• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • MARI LUZ SANTANDER
  • Inspírate
    • Bricolaje casero
    • Decoración
    • DIY
    • Vinilo adhesivo
  • Bricoydeco TV
  • Colaboraciones
  • Contacta

BRICOYDECO logo

Usted está aquí: Inicio / Bricolaje casero / Tunear muebles / Técnicas para renovar tus muebles: color blocking

Escrito por bricoydeco 2 comentarios

Técnicas para renovar tus muebles: color blocking

color-blocking-tecnicas-renovar-muebles

El color blocking o «bloques de color» es una técnica que se basa en el uso del color y en sus diferentes combinaciones para renovar y actualizar muebles y objetos aportándoles alegría, frescura y un aire moderno. Si quieres darle una segunda oportunidad a tus viejos muebles, no te pierdas todas las claves para aplicar la técnica del color blocking.

Gracias al color blocking las posibilidades de personalizar un mueble son prácticamente infinitas ya que se pueden utilizar colores mates, brillantes o incluso combinarlos, elegir tonos pastel o intensos, seguir una escala de color o diferentes tonos contrastados… todo dependerá de tu creatividad y del estilo que quieras darle al mueble.

¿Qué muebles?

La técnica del color blocking se puede aplicar tanto en muebles de madera como de melamina. También es posible emplearla en objetos de decoración de madera, vidrio, metal, etc., e incluso en tapicerías.

color-blocking-posavasos
Imagen: Craftgawker.com

color-blocking-puf
Imagen: Muebles Mimma

Podemos utilizar bloques de color para decorar mesas, cabeceros, sillas, etc., aunque resulta especialmente apropiada en cajoneras y muebles con cajones, ya sea utilizando diferentes colores o tonos degradados.

color-blocking-cajonera-varios-colores
Imagen: Muebles Mimma

color-blocking-cajonera-degradada
Imagen: Vintageandchic.net

¿Qué estilo?

El color blocking encaja tanto con muebles clásicos como de estilo actual. En el caso de muebles de estilo clásico o vintage contribuye a darles un aire renovado muy apropiado para ambientes eclécticos, aunque también ayuda a rejuvenecerlos para adaptarlos a habitaciones infantiles por ejemplo.

color-blocking-muebles
Imagen: Brit.co

color-blocking-mueble-clasico-infantil
Imagen: Lonny.com

Utilizando bloques de color en muebles de melamina de líneas rectas y estilo actual conseguiremos un resultado muy decorativo que revalorizará enormemente su aspecto.

color-blocking-mueble-moderno
Imagen: Behance.net

color-blocking-mueble-actual
Imagen: Ohmydesignblog.com

¿Qué necesitamos?

Los materiales necesarios para aplicar la técnica del color blocking dependerán en gran medida de la superficie sobre la que vayamos a trabajar, si bien hay dos materiales que resultan imprescindibles: la cinta de carrocero y una carta o guía de color.

La cinta de carrocero nos ayudará a crear los bloques o partes y la carta de color a decidir los tonos y combinaciones. Si no tenéis una carta de color os aconsejo que visitéis la página Colorhexa.com ya que os ayudará a conocer el complementario, análogo, etc. a partir de un determinado color.

color-blocking-colorhexa
Imagen: Colorhexa.com

Por otra parte, a la hora de aplicar color podemos utilizar pintura o vinilo (sobre superficies lisas y melamina). En caso de utilizar pintura habrá que valorar si el mueble requiere imprimación previa (en este enlace puedes ver cuando resulta conveniente aplicar imprimación) y lijado, que dependerá del tipo de pintura y del acabado del mueble.

En el caso del vinilo únicamente necesitarás vinilo autoadhesivo, una espátula y un cutter (puedes ver cómo forrar superficies con vinilo sin que se formen burbujas en este enlace y cómo forrar esquinas con vinilo en este enlace).

color-blocking-vinilo

¿Cómo aplicar la técnica?

Particularmente recomiendo utilizar pintura para superficies de madera o con molduras, para ello debemos seguir los siguientes pasos:

– Lijar (se puede prescindir de él en caso de utilizar pintura pizarra).
– Dar imprimación (ver en este enlace en qué casos se recomienda).
– Colocar cinta de carrocero.
– Pintar con brocha o rodillo el color deseado o aplicar pintura en spray.
– Retirar la cinta de carrocero antes de que la pintura se haya secado totalmente.
– Una vez pasado el tiempo recomendado de repintado, volver a colocar la cinta de carrocero y dar una segunda mano de pintura.
– Repetir esta operación con cada bloque de color.
– Dependiendo del tipo de pintura empleado habrá que proteger el mueble con barniz o cera (por ejemplo en el caso de la pintura pizarra).

La siguiente imagen es un ejemplo de que no es necesario pintar totalmente el mueble para crear un bonito efecto.

color-blocking-muebles-de-madera
Imagen: Fubiz.net

Asimismo en este enlace podéis ver el paso a paso de la decoración de una bandeja de madera utilizando bloques de color (triángulos).

Por otra parte, el vinilo autoadhesivo resulta especialmente adecuado para dar color a superficies totalmente lisas o muebles de melamina. Su colocación es rápida y sencilla, únicamente hay que seguir los siguientes pasos:

– Limpiar la superficie con alcohol de quemar para eliminar restos de ceras (limpiamuebles por ejemplo) y asegurarnos una buena adherencia del vinilo.
– Colocar el vinilo autoadhesivo ayudándonos de una espátula.
– Recortar el vinilo sobrante con un cutter.

color-blocking-muebles-melamina
Imagen: Ikea.com

Podéis ver el paso a paso de cómo forré con vinilo autoadhesivo los frontales de una cómoda en este enlace.

¿Os gusta la técnica del color blocking? ¿Creéis que se adapta a vuestro estilo? Si es así ya veis gracias a ella podéis darle una segunda vida a vuestros muebles para conseguir bonitos y decorativos efectos.

Puedes ver muchas más ideas sobre bricolaje y decoración en www.bricoydeco.com ¡Muchas gracias por comentar y compartir!

Publicado en: Tunear muebles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesusa dice

    1 julio, 2015 a las 2:32 PM

    Me han gustado mucho las fotos de los muebles con esta técnica de pintura, Un besote¡¡

    Responder
    • bricoydeco dice

      2 julio, 2015 a las 4:27 AM

      Muchas gracias guapa! Ya ves que todo es cuestión de imaginación y ganas de «colorear».

      Un besazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal


Hidden Content

Footer

El bricolaje es mi pasión y lo practico habitualmente para construir soluciones funcionales y prácticas para el hogar. Me gusta compartir mis proyectos y experiencia para que las personas puedan reproducirlos y adaptarlos a sus espacios. Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

 

Bricoydeco © 2022

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas cookies Acepto Reject Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR