cocina de diseño italiano

3 errores comunes en una cocina de diseño

Reformar la cocina requiere una importante inversión, por ello su diseño no debe tomarse a la ligera ya que resulta esencial para aprovechar todo su potencial. Una cocina de diseño perfecta debe tener en cuenta factores como la eficiencia y funcionalidad del mobiliario. Además, se debe evitar cometer una serie de errores como los que se detallan a continuación. 

Si no se quiere caer en los errores más habituales en la distribución y organización de la cocina, lo mejor es contratar a una empresa especializada en cocinas de diseño como Arrital,  ya que cuentan con la experiencia necesaria para aconsejarte a la hora de solucionar los problemas de espacio. Además, te indicarán qué tipo de mobiliario encaja mejor con tu forma de vida y la de tu familia. 

En cualquier caso, no está de más que conozcas los errores más comunes que se cometen en el diseño de una cocina para que puedas evitarlos.  

1º.- Falta de iluminación

En primer lugar, se ha de analizar la luz natural de la cocina y potenciarla. Para ello, evita que la distribución del mobiliario y  equipamiento dificulte su paso.  

En el caso de una cocina que está en interior,  es mejor optar por un cerramiento acristalado o, directamente, dejarla abierta al salón. 

Por otra parte, para distribuir correctamente los puntos de luz, sitúalos alineados con el borde de la encimera y deja una distancia de unos 70 centímetros entre ellos. De esta forma, evitarás hacerte sombra mientras estás preparando los alimentos. 

Además, si la cocina tiene módulos altos, lo mejor es colocar focos o tubos LED bajo los armarios que aporten una luz blanca y potente. 

cómo iluminar una cocina
Fuente imagen: Arrital.es

2º.- El mobiliario choca entre sí

En cocinas con diseño con forma de «L» y de «U» hay que evitar que las puertas y cajones que se sitúan en los ángulos choquen entre sí al abrirlos. No solo resulta molesto y poco práctico, sino que además se pueden llegar a dañar y deteriorar los frentes.

Para evitar que ocurra, hay que prever una separación de unos 5 cm. Además, también se debe tener en cuenta a la hora de escoger el tirador, de forma que no moleste al abrir la puerta o cajón.

Por otra parte, también hay que dejar espacio suficiente delante del horno, lavavajillas y frigorífico para que su apertura no resulte molesta o entorpezca el paso.

Además, no olvides incorporar una rejilla de ventilación en los electrodomésticos que estén empotrados, ya que el hecho de que no ventilen bien puede afectar a su funcionamiento e incrementar su consumo eléctrico.

cocina de diseño funcional
Fuente imagen: Arrital.es

3º.- Querer tenerlo todo en nuestra cocina de diseño

Todos deseamos una cocina de diseño que sea lo más completa posible y disponga de isla, despensa, multitud de accesorios, etc. Sin embargo, no siempre vamos a contar con el espacio suficiente para todo ello. 

En primer lugar, hay que asumir que una cocina funcional no es aquella que cuenta con más  mobiliario, sino la que nos permite trabajar con mayor comodidad y de forma eficiente. Para ello, resulta fundamental que haya una distancia mínima de unos 80 o 90 cm entre zonas de trabajo (isla y encimera, fregadero y fuegos, etc.). 

Por ello, a la hora de elegir el mobiliario se debe escoger en su justa medida para que la cocina no transmita sensación de agobio o resulte claustrofóbica. 

cocina de diseño Arrital
Fuente imagen: Arrital.es

¿Has detectado alguno de estos errores en tu actual cocina? Si es así, no los vuelvas a cometer en tu nueva cocina de diseño. Además, recuerda que si cuentas con una empresa con experiencia que te asesore será más fácil acertar. 

Encontrarás más guías y consejos sobre bricolaje y decoración en Bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio