaremos la segunda capa pintando franjas horizontales, es decir, en dirección transversal a la primera mano. De esta forma conseguiremos que la pintura se distribuya uniformemente y reduciremos el riesgo de dejar marcas.
  6. El toque final. Por último y antes de que se haya secado la última capa, pasaremos el rodillo sin añadir pintura en el mismo sentido de la primera mano, de esta forma obtendremos un resultado magnífico y le daremos ese toque profesional a nuestro techo.

pintar el techo

Si seguimos estos pasos nos aseguraremos un resultado óptimo y nos ahorraremos bastante dinero. ¿Te animas a pintar el techo la próxima vez que tengas que hacerlo? ¿Lo has hecho alguna vez y no te ha quedado bien? ¿Tienes algún truco que quieras compartir?

Si te ha gustado esta entrada puedes ver muchas más guías y proyectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

[elfsight_youtube_gallery id=»1″]

Publicado en: Bricoguías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    20 abril, 2015 a las 8:29 AM

    Gracias por asesorarnos! En casa hemos decidido pintar el techo de todas las habitaciones porque estabamos aburridos del color blanco de siempre. Sin duda tendremos encuenta estos consejos cuando pintemos, sobretodo el toque final! Saludos!

    Responder
    • bricoydeco dice

      20 abril, 2015 a las 8:40 AM

      Gracias Laura, espero que queden bien esos techos! ¿De qué color tenéis pensado pintarlo? En mi casa no son muy altos así que no sé si me atrevería a cambiar el blanco por otro color.

      Saludos y muchas gracias por tu comentario!

      Responder
      • Sabry dice

        3 abril, 2021 a las 1:38 AM

        Uhhhh justo tengo que pintar los techos de baño, cocina y después 4 dormitorios y seguimos con el living, del terror jajaja me viene bien tus datos, gracias

        Responder
  2. David dice

    26 septiembre, 2015 a las 4:38 PM

    Queiro deser que para mi el consejo es muy bueno y sen duda ayudara a nosotros aqui en brasi tambien muchas gracias.
    http://www.qualyartpinturas.com.br

    Responder
  3. LEANDRO dice

    5 abril, 2017 a las 2:34 AM

    Muy buena la explicación. Quería saber para la pared es la misma técnica, si me puede ayudar se lo agradecería.
    Saludos desde Chile.

    Responder
    • bricoydeco dice

      5 abril, 2017 a las 4:13 AM

      Hola Leandro,

      Para pintar la pared puedes mirar este enlace con trucos para pintar con rodillo y no dejar marcas.

      Saludos.

      Responder
  4. Alex dice

    4 junio, 2017 a las 3:55 PM

    y…si al final se ven sombras tarsluz??? Eso como se soluciona?
    Mi techo es con gotele y pintado con blanco mate.
    ¿algún consejo?

    Responder
    • bricoydeco dice

      6 junio, 2017 a las 6:12 AM

      Hola Alex ¿cuántas manos le diste? Tal vez necesite más de una capa. Por otra parte también influye (y es muy importante) la calidad de la pintura y el tipo de rodillo que utilizaste.

      Saludos.

      Responder
      • Alex dice

        8 junio, 2017 a las 7:05 PM

        Muchas gracias por su atención.
        Usé pintura de calidad y al ver que me quedaba mal, le dí muchas pasadas.
        El rodillo puede ser el fallo ya que era viejo. Según lo que he podido leer, para el gotele interesa uno de lana y pelo largo.
        Saludos

        Responder
        • bricoydeco dice

          8 junio, 2017 a las 7:40 PM

          Efectivamente, cuando más rugosa sea la pared, más largo ha de ser el pelo del rodillo. Además, si era viejo y no se había limpiado bien, no carga tanta pintura ni la reparte de forma uniforme. Te recomiendo los rodillos con teflon, yo pinté hace unos meses en casa con ellos y van realmente bien.

          Saludos.

          Responder
          • Alex dice

            13 junio, 2017 a las 8:40 AM

            Gracias por tus recomendaciones.Saludos

  5. Oscar dice

    11 agosto, 2017 a las 5:24 AM

    Hola vivo en depto y quisiera saber si me recomiendan pintarlo azul, tipo santorini las murallas son blancas, y tengo un comedor normando blAnco agradeceria su comentario.

    Responder
    • bricoydeco dice

      16 agosto, 2017 a las 1:11 PM

      Hola Oscar,

      El azul siempre le va a proporcionar sensación de amplitud y serenidad a cualquier espacio. Te aconsejo que lo combines con colores cálidos (tierras por ejemplo), para restarle frialdad.

      Saludos.

      Responder
  6. eva dice

    16 agosto, 2017 a las 2:11 PM

    Hola, muchas gracias por el consejo. Solo tengo una pregunta. Ese último toque es sumamente necesario? Me da cosa que se quede la marca del rodillo y dañe todo el trabajo.

    Responder
    • bricoydeco dice

      16 agosto, 2017 a las 2:16 PM

      Hola Eva,

      El toque final se le da para alisar cualquier imperfección que se nos haya podido pasar, pero es muy importante que la pintura esté húmeda. Si ya se ha secado o vemos que ha quedado bastante bien, podemos saltárnoslo.

      ¡Saludos!

      Responder
      • gustavo dice

        1 febrero, 2019 a las 6:14 PM

        muy buenos consejos,felicitaciones por la pagina,consulta, el rodillo para el toque final tiene que estar seco o humedo con agua??

        Responder
        • bricoydeco dice

          24 febrero, 2019 a las 6:23 AM

          Hola Gustavo,

          Mejor si esta ligeramente humedecido o muy escurrido.

          Un saludo.

          Responder
  7. Fabian dice

    11 septiembre, 2017 a las 8:20 PM

    Muy piola la manera de explicarlo, pinto generalmente con pincel y lo hago muy bien , pero con rodillo cada vez que lo hago, no obtengo los resultados esperados, y eso que sigo los consejos de mi padre , ya que él suele hacerlo con rodillo, y le queda genial., pero cuando me animo a volver a usar el rodillo, ZAS no hay caso, no me queda tan bien como lo deseo . Por eso decidí sumar más consejos a los de mi padre, que x supuesto son excelentes , para ver si logro un resultado mejor de una vez por todas.

    Responder
    • bricoydeco dice

      13 septiembre, 2017 a las 5:09 AM

      Hola Fabián,

      Tener una buena herramienta para pintar (el rodillo en este caso), es muy importante. No sé si habrás probado los rodillos de teflon, realmente permiten un acabado muy bueno que sumado a los consejos de tu padre, seguro que te dan un buen resultado.

      Saludos.

      Responder
      • Fabian dice

        17 octubre, 2017 a las 2:17 PM

        no los he probado, los tendré muy en cuenta …gracias x la data

        Responder
  8. Encarni dice

    17 octubre, 2017 a las 12:26 PM

    Hola. Buenos días:
    Estoy pensando pintar el techo del recibidor de mi casa. Es muy pequeñito y me voy a atrever. Lo único que pasa es que tiene la pintura antigua desconchada ¿Cómo puedo quitar lo más posible para que no se levante después? Muchas gracias por estas ideas
    Encarni

    Responder
    • bricoydeco dice

      17 octubre, 2017 a las 1:55 PM

      Hola Encarni,

      Enhorabuena por animarte a hacerlo tú misma 🙂

      Vas a tener que utilizar espátula y lijar para alisar la pintura descochada. Es más, si no era de buena calidad te consejo que lijes todo el techo. Ya sé que es un faenón pero por experiencia te digo que cuando pintas sobre una pintura deteriorada o de mala calidad, lo único que haces es perder tiempo.

      Un saludo.

      Responder
  9. Ana dice

    21 marzo, 2018 a las 12:52 PM

    Tengo una duda,resulta que pinte las paredes de mi casa en color gris ,ya que los techos estaban bien no los pinté.Pero al quitar la cinta carocera me di cuenta que manché el techo.como puedo solucionar el problema?

    Responder
    • bricoydeco dice

      26 marzo, 2018 a las 5:00 AM

      Hola Ana,

      En este caso bien puedes pasar una lija muy fina (grano 500) sobre la parte del techo que se ha pintado. Mi consejo es que cubras la parte no manchada con cinta de carrocero para no lijar más pintura de la necesaria.

      Un saludo.

      Responder
    • bricoydeco dice

      13 abril, 2018 a las 4:34 AM

      Hola Ana,

      Existe una esponja que venden en supermercados y que se llama «borrador mágico». Una vez humedecida permite eliminar manchas de la pared, así que te aconsejo que la pruebes ya que es muy económica (uno o dos euros).

      Un saludo.

      Responder
  10. Alex dice

    12 abril, 2020 a las 12:57 PM

    Hola pinte con oleo un cielo i me quedan las marcas en el traslape hay alguna tecnica para que no queden esas marcas i como pintar los cielo q son grandes x ejemplo de donde se empieza i donde hay q terminar saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR